España se supera cada día: la venta de armas aumenta con cada Presidente del Gobierno, sea del color que sea

MorenesEspaña
espacioseuropeos (9/9/2016)
Desde que España entró en la modernidad, la venta de armas se reinició con un fuerte impulso. El neoliberalismo del PSOE y el PP así lo exige. Unos gobiernos han vendido menos, pero sin embargo “vendieron” las empresas españolas de armas a compañías extranjeras, sobre todo estadounidenses. El caso más claro fue la venta de Santa Bárbara a General Dynamics.

Veamos: en 2007 España vendió armas por valor de 933 millones de euros; en 2009, 1.347; la cifra se eleva en 20111 a 2.481, para pasar a 2013 a 3.908. Todo parece indicar que este año superará a todos.

Llama la atención el incremento de la facturación española por ese



La Guerra de Irak y las mentiras en que se basó siguen generando polémica

Los cuatro de las Azores Durao Barroso, Tony Blair, George Bush y Jose maria Aznar

Los cuatro de las Azores Durao Barroso, Tony Blair, George Bush y Jose maria Aznar

Internacional
Amy Goodman y Denis Moynihan (13/7/2016)
Esta semana se dio a conocer un devastador informe sobre la activa participación del Reino Unido en la invasión y ocupación de Irak, al mismo tiempo que continúan buscándose entre los escombros los cuerpos de las personas fallecidas en el peor atentado suicida con camión bomba que ha tenido lugar en Bagdad desde el inicio de aquella funesta guerra en el año 2003. El documento se conoce como “el informe Chilcot”, por su principal investigador y autor, Sir John Chilcot. La investigación fue encomendada en el año 2009 por el entonces primer ministro Gordon Brown. Chilcot dio a conocer el



El Gobierno de España contribuye con 152.821.992 millones de euros a la financiación del Fondo de Refugiados para Turquía

Refugiados sirios aguardan para poder pasar a Turquía.

Refugiados sirios aguardan para poder pasar a Turquía.

Internacional/España
espacioseuropeos (8/7/2016)
España contribuirá con 152.821.992 millones de euros a financiar el Fondo de Refugiados para Turquía, cantidad que va con cargo a ejercicios futuros, en aplicación de lo dispuesto en el artículo 47 de la Ley General Presupuestaria –según referencia de la Presidencia del Gobierno de España-, a fin de posibilitar la participación de nuestro país en la financiación del Fondo de Refugiados para Turquía.



Pedro Baños Bajo, Coronel del Ejército de Tierra: “Los servicios secretos de Turquía crearon el Estado Islámico”

orones del Ejército de Tierra,  Pabño Baños

orones del Ejército de Tierra, Pabño Baños

Internacional
espacioseuropeos (15/9/2015)
El elespiadigital.com nos ha puesto en alerta al recoger una entrevista, publicada en La Tribuna del País Vasco,  con el Coronel del Ejército de Tierra Pedro Baños Bajo. La entrevista exclusiva tuvo lugar el pasado 3 de agosto de 2015, pero no ha perdido vigencia.

Coronel del Ejército de Tierra y Diplomado de Estado Mayor, actualmente en situación de reserva, Pedro Baños Bajo, uno de los más destacados especialistas españoles en geopolítica, acumula una larga experiencia militar en ámbitos y lugares muy diversos.



Miles de personas mueren tratando de llegar a Europa, huyendo de las guerras que provoca Occidente y países del Golfo Pérsico

Con Gadafi vivían mejor. Una madre con su hijo rescatados en las costas italianas. Desconocemos al autor de la fotografía.

Con Gadafi vivían mejor. Una madre con su hijo rescatados en las costas italianas. Desconocemos al autor de la fotografía.

Europa
Alejandra Durrell (20/4/2015)
La última catástrofe humanitaria se produjo la semana pasada cuando más de 900 inmigrantes africanos murieron en las aguas del Canal de Sicilia al naufragar el pesquero en el que viajaban huyendo de sus países. El destino de esos inmigrantes –como pasó en Lampedusa- es Europa, en este caso Italia. La embarcación partió, como en muchas otras ocasiones, de Libia, país que se encuentra a tan solo 70 kilómetros de la costa italiana. 



Ucrania: un “alto el fuego” cogido con pinzas  

De momento, las armas reposan

De momento, las armas reposan

Mi Columna
Eugenio Pordomingo (6/9/2014)
A pesar de que las separatistas Donetsk y Lugansk siguen apostando por la secesión, se ha logrado un “alto el fuego” en el Este de Ucrania. En la ciudad de Minsk, el representante de Kiev no vio obstáculo alguno para firmar un “alto el fuego” en Ucrania. Por su parte, el presidente Poroshenko expresó un “cauteloso optimismo” de alcanzar el alto el fuego.

Intereses de todo tipo se han movido y se mueven estos días tanto en Ucrania como en Cardiff (Gales), donde se ha celebrado la cumbre bianual de la OTAN. La crisis de Ucrania y el islamismo radical desatado repentinamente en Irak y Siria han ocupado la agenda de la cumbre de la OTAN.

La cumbre comenzó con durísimas críticas a Rusia, pero el “horno no está para hacer bollos” y la reunión se fue centrando en dos temas: la creación de una fuerza de acción rápida que podría ser desplegada a corto plazo –



La neutralidad de la red en peligro, una vez más

Obama:  Composición de The Communications Lab.

Obama: Composición de The Communications Lab.

Sin Acritud
Amy Goodman/Denis Moynihan (22/5/2014)
Michael Powell es el hijo del General Colin Powell. El mayor de los Powell conoce bien los asuntos de guerra. Como es bien sabido, fue él quien el 5 de febrero de 2003 expuso ante la Asamblea General de Naciones Unidas los argumentos en defensa de la invasión a Irak, basándose en pruebas erróneas de la existencia de armas de destrucción masiva. Powell considera ese discurso como una dolorosa “mancha” en su trayectoria. Por lo que resulta particularmente sorprendente que ahora su hijo presagie que el Gobierno de Obama enfrenta la amenaza de una “Tercera Guerra Mundial”.

Michael Powell es el presidente de la Asociación Nacional de Cable y Telecomunicaciones (NCTA, por sus siglas en inglés), que constituye el principal grupo de presión de la industria de la televisión por cable. Es



El gran éxito de los “rebeldes” sirios: según la ONU el 40% de los sirios depende de la ayuda humanitaria

Siria/Arabia Saudita
espacioseuropeos (6/11/2013)Siria
Según informó Valerie Amos, coordinadora de Ayuda de Emergencia de Naciones Unida al Consejo de Seguridad, el 40% de la población de Siria se encuentra necesitada de ayuda humanitaria urgente. Ese porcentaje representa aproximadamente 9.300.000 sirios que dependen de la ayuda humanitaria suministrada por la ONU. Otros seis millones y medio de personas se vieron obligadas a abandonar Siria por temor a las consecuencias del conflicto. Sobre el número de muertos y heridos, los datos son confusos –depende de quién los facilite- pero la cifra es muy alta.



Siria: Inspectores de la ONU, expertos en armas químicas, y la belicosidad de los “rebeldes” sirios

Siria
espacioseuropeos (2/8/2013)

Siria: ataque de rebeldes en la ciudad de Homs

Siria: ataque de rebeldes en la ciudad de Homs

Da la impresión que el ´Plan Siria´ es un calco de lo que aconteció antes de la invasión y destrucción de Irak. En Irak, el “motivo” último para desencadenar la hecatombe fue tratar de hacer creer al mundo que el régimen de Sadam Hussein tenía poderosas armas de destrucción masiva. Gobiernos occidentales, militares y políticos de esa zona contribuyeron vergonzosa y sumisamente al “mandato” de Estados Unidos; luego se comprobó que ni había armas de destrucción masiva ni nada de nada. El país, como no nos cansaremos de repetir se dividió, se usurparon sus recursos naturales –sobre todo el petróleo- y se provocó un feroz enfrentamiento entre radicales sunies y chiies.

Ahora, Naciones Unidas se pliega a similar campaña contra Siria. De



El Irak que dejó Estados Unidos

IrakIrak
Alejandra Durrell (22/7/2013)
Tras la terrible y mortífera invasión de Irak, el 20 de marzo de 2003, hace ahora más de 10 años, el Irak que el Imperio nos había prometido no aparece por ninguna parte, se ha esfumado. Ayer, por ejemplo, hubo más de 26 muertos (agentes de policía y militares) en un enfrentamiento con “rebeldes”, “insurgentes”, “patriotas” o vayan ustedes a saber. El ataque se produjo contra dos cárceles en las inmediaciones de Bagdad, según agencias de prensa internacionales y fuentes oficiales. El número de heridos en la refriega es muy numeroso.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal