España María Palmero (18/4/2021) La pareja de políticos de Podemos se ha visto envuelta en una presunta infracción administrativa con respecto a su chalet. ¿Les ocurrirá en sus otras propiedades?
Galapagar (Madrid) E. P. (7/9/2020)
Varias llamadas de teléfono alertaron a la Policía Local y Guardia Civil de la madrileña localidad de Galapagar acerca de la celebración de un fiestorro, jarana familiar o sarao de amiguetes, en la conocida finca Los Rosales, sita en La Navata.
Como decimos, tanto Guardia Civil como Policía Local recibieron llamadas telefónicas de vecinos que moran en La Navata, denunciando la música estridente a altas horas de la madrugada (noche del sábado a domingo). La
Mi Columna Eugenio Pordomingo (25/7/2020)
El escritor uruguayo, Eduardo Galeano, nos dejó una frase tremenda sobre la pobreza y la solidaridad: “La caridad es humillante porque se ejerce verticalmente y desde arriba; la solidaridad es horizontal e implica respeto mutuo”. Para don Eduardo la solidaridad es una acción que se ejerce entre iguales, pero si la ayuda se hace desde una posición de superioridad, la colaboración se torna en un acto humillante.
Las crisis no son cíclicas, son el pan nuestro de cada día para los que no tienen nada, para los menesterosos. Para muchos, el crac de ahora se une a la pertinaz desigualdad social que existe. Esa unión les castiga muy severamente. Y el fruto que nos deja se encuentra bajo los píes de uno de los cuatro jinetes del Apocalipsis, el hambre. Sí, el hambre, aunque parezca mentira.
Amparo Fernández Carrasco, concejala de Vox en Galapagar.
Galapagar (España) Espacios Europeos (12/6/2020)
El pasado día 10 de este mes, publicamos la noticia de que Vox podría expulsar del partido a Cristina Gómez Carvajal, concejala por ese partido en el Ayuntamiento de Galapagar (Madrid). En esa noticia incurrimos en un pequeño error al atribuir a Cristina Gómez algo en lo que no tuvo que ver. Y no nos referimos a los comentarios soeces, de mal gusto, por no calificarlos de otra manera, vertidos contra el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, de los que sí fue autora, sino a un párrafo de ese mismo texto, subtitulado “Yo no soy una maruja”. Dicho párrafo fue eliminado en el momento en que nos dimos cuenta del error.
La autora de lo que a continuación exponemos, fue la también concejala de Vox, Amparo Fernández Carrasco. En su momento, no consideramos importante publicar ese sucedido, pero ya que se lo hemos atribuido indebidamente a Cristina Gómez, hemos considerado conveniente librarle de ello, no sea que aumente los argumentos y la carga de la prueba
Mi Columna
Eugenio Pordomingo (11/5/2019) Hoy tendría que escribir de Venezuela, de la nueva revolución que los Chalecos Amarillos están llevando a cabo en Francia, de las masacres en Yemen, Palestina, Siria y tantos y tantos otros lugares, sin olvidar el deliberado abandono que todos los gobiernos de España aplican a nuestras dos excolonias y exprovincias, Guinea Ecuatorial y el Sáhara Occidental. Pero no, hoy no toca.
Una frase del Presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, tratando de explicar el tremendo fracaso del PP en las pasadas elecciones generales del 28 de abril, me orientó sobre el tema a tratar. Feijóo dijo: “Hay políticos en España que quieren ser primeros espadas y no han gestionado nunca”.
Sin duda alguna eso es cierto, pero la cuestión es preguntarse a qué es debido. Y la respuesta que se me ocurre gravita en torno a eso que tantas veces hemos escuchado acerca de los políticos, que oscila entre “servir al pueblo os servirse de él”.
Galapagar (Madrid) Espacios Europeos (26/6/2018)
Hace ya más de nueve años que la población de la localidad de Galapagar espera y desespera por que la Piscina Municipal prometida se haga realidad. Con este motivo, el pasado 17 de junio, la asociación Ítaca de esta localidad, en un despliegue de ingenio y participación ciudadana, se movilizó para ver si se conseguía que el equipo de gobierno (PP) se lanzara de una vez por todas a la inconmensurable y apocalíptica labor de llevar a cabo la construcción de una Piscina Municipal.
Mi Columna Eugenio Pordomingo (29/11/2015)
Las “tertulias de café” han sido a lo largo de la historia de España, un lugar de encuentro, de contraste de pareceres, de enfrentamiento dialéctico, de intercambio de opiniones, creencias y sensibilidades, que han enriquecido nuestra sociedad y han contribuido a fomentar la convivencia y el arte de la oratoria. Y también la tolerancia y la paciencia.
Más o menos, eso se decía en el primer “cartel” anunciador de la Tertulia El Tablao, ágora surgida en La Navata, allá por el caluroso mes de julio de este conflictivo año.
Como suele ser habitual, las tertulias de cafés, baretos, bodeguillas o tascas, son el lugar de encuentro donde se relatan las cuitas, penas, pesares y desventuras de los participantes, aparte de poner verde al vecino, al amigo, compañero de trabajo o político local. Por supuesto, también para recrearse, describiendo algunas partes prominentes del cuerpo de fulanita o menganito.
Las tertulias nacen espontáneas, como centros de esparcimiento y de necesidad de decir o enterarse de algo, y suelen ir acompañadas de la consabida caña o vinito; las hay de tarde, con café y galletitas
Por la izquierda, Juan Pretel, Javier Martínez, Severo Moto y Eugenio Pordomingo
España espacioseuropeos (14/5/2015)
La Tertulia Espacios Europeos contó con la presencia del opositor guineano Severo Moto, Juan Pretel, concejal en el Ayuntamiento de Galapagar (Madrid), y candidato por el mismo partido en estas elecciones, además de Javier Martínez y Eugenio Pordomingo.
España espacioseuropeos (13/5/2015)
Todo está previsto –si el anterior programa no se retrasa- para que hoy, 13 de mayo, de 18 a 19 horas, tenga lugar la Tertulia Espacios Europeos. Además de Eugenio Pordomingo, director del programa, participan Javier Martínez, Severo Moto y Juan Pretel. El líder guineano, Severo Moto, nos pondrá al tanto de la
rueda de prensa que opositores al régimen del dictador Teodoro Obiang Nguema mantuvieron hace días en la capital de Francia. Asimismo, nos informará de la declaración jurada ante notario
Rincón del lector Juan Pretel Molina (21/12/2014)
Cuando el PP absorbió al Partido Demócrata de Galapagar, aprobó que siete concejales cobrarían 3.500 € al mes por trabajar con exclusividad en el Ayuntamiento; entre 1.000 y 1.200 € a cinco concejales por 15 horas semanas; un concejal que está jubilado y para no perder su jubilación, se le pagan dietas de 300 € por asistir a la Junta de Gobierno Local, mientras que a la oposición se le paga una dieta de 120 € por asistencia a pleno.
Normalmente el Concejal de Seguridad y Calidad cobra 1.320 € mensuales por cuatro reuniones por asistir a la Junta de Gobierno Local y al Pleno; esas cantidades son, lógicamente, aparte de su jubilación.
Pero en el mes de Octubre ha habido10 Juntas de Gobierno Local, por lo que