Mucha tensión en el Consejo Nacional de CPDS que empieza hoy en la ciudad de Bata
Guinea Ecuatorial Espacios Europeos (18/6/2022)
En la mañana de hoy sábado 18 de Julio, a las 10.00h, hora local, empieza en la ciudad de Bata el Consejo Nacional de la formación opositora CPDS en el palacio de Congresos de Nkolo, Bata, que tuvo una reunión previa muy tensa en la tarde de ayer. Palabras altisonantes e incluso, con intercambio de puñetazos entre miembros de la
El vicepresidente, Teodoro Nguema Obiang, se pasea rodeado de guardaespaldas bien pertrechados. Foto oficial de GE
Guinea Ecuatorial Oumar Salaou (24/3/2021)
Han transcurrido más de dos semanas desde la tragedia de las explosiones de Bata, tragedia que ha puesto al descubierto lo que llevamos señalando desde hace tiempo del horrible régimen del tirano Obiang Nguema. Y lo resumo en una simple frase: falta de consideración del ser humano. Y ahí incluyo, corrupción, dilapidación de los recursos de nuestro país, secuestros, torturas, asesinatos, incapacidad, desorganización y un largo etcétera.
El Vicepresidente Teodoro Nguema Obiang y el Presidente del Banco de Desarrollo de los Estados de África Central (BDEAC), Fortunato Ofa Mbo Nchama.
Guinea Ecuatorial Abaha (21/3/2021)
El viernes día 19, el presidente del Banco de Desarrollo de los Estados de África Central (BDEAC), el ecuatoguineano Fortunato Ofa Mbó Nchama, mantuvo una reunión con el vicepresidente de la República, Teodoro Nguema Obiang, Teodorín, en la que le transmitió su solidaridad con las víctimas de la catástrofe del 7M (explosiones en el Cuartel Militar de Nkoantoma), que tuvieron lugar el pasado 7 de marzo en Bata.
eodoro Nguema Obiang, Vicepresidente del Gobierno de Guinea Ecuatorial.
Guinea Ecuatorial Espacios Europeos (25/4/2020)
De acuerdo con un comunicado de prensa emitido por el Ministerio de Sanidad y Bienestar Social de Guinea Ecuatorial, en los últimos días está aumentando el número de contagiados por el COVID-19. De acuerdo con ese comunicado, el pasado 20 de este mes, el laboratorio de Baney en Malabo, detectó a 74 portadores con coronavirus en Malabo. Al día siguiente, el mismo centro aportó el siguiente dato sobre contagiados: 58 nuevos infectados, 45 de ellos en Malabo y 11 en Bata. En total, Malabo registra 119 infectadas, 95 hombre y 24 mujeres.
Guinea Ecuatorial/Europa Espacios Europeos (12/6/2017)
A pesar de los “esfuerzos” que realiza el Gobierno de Guinea Ecuatorial, y de los continuos anuncios que éste hace, acerca de que el país ya no figura en esa lista de compañías que no pueden volar por el espacio aéreo de Europa, lo cierto es que permanece en ella y, por tanto, los aviones con bandera guineana no pueden sobrevolar el espacio europeo.
La prohibición de volar espacio aéreo europeo no es de la OACI, sino de la UE, cuyo reglamento es más riguroso.
Pero ya no es solo Guinea Ecuatorial quien incumple, por ejemplo, las normas de seguridad, ya que lo hacen todas las compañías aéreas extranjeras que llegan y salen de Malabo y Bata, conde no
Internacional Espacios Europeos (25/12/2016)
El Rincón Migrante de Marea Granate nació –según esta asociación- “para recopilar todo el material que nos llega a través de las redes sociales. Muchos de esos testimonios hablan del sentir del migrante lejos de casa: anhelos, frustraciones, rabia, esperanza… Este será vuestro rincón, para que vuestros poemas, videos, cartas, reflexiones… no caigan en el olvido. También queremos recopilar las muestras de apoyo a nuestro movimiento. Así como recopilar imágenes de monumentos, esculturas y obras de arte dedicados a la emigración”.
Y de ese Rincón hemos rescata esta carta que, por su interés social y humano, publicamos.
Embajador de Cuba y Presidente de la República de Guinea Ecuatorial. Foto Gobierno de GE.
Guinea Ecuatorial/Cuba espacioseuropeos (29/5/2016) Mohaba Mesu, Presidente de la Cámara de Representantes del Pueblo de la República de Guinea Ecuatorial pide el fin del bloqueo de USA contra Cuba. Esa fue la petición, que medios cubanos han resaltado, que hizo el político guineano en su encuentro con el embajador cubano en Malabo, Pedro Doña.
Gaudencio Mohaba Mesu, Presidente de la Cámara de Representantes del Pueblo abogó en ese encuentro por el cese del bloqueo que Estados Unidos mantiene desde hace varias décadas
Teodoro Obiang Nguema, Presidente de la República de Guinea Ecuatorial.
Guinea Ecuatorial/España espacioseuropeos (28/2/2016)
Las últimas detenciones habidas en las localidades de Malabo, Bata, Nsork y Mongomo (Guinea Ecuatorial), contra activistas sociales y políticos, han encrespado los ánimos de la oposición ecuatoguineana. Esas detenciones, y los encarcelamientos derivados de ellas, así como las detenciones (asunto todavía no aclarado) de Constanza Mangue de Obiang (mujer del Teodoro Obiang Nguema) y Teodoro Nguema Obiang, Teodorín, por presunto blanqueo de dinero en Suiza y Curazao, respectivamente, han sido un nuevo acicate para esta protesta.
Ante esta situación, la oposición encabezada por la Coalición CORED, Partido del Progreso, Unión Popular y Fuerza Demócrata Republicana, han convocado una concentración de repulsa y condena ante la situación en la que se encuentra la población de Guinea Ecuatorial, en la que las libertades y los derechos humanos brillan por su ausencia.
Guinea Ecuatorial espacioseuropeos (18/1/2016)
Desde hace tiempo, Guinea Ecuatorial está teniendo problemas de suministro de combustibles (petróleo y gas), debido a conflictos entre el gobierno del dictador Teodoro Obiang Nguema y la empresa Total, que en el país opera con el nombre de GETOTAL. Pero sin duda, los problemas de abastecimiento se deben a la incapacidad de la Administración guineana para gestionar esa problemática.
Fundación Sur se hace eco de esa situación y comenta en un artículo que “Fuentes del Ministerio de Minas e Hidrocarburo han asegurado a Diario Rombe que a partir del próximo día 26 de enero que Guinea Ecuatorial podría estar tres meses sin poder suministrar petróleo, electricidad y gas a la población”.
España/Guinea Ecuatorial espacioseuropeos (12/11/2015)
La oposición guineana dará una rueda de prensa hoy en Madrid para denunciar la situación del pueblo guineano bajo la dictadura de Teodoro Obiang Nguema. La rueda de prensa, convocada por el Partido del Progreso, que lidera Severo Moto, y por la CORED (Coalición de la Oposición para el Restablecimiento de un Estado Democrático), cuyo coordinador general es Salomón Abeso Ndong, además de “partidos afines” –según la nota de prensa- es para denunciar acciones judiciales emprendidas en España contra el régimen del dictador guineano, así como las emprendidas en Francia por la “Lista de asesinatos de opositores”.