El suegro de Pedro Sánchez mantuvo reuniones con destacados comisarios de la Policía Nacional, según Villarejo

Pedro Sánchez, Presidente del Gobierno de España.

España
Espacios Europeos (9/6/2021)
Desde la década de los 80, Sabiniano Gómez, suegro de Pedro Sánchez, ha venido manteniendo reuniones con destacados comisarios de la Policía Nacional, según el excomisario José Manuel  Villarejo.

De acuerdo con las anotaciones en las agendas de Villarejo, el padre de Begoña Gómez, mujer de Pedro Sánchez, “habría mantenido diversas reuniones con destacados comisarios”. Las agendas de Villarejo le fueron confiscadas por la Unidad de Asuntos Internos de la Policía Nacional en el mes de octubre del pasado año.



Caso Villarejo: arrestado en Dubái Cándido Nsue, cuñado de Teodoro Obiang

Teodoro Obiang Nguema.

Guinea Ecuatorial
Espacios Europeos (25/12/2020)
El digital Vozpopuli  publicó ayer una noticia referente a la detención en Dubai de Cándido Nsue, exdirector de Ventas de la empresa Gepetrol, y hermano de Constancia Mangue Nsue, mujer de Teodoro Obiang Nguema. Según la misma fuente, la detención se ha producido dentro de la investigación que “sitúa a Cándido Nsue como responsable del encargo al comisario (José Manuel Villarejo) que dio origen a la causa y de invertir en España cantidades millonarias de origen ilícito”.



Villarejo y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE)

José Manuel Villarejo

España
Espacios Europeos (5/8/2019)
De vez en cuando el Diario de León nos sorprende con noticias más o menos interesantes sobre asuntos de espionaje. En esta ocasión, ese diario publicaba un breviario sobre el excomisario José Manuel Villarejo “que lleva más de dos años encarcelado por asuntos relacionados con el espionaje en el que hay más de 50 personas imputadas y con 10 piezas separadas en ese proceso judicial.



Anticorrupción destapa una organización criminal de Guinea que blanquea dinero en España

Teodoro Obiang Nguema.

Guinea Ecuatorial
Espacios Europeos (26/5/2019)
Empresarios cercanos a la dictadura de Teodoro Obiang corrompieron con la ayuda de un testaferro a los comisarios José Manuel Villarejo y Carlos Salamanca para invertir en el sector inmobiliario al menos 21,2 millones de euros de dinero de procedencia ilícita.

La Fiscalía Anticorrupción ha destapado una “organización criminal” en el seno del Gobierno del dictador de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang Nguema, que para blanquear el dinero de procedencia ilícita corrompió a funcionarios de la Policía española. Entre estos funcionarios públicos se encuentran el excomisarioJosé Manuel Villarejo y el comisario Carlos Salamanca.

“Nos encontramos ante una buena parte de los elementos definidores de una organización criminal, asentada en el territorio nacional con la finalidad de cometer delitos de naturaleza grave”, especifica el ministerio público, que pone de manifiesto que las actividades de blanqueo de capitales de los ciudadanos guineanos y de su testaferro español se extienden por otros países de la Unión Europea.



Mercedes Obiang, la pista que llevó a los comisarios Villarejo y Salamanca a prisión

Teodoro Obiang NguemaGuinea Ecuatorial/.

España
Patricia López (18/12/2017)
La ‘Operación Tándem’ ha tenido tres momentos clave desde 2013 hasta 2017, cuando un anónimo envió información a la Fiscalía Anticorrupción sobre los negocios con Guinea Ecuatorial de los comisarios Carlos Salamanca y José Villarejo. Mercedes Obiang, hija del dictador, es una de las piezas clave dentro de la investigación de la Audiencia Nacional.

Hace mes y medio que los funcionarios de la Agencia Tributaria, Asuntos Internos y Fiscalía Anticorrupción fueron autorizados por la Audiencia Nacional para detener a los comisarios Carlos Salamanca y José Manuel Villarejo, al abogado Rafael Redondo y a los hijos de ambos policías además de a la mujer, Gema Alcalá, del supuesto ‘agente encubierto’.

Salamanca, Villarejo y Redondo continúan en prisión sin



Audio y Video de la Tertulia Espacios Europeos que trató sobre las detenciones de los comisarios Villarejo y Salamanca, las elecciones en Guinea Ecuatorial, Cataluña y la corrupción en el Canal de Isabel II

Tertulia Espacios Europeos, celebrada el 7 de noviembre de 2017.

España
Espacios Europeos (8/11/2017)
Como todos las martes, en  WPR, ayer tuvo lugar la Tertulia Espacios Europeos, que nos puso al tanto de las detenciones de los comisarios José Manuel Villarejo y Carlos Salamanca,  y de algunos de los “perfumes” que despiden las  “cloacas del Estado”. La relación de estos comisarios con la familia Obiang –la de Villarejo se remonta a los primeros años de la transición- fue abordada con todo lujo de detalles. Y, también, se analizó las elecciones generales que el dictador guineano ha convocado para el 12 de este mes, a las que,  por cierto, la oposición recomienda no participar.



Hoy, en directo, desde WPR, la Tertulia Espacios Europeos analizará las “cloacas del Estado”, las elecciones generales en Guinea Ecuatorial, la “cuestión Catalana” y la corrupción en el Canal de Isabel II en Madrid

World Press Radio.

España
Espacios Europeos (7/11/2017)
Hoy martes, 7 de noviembre de 2017, a través de WPR, en Calle del Pez nº 27, bajo 7, de Madrid, de 20.00 a 22.00 horas, se emite en directo el habitual programa de los martes, la Tertulia Espacios Europeos. Hoy ahondaremos en las “cloacas del Estado”, con la detención de los comisarios de la Policía Nacional José Manuel Villarejo y Carlos Salamanca, acusados de cohecho, organización criminal, blanqueo de dinero y otros delitos. Analizaremos su relación con el caso de la detención del súbdito chino Gao Ping, la llamada “policía catalana”, la redacción de informes encargados por la dictadura de Guinea Ecuatorial sobre uno de los hijos de Teodoro Obiang Nguema, etc.

Sin dejar atrás la relación de Villarejo, el Pequeño Nicolás, Jaime García Legaz, exsecretario de Estado de Comercio,




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal