Tezanos, curiosidad y algo más

José Félix Tezanos

España
José Luis Heras Celemín (20/6/2019)
José Félix Tezanos es el sociólogo socialista que en julio de 2018 solicitó la suspensión de funciones en la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE para presidir el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Es, pues, un socialista sociólogo que preside el CIS. Ayer comparecía en Nueva Economía Fórum, con el Gobierno, que le nombró presidente del CIS, en funciones. Lo presentaba Pedro Arriola, Presidente del Instituto de Estudios Sociales y vinculado al PP, que hizo Presidentes del Gobierno a un Inspector de Hacienda (Aznar) y a un Registrador de la Propiedad (Rajoy).

Curiosidad y algo más. En el hotel Palace. Con el presidente del CIS, José Félix Tezanos, como orador. Un socialista antiguo y sociólogo. Todo ello, con el Gobierno, que le nombró presidente del CIS, en funciones. Sin un ministro presente, pero, ¡cáspita!, con Iván Redondo en la mesa central como director del Gabinete de la Presidencia del Gobierno.

La presencia de Tezanos es consecuencia de la lucidez del presidente de Nueva Economía



José Félix Tezanos, el ‘brujo’ de Sánchez que cocina el CIS

José Félix Tezanos, el ‘brujo’ de Sánchez que cocina el CIS

España
Javier Castro-Villacañas (10/12/2018)
– Es el padrino académico de la cúpula del PSOE de Madrid, y fue guerrista hasta que Sánchez se fijó en él.
– Desde que está al frente del CIS, el primer director con carné de partido se jacta públicamente de que las encuestas fallan.
– Su método desastroso: dar sobrepeso a ‘la simpatía’ de los votantes, que suele beneficiar a su partido. Pese a la realidad, él no se siente cuestionado.

Acompañándonos a la ópera de Milán a mi hija y a mí, el profesor Needleman, al asomarse por el palco, se cayó al foso de la orquesta. Demasiado orgulloso para admitir que había sido un error, durante un mes seguido fue a la ópera todas las noches y repitió la caída… Al hacerle observar que su postura había quedado clara y resultaban innecesarias nuevas caídas, replicó: “No, unas cuantas veces más. La verdad es que no duele tanto”. [‘Recordando a Needleman’, de Woody Allen]

Las letras CIS significan Centro de Investigaciones Sociológicas. Y Tezanos, José Félix (Santander, 1946, casado, con tres hijos y



Corrupción y espionaje en la Comunidad de Madrid, hoy en directo en la Tertulia Espacios Europeos

Granados, González y Aguirre.

Granados, González y Aguirre.

España
espacioseuropeos (9/3/2016)
Hoy miércoles, 9 de marzo, en directo, de 19.30 a 20.30 horas, la Tertulia Espacios Europeos analizará la corrupción y el espionaje en la Comunidad de Madrid durante la etapa de Esperanza Aguirre, asuntos que investiga la Comisión de Corrupción creada en la Asamblea de Madrid. En definitiva, “guerra sucia” entre políticos del PP por el poder, a la que no escapan empresarios, funcionarios y medios de comunicación.



La Tertulia Espacios Europeos analiza hoy, en directo, la campaña electoral del 20 de diciembre, y la escalada de tensión en Siria

urnaEspaña
espacioseuropeos (2/12/2015)
Las elecciones generales del 20 de diciembre será uno de los temas que analizará hoy, en directo, la Tertulia Espacios Europeos. Unas elecciones más reñidas y complejas que las últimas, pues aparte de los partidos emergente, como Podemos y Ciudadanos, está el deterioro del PP y PSOE. Varias encuestas coinciden en que los cuatro pueden conseguir un porcentaje de votos muy similar, aunque debido a la normativa electoral, PP y PSOE saldrán más beneficiados.

Todos los partidos políticos están a la espera de la encuesta del CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas), cuyo estudio abarca a todas las provincias españolas.



Paro, economía y pobreza, mayores preocupaciones de los españoles

- Nuestro candidato vale mucho, mucho! -¿Y... cómo se llama? - Hombre... no me acuerdo.

– Nuestro candidato vale mucho, mucho! -¿Y… cómo se llama? – Hombre… no me acuerdo.

España
Alejandra Durrell (9/5/2015)
Comentar o tratar de analizar un estudio demoscópico es harto difícil, como lo demuestran los realizados en el Reino Unido. Pero tampoco es cierto que haya habido fallos importantes, ni prospecciones desacertadas. Lo cierto es que el sistema electoral del Reino Unido es bastante perverso y los resultados de unas votaciones no corresponde exactamente a lo que han decidido los electores. Ya se sabe, la mayoría –lo que conviene al Poder- es beneficiada por la legislación electoral.

En España ya ha comenzado la campaña electoral para las elecciones municipales y autonómicas, aunque llevamos en ella desde el 20 de noviembre de 1975, por no decir toda la vida. Las campañas electorales no son más que artilugios de este sistemá -aparentemente democrático- donde los poderosos se reparten el
pastel del negocio, que siempre es de los mismos, pero en cada consulta electoral se desequilibra hacia un lado u otro. Pero los



Alberto Garzón, el diputado con más credibilidad, según el CIS  

Alberto Garzón

Alberto Garzón

España
espacioseuropeos (28/2/2015)
El diputado de IU, Alberto Garzón, es el político “más convincente”, según el CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas), de los que intervinieron en el último Debate sobre el estado de la Nación. El portavoz y  candidato al Gobierno por IU, Alberto Garzón, es el político con el que más se han “identificado” las personas que vieron o escucharon su intervención en el Debate del estado de la Nación. Eso es lo que refleja el sondeo realizado por el CIS.

La calificación más alta, referente a la credibilidad, que han otorgado los ciudadanos se la llevado Garzón, por encima del líder del PSOY y del PP. Garzón también ha sido más valorado respecto del resto de los políticos que intervinieron en ese debate en lo que respecta a



Según el CIS, el PSOE va camino de desaparecer  

Pablo Iglesias y Mariano Rajoy

Pablo Iglesias y Mariano Rajoy

España
Alejandra Durrell (5/2/2015)
El tan esperado, el último de momento, Barómetro del CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas) confirma lo que ya se pala en el ambiente, y es que el PSOE puede desaparecer o, al menos, quedar tan maltrecho como su hermano en la Internacional Socialista , el PASOK  griego.

De acuerdo con el sondeo elaborado por el CIS –independientemente de cocinas monclovitas- arroja datos más que interesantes. Por ejemplo, que Podemos, el partido que lidera Pablo Iglesias, se
acerca a pasos agigantados al PP. Un 23,9% es el porcentaje que obtendría Podemos caso de celebrarse unas elecciones generales



El principal problema de los españoles es el Gobierno y los partidos políticos

Cartel "antipolítico" que se hizo visible en las elecciones italianas.

Cartel “antipolítico” que se hizo visible en las elecciones italianas.

España
Alejandra Durrell (8/1/2015)
Esto de las encuestas y los estudios de opinión son una auténtica obra de ganchillo. Por ejemplo, los españoles somos altos o bajos. Pues depende con quien nos comparen. Si lo hacen con los pigmeos, pues no hay duda que somos altos; pero si lo hacen con los holandeses –talla alta en Europa-, pues no es que seamos bajitos, pero algo sí.

Pues eso pasa con las encuestas de opinión que se hacen. En concreto, en este caso me voy a referir a los “barómetros” del CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas), institución que depende del Gobierno de España, en concreto –como casi todo- de la Vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría.

El Barómetro que se ha hecho público hoy, correspondiente al mes



El partido político Podemos continúa subiendo y Albert Rivera es el político más valorado    

Albert Rivera y Pablo Iglesias

Albert Rivera y Pablo Iglesias

España
espacioseuropeos (14/12/2014)
Varias encuestas confirman que Podemos, a pesar de algunos “tropiezos”, sigue subiendo y, actualmente, se consolida como la primera fuerza política. De acuerdo con lo que reflejan los estudios demoscópicos, Podemos asciende en intención de voto y en el concepto de “voto estimado”. Esas mismas encuestas reflejan que el ascenso persiste y que, de momento, Podemos no



La corrupción ocupa el segundo lugar en la preocupación de los españoles, según una servidora y también el CIS

Pablo Iglesias e Iñigo Errejón

Pablo Iglesias e Iñigo Errejón

España
Alejandra Durrell
(6/12/2014)
Lo vemos a diario, y eso que la prensa no da para más. Todos los días aparecen nuevos casos de corrupción, antiguos o de actualidad. Ya sabemos que nuestro país es el segundo a nivel mundial, detrás de Siria –allí forzada por la necesidad de supervivencia- donde la corrupción aumenta. Y, claro, el CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas) no ha tenido más remedio que constatar la percepción que los ciudadanos tenemos de la corrupción. 




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal