por Espacios Europeos | Abr 12, 2023 | España, Noticia destacada, Portada, Sáhara Occidental
España
José Ángel Gutiérrez (12/4/2023)
El presidente del Gobierno vuelve a ser increpado en un acto público, esta vez por integrantes del partido Frente Obrero: “Deberías replantearte tu política con el Sáhara. ¿Cuánto te paga Marruecos por traicionar al Sáhara y a nuestra soberanía? ¡Traidor!” (más…)
por Espacios Europeos | Oct 15, 2022 | España, Noticia destacada, Portada

Pedro Sáchez, risueño; Mohamed VI medira… Foto archivo
España
Alberto D. Prieto (15/10/2022)
Fuentes cercanas al presidente hablan de “pacto” para desactivar la carta de Rabat a la ONU que niega que existan fronteras con el “presidio ocupado”. (más…)
por Espacios Europeos | Jun 11, 2022 | Noticia destacada, Portada, Sáhara Occidental
Sáhara Occidental
Espacios Europeos (11/5/2022)
Varios medios de comunicación han cuestionado en sus editoriales al presidente del Gobierno después de suspender Argelia el Tratado de Amistad, Buena Vecindad y Cooperación con España, además de ordenar a sus bancos congelar las operaciones de comercio exterior con España, tras reafirmar Pedro Sánchez su giro sobre el Sáhara Occidental y apoyar (más…)
por Espacios Europeos | Ene 30, 2022 | Noticia destacada, Portada, Sáhara Occidental

AAlbares y Sánchez.
Sáhara Occidental
Mah Iahdih Nan (29/1/2022)
Marruecos no para de utilizar la estrategia del despiste en sus relaciones políticas con algunos estados europeos. Lleva algo más de un año inmerso en un juego de tirantez, cuya finalidad es camuflar sus posiciones con la intención de variar las posturas legales de algunos países de Europa. El juego consiste en demandar gestos favorables de algún país para presionar a otro con esas presuntas posturas a su favor, con el fin de liarlos a todos y presentar un panorama totalmente favorable a sus ilegales tesis en el asunto del Sahara Occidental. Para vender justo lo que le interesa en cada momento y circunstancia, es decir, la política del niño mimado; hoy interrumpe las relaciones y al día siguiente quiere mantener una relaciones privilegiadas. De momento sus trucos no han hecho efecto del todo en sus víctimas, pero este jueguecito infantil donde predominan las tácticas de falsificación y montaje teatral típicos del Majzen, no ha terminado, cada día extrae nuevas modalidades de engaño. (más…)
por Espacios Europeos | Oct 30, 2021 | Internacional, Noticia destacada, Portada, Sáhara Occidental

Caza Su-34M de la Fuerza Aérea de Argelia.
Sáhara Occidental
Espacios Europeos (30/10/2021)
El pasado martes tuvo lugar una conferencia organizada por el Club de Encuentro Manuel Broseta, que corrió a “cargo de Ignacio Cembrero, periodista y escritor, y que versará sobre las relaciones entre España y Marruecos, una vecindad tirante”, según recoge Amanece Valencia. La conferencia se centró en la crisis existente entre Marruecos y España debido al asalta que miles de jóvenes marroquíes protagonizaron –alentados y engañados por las autoridades de Marruecos- en mayo de este año.
“Pese a los esfuerzos diplomáticos, no se ha concretado nada, no se han alcanzado acuerdos meses después de la crisis, mucho ruido, muchas palabras pero cero, de hecho, tras la decisión de España de acoger al líder del Frente Polisario, Brahim Gali, la embajadora marroquí en España aún no ha regresado y aún no se ha producido la reunión anunciada entre los ministros de Exteriores”, manifestó Cembrero.
“Y es que siguen exigiendo desde Marruecos un cambio de postura de España con respecto al Sáhara occidental. Desde el Gobierno de la República Árabe Saharaui Democrática reclaman que España aún tiene responsabilidades en el Sáhara, y aseguran que España sigue siendo la potencia administradora del Sáhara Occidental, última colonia de África pendiente de descolonización, pero lo es ante la ley, pero no en la práctica”, recoge la misma fuente.
Con rotundidad Cembrero dijo: “Al Gobierno de España esto le pone muy nervioso, no quieren saber nada pero efectivamente sigue siendo la administradora. Hay algo que la gente no sabe pero el espacio aéreo está bajo control español pero se lo cedió a Marruecos“.

Ignacio Cembrero
No obstante, las relaciones comerciales entre los dos países continúan sin problemas. La balanza comercial marroquí depende en gran medida de España, “pero no hay muchas inversiones españolas allí, vamos, que no se coloca dinero aunque hay muchos intereses“, recuerda el periodista.
Y el gas salió a la palestra
Esa crisis no resuelta se viene a solapar con una de gran calado como es la del gas. Argelia cerrará el grifo del gasoducto que pasa por Marruecos hasta llegar a costas españolas a partir del 31 de octubre. “Dicen que no tendremos un problema de abastecimiento pero si geopolítico y además Marruecos sí que va a tener un problema de abastecimiento“.
La conferencia de Amanece Valencia se cerró con esta reflexión: Una disputa que ha tensionado, aún más, la relación entre los dos países africanos. “Han pasado muchas cosas, cierres del espacio aéreo, escaramuzas, ¿Guerra entre Marruecos y Argelia?, no es descartable que haya algún conflicto entre los países más poderosos del Magreb“, afirma Cembrero.