García-Page carga contra el Gobierno por la reforma penal: “No es tolerable pactar con delincuentes su propia condena”

PSOE y ERC pactan bajar penas pero discrpean sobre su alcance.

España
José Marcos (13/12/2022)
El presidente socialista de Castilla-La Mancha afirma que este es “un momento grave para la política española” y teme que los ciudadanos no lo “olvidarán”.



Han matado a mi sobrina: solo tenía 15 años

Paula, víctima de una conductora que conducía bajo los efectos del alcohol.

España
Espacios Europeos (4/7/2018)
Ana Rodríguez Vidal ha iniciado una petición en Change.org dirigida a la Comisión de Justicia en el Congreso de los Diputados. El texto de la petición, Han matado a mi sobrina Paula: ¡Penas más duras por conducir bajo los efectos del alcohol!, es el siguiente:

Mi sobrina Paula solo tenía 15 años. Hace dos sábados murió atropellada. Una conductora que QUINTUPLICABA la tasa de alcoholemia invadió el carril bici peatonal por el que iba caminando con sus amigas y la mató. Es increíble pero por arrebatarnos a mi sobrina por una imprudencia como esa, la máxima pena que pagará esta conductora será de 4 años de cárcel, según nuestro Código Penal.

Iván también tenía 15 años cuando un hombre que había consumido cocaína, alcohol y psicotrópicos, y que conducía un coche robado a una velocidad que triplicaba la máxima permitida, se le llevó por delante y le mató. Iván venía de ver las luces de



Los límites de la libertad de expresión

Libertad de expresión según los tribunales europeos.

España
Espacios Europeos (14/3/2018)
Hoy, en el programa  Hoy por Hoy que emite la Cadena SER, nos ha llamado la atención –como casi siempre- el texto leído de Soledad Gallego-Díaz. En este caso, esa “mirada” se titula Los límites de la libertad de expresión. Y ahí queda:

“La sentencia del Tribunal de Estrasburgo debería obligar a los tribunales españoles a tener en cuenta con mucho más cuidado el derecho de los ciudadanos a expresar su rechazo o descontento político.

El Congreso de los Diputados, con el voto conjunto de PP, PSOE y Ciudadanos, rechazó ayer la propuesta de Esquerra Republicana de Catalunya de eliminar varios artículos del Código Penal que



Más de 17.000 niñas, que viven en España, corren riesgo de ser víctimas de mutilación genital

Mutilacion genital femeninaEspaña
espacioseuropeos (7/2/2016)
La Organización Mundial de la Salud  (OMS) declaró el 6 de febrero Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina, y con este motivo el Consejo de Ministros de España en su reunión del pasado día 5, aprobó una Declaración que, entre otras medidas, contempla acciones legislativas.

La mutilación genital femenina está reconocida internacionalmente como una violación de los derechos humanos y es un reflejo de la desigualdad existente entre mujeres y hombres. Además viola los derechos a la salud, la seguridad y la integridad física, “el derecho a no ser sometida a torturas y tratos crueles, inhumanos o degradantes, y el derecho a la vida en los casos en que el procedimiento acaba produciendo la muerte”, afirma la referencia del citado Consejo de Ministros



Audio de la Tertulia Espacios Europeos sobre la campaña electoral del 20-D y el atentado en Kabul en el que murieron dos policías españoles

Serafín Giraldo Pérez, Portavoz del sindicato Unión Federal de Policía

Serafín Giraldo Pérez, Portavoz del sindicato Unión Federal de Policía

España
espacioseuropeos (17/12/2015)
Inevitable no tratar la campaña electoral del 20-D y las  polémicas en torno a los debates y, por supuesto, el atentado en la Embajada de España en Kabul (Afganistán) donde murieron dos policías nacionales. En directo, para tratar de ello, estuvieron Serafín Giraldo Pérez, Portavoz del sindicato Unión Federal de Policía, Iván Vélez, Aniceto Setién y Eugenio Pordoming.

La corrupción sistémica, y en muchos casos impune, fue tratada como un elemento más en los debates de esta campaña electoral. A este respecto, Serafín Giraldo constató que esa impunidad va a cambiar con la reforma del Código Penal: “algo hemos avanzado; los bancos empiezan a ser transparentes, las comisiones rogatorias comienzan a hacer su efecto (…), y ojito, ahora el Código Penal tipifica a los sindicatos y partidos políticos (…), pues a partir de ahora ya empieza a tipificarse a los partido políticos que sujetan a personas corruptas. Las cosas creo que están cambiando para bien”.



El Código Penal endurece las penas en materia de maltrato animal y zoofilia

AnimalesEspaña
espacioseuropeos (17/1/2015)
La reforma del Código Penal endurece las penas en materia de maltrato animal y zoofilia. Varias de las enmiendas propuestas por APDDA  (Asociación Parlamentaria en defensa de los Animales) han sido recogidas en la reforma del Código Penal, que suponen una notable mejora en la persecución del maltrato animal.

Esta semana, la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados aprobó por unanimidad una transacción que recoge varias enmiendas impulsadas por APDDA, gestionadas a través de los parlamentarios de la asociación, Ester Capella y José Miguel Castillo. Esas modificaciones suponen una notable mejora en la



La Asociación Parlamentaria en Defensa de los Animales denuncia la Zoofilia, para que España no se convierta en “un santuario del bestialismo”  

ZoofiliaEspaña
espacioseuropeos (30/10/2014)
El documental “animal fuckers”, editado en EEUU, en el que se detallan los paraísos para las personas que “disfrutan” teniendo relaciones sexuales con animales de todo tipo, ha escandalizado a los ciudadanos escandinavos, ya que se menciona a Dinamarca como un destino elegido por los practicantes de la zoofilia.

Esa denuncia ha provocado que el país danés e ponga manos a la obra para decretar la ilegalidad de esas prácticas sexuales con animales.

En EEUU, el Senado aprobó un proyecto de ley de presupuesto militar que contiene un apartado en el que se “despenaliza la sodomía con animales”. La ley fue aprobada en el



Joan Josep Nuet, diputado de APDDA, pregunta al Gobierno por sus intenciones de aprobar una Ley Estatal de Protección Animal

CaballoEspaña
espacioseuropeos (18/12/2013)
El diputado Joan Josep Nuet, presidente de APDDA (Asociación Parlamentaria en Defensa de los Derechos de los Animales) justifica la necesidad de esta ley, con el ejemplo de la situación de maltrato y abandono de muchos équidos.



Problemas políticos encarados sin racionalidad

España
José Manuel González Torga (4/1o/2012)

José Manuel González Torga

José Manuel González Torga

El pensamiento político de la Grecia  clásica entendía que, con arreglo a las propias leyes de la naturaleza, los seres humanos tendían a vivir en sociedad, tratando de aplicar los principios de la razón.

Cuando el profesor de la Universidad de California, Raymond Gettell, en su ´Historia de las ideas políticas´, trata aquella época, extrae una observación, con significación de contrapunto: “Los dioses  o las bestias  son los únicos seres que pueden vivir sin sociedad”. Situados por encima o por debajo de la razón humana, podríamos colegir, los primeros y los segundos respectivamente. Este instrumento del pensar no contiene soluciones apriorísticas; pero permite discurrir para hallar resultados válidos.

Una larga sucesión de estudiosos ha ido concatenando conceptos y doctrinas, cuya diversidad ofrece un universo englobado bajo la terminología de las




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal