En contra de lo que se cree, a veces la realidad supera a la ficción: La Bandera de Tischla

Foro del sargento Brahim Burgi hecha en los Campamentos de Refugiados Saharauis, donde murió no hace muchos años. La guerra no pudo con él, pero sí una motocicleta.
Sáhara Occidental
Javier Perote (13/12/2017)
Hace tiempo, cuando los mozos iban a la mili, lo peor que les podía tocar era África. África era la guerra, el Barranco del Lobo. En las calles, las niñas saltaban a la comba cantando:… “Pobrecitas madres cuanto llorarán al ver que sus hijos a la guerra van” …. y seguía y seguía.
Tischla está al sur del antiguo Sáhara Español en el Tiris al Garbía. Tierra de luz y sol. Allí no llegó la guerra de Marruecos, pero años después, en el 58, sí hubo enfrentamientos con numerosas bandas armadas ─ el Ejército de Liberación─. Un tal Ben Hammu las mandaba.
Algunos puestos españoles esparcidos por el desierto quedaban indefensos y se temía repetir un nuevo Anual -España ya tenía en su historia numerosos héroes; no hacían falta más- se dio la orden de abandonar algunos, y que otros quedasen guarnecidos solamente por tropas nativas.
Burgi, el sargento al mando del destacamento de Tischla, no entendía que para defender en el Sáhara los intereses de España se retirase precisamente a los soldados españoles y abandonasen solos y casi desarmados a los soldados saharauis. Parecía que debía ser al