No contento con lo que tiene, Teodoro Nguema Obiang (Teodorín), envía a sus abogados a Brasil para que recuperen lo que le confiscó la Justicia de ese país

Teodoro Nguema Obiang, Teodorín.

Guinea Ecuatorial
Espacios Europeos (5/12/2018)
Un guineano, asiduo de las redes sociales, Filiberto Obama Esono, ha editado una noticia ciertamente interesante, relacionada con el sucesor in pectore, del presidente-dictador, Teodoro Obiang Nguema. El aludido, es  Teodoro Nguema Obiang (Teodorín), que como nuestros lectores saben fue “cogido” en Brasil cuando en la Aduana trataba de pasar grandes cantidades de dinero y lujosos relojes en una maleta.



¡Tranquilo Obiang, el lunes seguimos!


Salomón Abeso, Severo Moto, Weja Chicampo y Armengol Engonga en París, a la espera del juicio contra Teodorín.

Guinea Ecuatorial
Abaha (25/6/2017)
El juicio en París contra ´Teodorín´, Vicepresidente de la República de Guinea Ecuatorial, e hijo del Dictador-Presidente, Teodoro Obiang Nguema, ha quedado suspendido ayer y el próximo lunes continuará.

La jornada de ayer jueves fue un tanto curiosa, pues uno de los abogados defensores de ´Teodorín´, trató de obstaculizar la testificación de Pedro Germán Tomo Mangue, más conocido por Mayo. La tesis de la defensa del acusado se basó en que en estados Unidos había sido aceptada esa petición –en otro juicio- por la colaboración o participación del testigo en un supuesto  Golpe de Estado en Guinea Ecuatorial. La petición fue desestimada por la Presidenta del tribunal al no estar unida al sumario.



Algunas de las causas de lo que acontece en las enrevesadas y complejas relaciones entre España y Guinea Ecuatorial  

Mi Columna
Eugenio Pordomingo (27/3/2017)
Iba a titular esta Columna así: “El Gobierno de España, Obiang Nguema y la Embajada de Guinea Ecuatorial en Madrid, guardan un silencio vergonzoso y culpable”, pero me percaté de que no recogía la verdadera cuestión de fondo, que es la causa y el motivo de todo lo que acontece en torno a Guinea Ecuatorial y sus relaciones con España. Y empiezo por lo acontecido a la empresa CPT (Compañía de Productos Tropicales).



La entrevista sobre Guinea Ecuatorial, que no vio la luz en su momento

Eugenio Pordomingo

Guinea Ecuatorial/España
Espacios Europeos (19/1/2016)
Lamentablemente la entrevista que hizo Jesús Miguel Aranaz Soria, estudiante de tercer curso de Filosofía y  Periodismo de la Universidad de Navarra, a Eugenio Pordomingo, director de este digital, no vio la luz en el medio al que, en principio, iba destinada, CLAVE MUNDIAL, ya que los responsables de la redacción de ese medio no lo vieron oportuno.

Con permiso de su autor, nosotros la publicamos:

Sobre la democracia:
P- Desde el punto de vista sociológico, ¿cuáles son los problemas por los que atraviesa la sociedad guineana? ¿Qué parte de culpa tiene España?
R- Los problemas de la sociedad guineana –yo diría población- son como en muchos otros países, el estar gobernados por sátrapas, dictadores que practican el terrorismo de Estado y la corrupción sistémica e impune y donde la inseguridad jurídica campea a sus anchas.



Empresarios y profesionales expoliados por la dictadura de Obiang Nguema se reunirán en Madrid 

expolioaGuineaCptGuinea Ecuatorial/España
espacioseuropeos(23/8/2016)
Empresarios y profesionales (de todas las nacionalidades) expoliados en Guinea Ecuatorial por la dictadura de Teodoro Obiang Nguema se reunirán en Madrid para denunciar las tropelías cometidas contra ellos en Guinea Ecuatorial. Asimismo denunciarán la falta de apoyo de las instituciones europeas y de cada país. El acto, que tendrá lugar en Madrid (España), está impulsado por la empresa CPT (Compañía de Productos Tropicales), que fue literalmente expoliado en la República de Guinea Ecuatorial, sin que las numerosas denunciadas hechas en el país africano hayan sido atendidas, más bien al contrario. Varios de los empresarios denunciantes, aparte de ser “atracados” –como nos dice uno de ellos-  tuvieron que soportar todo tipo de vejaciones, encarcelamiento, torturas, expulsión del país e, incluso, en algún caso, la muerte.

Todo parece indicar que el evento se celebrará en la segunda quincena del mes de



Audio de la Tertulia Espacios Europeos: “Hay que lograr que las próximas elecciones presidenciales lo sean con la participación de toda la oposición”

De izquierda a derecha, Severo Moto, Eugenio Pordomingo y Weja Chicampo

De izquierda a derecha, Severo Moto, Eugenio Pordomingo y Weja Chicampo

España
espacioseuropeos (2/7/2015)
La Tertulia Espacios Europeos de ayer fue dedicada exclusivamente a Guinea Ecuatorial. Severo Moto, líder del Partido del Progreso de Guinea Ecuatorial, Weja Chicampo, coordinador general del MAIB (Movimiento de Autodeterminación de la Isla de Bioko) y Eugenio Pordomingo, responsable del programa, se adentraron en los vericuetos de la política de la ex colonia española. Tras una breve exposición del devenir histórico de la ex colonia, ex provincia y después país independiente, los tertulianos profundizaron en las elecciones presidenciales que, con toda seguridad, se celebrarán el próximo año.



Audio de la Tertulia Espacios Europeos sobre la Encíclica del Papa Francisco, el espionaje de Estados Unidos a Francia y otros temas

Barack Obama y el Papa Francisco

Barack Obama y el Papa Francisco

España
espacioseuropeos (25/6/2015)
Los esfuerzos por comunicarnos a través de la línea telefónica con Enrique Martín, abogado, psicólogo y activista social, que se encontraba fuera del estudio, resultaron infructuosos a pesar de nuestros esfuerzos. Creemos que ese fallo se debió más a problemas técnicos que a meigas, que como dicen habeilas hailas, pero la realidad fue que ello nos impidió contar con este contertulio. Los mismos intentos se vieron frustrados al tratar de contactar con nuestro asiduo colaborador, el periodista David Bollero, que se encuentra en Málaga volcado en su proyecto editorial Arrinconados.

Ayer por la tarde, en directo, estuvieron en la Tertulia Espacios Europeos, Jesús López, sacerdote y miembro del Foro Curas de Madrid,  Rafael Permuy, militar y escritor, y el conductor del



Audio de la Tertulia Espacios Europeos correspondiente al 27 de mayo: el aumento de la desigualdad y la pobreza, análisis de las elecciones locales, el apoyo de Zapatero a Mohamed VI y nuevo acuerdo militar con USA

Base militar de Estados Unidos en Morón de la Frontera E

Base militar de Estados Unidos en Morón de la Frontera
E

España
espacioseuropeos (28/5/2015)
Ofrecemos el audio de la Tertulia Espacios Europeos que tuvo lugar ayer miércoles día 27, en la que participaron David Bollero, Javier Martínez y Eugenio Pordomingo. Las desigualdades y el aumento de la pobreza en España, sobre todo la infantil, que se ha producido en los últimos años en España. La precariedad, la baja en el empleo son algunas de las causas de la pobreza, cuyas consecuencias son que se ha alcanzado el 29, 2, mientras en la población infantil se supera el 35%.



Teodoro Nguema Obiang, ‘Teodorín’, negocia un pacto con la Justicia francesa para evitar ser condenado  

Teodoro Nguema Obiang, Teodorín

Teodoro Nguema Obiang, Teodorín

Mi Columna
Eugenio Pordomingo (9/2/2015)
Ayer, el diario El País, publicó un artículo titulado Teodorín Obiang negocia pactar una pena con la Justicia francesa”, en el que informa que “el  hijo del dictador intenta evitar su próximo juicio por blanqueo y corrupción. Ocho empresarios españoles le acusan de pago de comisiones ilegales”. El artículo, firmado por José María Irujo, afirma que ‘Teodorín’ intenta “negociar con la Justicia francesa para evitar el juicio sobre corrupción, presunto blanqueo de capitales y saqueo de las arcas públicas de su país que está a punto de fijarse en la Corte de París”. 

De acuerdo con esa noticia, los abogados de Nguema Obiang “han sondeado a los jueces franceses para intentar llegar a un acuerdo y acogerse al procedimiento de reconocimiento de culpabilidad que existe en Francia y que permite declararse culpable, aceptar una pena y pagar una indemnización para evitar el juicio”. 



´Hispanidad´: La compañía española CPT sufrió robo y saqueo por parte del régimen de Obiang en Guinea Ecuatorial

Guinea Ecuatorial/España
espacioseuropeos.com (9/5/2013)CPT
´Hispanidad´, digital que analiza asuntos económicos, políticos y confidenciales, ha recogido el expolio sufrido por la empresa española CPT (Compañía de Productos Tropicales S. A.). El autor de la noticia, Andrés Velázquez, comenta: La web Espacios Europeos muestra un vídeo en el que explica lo sucedido.

Según informa la web Espacios Europeos, la Compañía de Productos Tropicales (CPT), española, fue sometida a robo y saqueo por parte del régimen de Teodoro Obiang Nguema.

La compañía CPT (capital y socios españoles) sufrió “expolio, vejaciones y agresiones” que fueron denunciadas ante el gobierno de la dictadura guineana, y a las autoridades españolas y europeas. Pero dichas denuncias “no han servido, de momento, para nada. La dictadura guineana ni se molestó en




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal