De izquierda a derecha, Bienvenido Ndong Ondo, Rubén Clemente Nguema Engonga y Martín Obiang Ondo Mbasogo (Foto de archivo),
Guinea Ecuatorial Espacios Europeos (1/1/2019)
El último informe de Perspectivas de la Economía Mundial, editado por el Fondo Monetario Internacional (FMI), estima que, a escala global, se espera una expansión económica de un 3,7% para el año 2019. No obstante, un reducido grupo de países, entre los que se encuentra Guinea Ecuatorial, tendrán un crecimiento negativo. Eso países son Barbados (-0,1%), Nicaragua (-1%)0, Puerto Rico (-1,15%), Sudán (-1,9%), Irán (-3,61%), Sudán del Sur (más…)
Guinea Ecuatorial Espacios Europeos (23/11/2018)
Pastor Micha Ondo Bilé participa en la exposición internacional de importación de China el ministro de comercio y promoción de las pequeñas y medianas empresas, Pastor Micha Ondo preocupado, participa desde el 5 de noviembre en la primera exposición internacional de importación de China (Ciie, según su sigla en inglés), que tiene lugar en Shanghai, hasta el 10 de noviembre.
El mensaje es clarísimo…
Se trata de un evento global en el que participan 130 países y regiones y más de 2.800 empresas. El tema que hay que abordar es la importación y el comercio. Para ello, los equipos y la tecnología de diferentes sectores se dan cita en un mismo espacio. La Chie ofrece a los expositores una oportunidad excelente para ir más allá de la norma y abandonar los niveles comerciales actuales. También ofrece a los países en desarrollo la oportunidad de comprometerse con las empresas chinas y mostrar sus productos.
¿Qué productos puede mostrar Guinea Ecuatorial? (más…)
Los Reyes de España, Sofia y Juan Carlos, visitan Guinea Ecuatorial.
Guinea Ecuatorial/España Xavier Montanya (21/4/2017)
La trama española de la corrupción en Guinea es una serie de reportajes de investigación que explora otro foco de corrupción: Guinea Ecuatorial, ex colonia española, un reducto intocable que oculta la trama corrupto tejida por un pequeño grupo de españoles y la familia de Teodoro Obiang Nguema, la mafia que gobierna ese país desde la independencia. Dado que, en este caso, el dinero que tapan bocas y compran voluntades no parece, por ahora, que puedan terminarse de golpe propiciando la vendetta y la delación, vale la pena relatar los indicios de corrupción que existen.(más…)
Guinea Ecuatorial Espacios Europeos (20/3/2017)
Como recogíamos en otra ocasión, a través de un video de Weja Chicampo, líder del MAIB (Movimiento de Autodeterminación de la Isla de Bioko) y coordinador de turno del FOD (Frente de Oposición Democrática), la situación de Guinea Ecuatorial, bajo el régimen corrupto y violento de Teodoro Obiang Nguema, es deprimente, y la mayoría de la población sufre las consecuencias de sus malas políticas. (más…)
El diario ´ABC´ publicaba ayer un artículo de Ander Azpiroz en el que se recogen las declaraciones de embajador de este país para la UE, Países Bajos y Turquía, Carmelo Nvono Nca: «Aunque si había empresas pequeñas antes de la crisis las multinacionales españolas apenas se fijaban en Guinea Ecuatorial, pero ahora comienzan a hacerlo», afirma el ahora diplomático.
Nvono Nca alude a las oportunidades que la ex colonia ofrece a los empresarios españoles, como son las infraestructuras. En el artículo se hace referencia a la construcción de “una nueva capital administrativa en el centro del país africano o un programa para edificar 25.000 viviendas sociales”.
En otro apartado, el mencionado periódico afirma: “El diplomático guineano recuerda que su país podría elegir otros socios pero cree que los fuertes vínculos que existen con la antigua metrópoli hacen que esta sea un socio prioritario para Malabo. Y para destacar el atractivo de Guinea Ecuatorial también arguye la seguridad jurídica que se ofrece a las inversiones extranjeras, que en el caso español se encuentra además reforzada con un Acuerdo para la Promoción y Protección Recíproca de Inversiones”. (más…)