por Espacios Europeos | Ago 19, 2013 | Economía/Trabajo, Portada
España/Economía
Manuel Funes Robert (19/8/2013)
Si una cosa trajo la crisis hace ya unos seis años fue, en su primer ciclo, la aplicación de las políticas keynesianas en occidente. No había más remedio; pasar de un crecimiento alto, especialmente en España, cuentas equilibradas y demás bondades, se pasó en pocos meses al parón de la demanda, paro y las consecuencias de estos males: disminución de ingresos y aumento de gastos. Nadie dudó de la bondad de las medidas tomadas a ambos lados del Atlántico y los ultra liberales, a los que se acusaba con razón de haber provocado la crisis por la presión que ejercieron sobre las autoridades regulatorias precisamente en pos de la desregulación completa de las operaciones financieras. Asustados y estigmatizados los ultra liberales se escondieron para lamerse sus heridas. (más…)
por Espacios Europeos | Ago 12, 2013 | España, Portada
España/Economía
Manuel Funes Robert (12/8/2013)
A alguno de mis queridos lectores quizá les sorprenda saber que nací en 1921. A mi generación, o a lo poco que queda de ella, le tocó vivir en tiempos aciagos. La adolescencia nos sorprendió en plena Guerra Civil, a mí concretamente en Córdoba. Finalizado aquel terrible conflicto bélico-social, sobrevino el hambre. Si bien he explicado a mis alumnos y lectores que esta hambruna estuvo provocada más por la escasez de nitrato de Chile que por el embargo internacional o la autarquía impuesta por el nuevo régimen. Los que están cerca de los ochenta años y algo menos recordarán vivamente el sufrimiento de la población, la escasez, las inclusas y las cartillas de racionamiento. (más…)
por Espacios Europeos | Jun 26, 2013 | España, Portada
España
Diego Camacho (26/6/2013)
El Presidente del Gobierno parece instalado en otro mundo, el suyo. No parece importarle ni la crítica de Bruselas a su política económica, ni el crecimiento del paro, tampoco el incumplimiento masivo de su programa electoral y mucho menos la corrupción que inunda y desborda a su partido. Es como si pensara que su buena suerte llegará, trotando, para sacarle del apuro y mientras tanto a él sólo le resta esperar. (más…)
por Espacios Europeos | Feb 3, 2013 | España, Portada
España/Internacional
espacioseuropeos.com (3/2/2013)

christine-lagarde, directora del FMI
El Consejo de Ministros celebrado el pasa do viernes aprobó la firma del Acuerdo de préstamo del Reino de España al Fondo Monetario Internacional (FMI), por un importe de 14.860 millones de euros. Las justificaciones que da el Gobierno de España para tamaño préstamo son las siguientes:
“El agravamiento de la crisis económica internacional en la segunda mitad del año 2011 impulsó iniciativas para garantizar que el Fondo Monetario Internacional cuente con recursos disponibles suficientes. La capacidad financiera del Fondo constituye, junto a la de mecanismos regionales como los de la Unión Europea y la zona euro, el núcleo de una red de seguridad financiera internacional que, incluso aunque no sea utilizada para la concesión efectiva de préstamos, proporciona confianza en que la comunidad financiera internacional puede contar con recursos disponibles para afrontar los escenarios más adversos”. (más…)
por Espacios Europeos | Dic 10, 2012 | Economía/Trabajo, Portada
Economía/España
Manuel Funes Robert
(10/12/2012)
Durante los últimos cinco años hemos analizado los orígenes y las causas de la crisis que azota a la zona euro. El por qué la zona euro no crece y varios de sus países sufren severa recesión. El estallido de la burbuja inmobiliaria en España, la caída de Goldman Sachs, como colaboradores (más…)