Destruir Siria para reconstruir después. Terrible negocio.
Siria/Internacional Espacios Europeos (31/7/2018)
Por su interés mos hacemos eco del artículo publicado en la revista digital SiriarenAlde que hace referencia al texto “SIRIAKO IPAR-EKIALDEAN ESTATU ISLAMIKOAREN AURKAKO GUDA AMAITUTA, ATZERRIKO INDARREN JOKAERAK ZALANTZA PIZTEN DU” publicado el sábado 28 de julio en Gaur8 de NAIZ sobre la situación actual que atraviesa wl cnflicto sirio:
Internacional Espacios Europeos (14/4/2018) Trump cumple su amenaza sobre Siria. El presidente estadounidense ha anunciado en una breve intervención que sus Fuerzas Armadas, conjuntamente con las de Francia y el Reino Unido, han llevado a cabo un ataque contra objetivos clave de producción y almacenamiento de armas químicas del régimen sirio. Dos de los objetivos se encontraban en Homs, dos almacenes, y uno en Damasco, un centro de investigación y desarrollo.
Con esta ofensiva, estos tres países responden al presunto ataque químico ocurrido el pasado sábado en la ciudad de Duma, del que
La Coalición Internacional, liderada por Estados Unidos, debe pagar la reconstrucción de Siria.
Internacional/Siria Espacios Europeos (23/7/2017)
Los ataques de la coalición liderada por EE.UU. matan a cientos de civiles y ponen en jaque la capacidad de recuperación del país, alega la misión permanente de Siria en la ONU.
Internacional Espacios Europeos (27/4/017)
Israel no confirma, pero tampoco desmiente estar detrás del bombardeo que este jueves de madrugada ha destruido un tanque de combustible y unos almacenes cerca del aeropuerto internacional de Damasco, a una treintena de kilómetros de la capital Siria.
Internacional E. P. (11/9/2016)
El pasado viernes, día 9, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Seguéi Lavrov, y su homólogo estadounidense, John Kerry, han llegado a un acuerdo mediante el cual se espera que la paz llegue, por fin, a Siria.
Siria espacioseuropeos (11/12/2915)
Los rebeldes sirios están dejando el último barrio de la ciudad de Homs bajo su control, debido a un acuerdo de tregua al que llegaron con el gobierno de Damasco. La “cuna” de la revolución del 2011, que luego derivó en una guerra civil que ha arrastrado al país al abismo, ha permanecido sitiada durante los últimos tres años. Según establecen los acuerdos, firmados con la mediación de la ONU, los grupos rebeldes atrincherados con sus familias en el barrio de Al Wair ganarán las zonas bajo su control en la provincia de Idlib.
Ayer, una columna de autobuses y ambulancias llegaron para garantizar el transporte de alrededor de 700 personas, incluyendo a heridos, hombres, mujeres y niños, según informó el gobernador local Talal Barazi.
Siria
[SEPA/FV] Diario El Peso (24/10/2915)
En estos momentos, el estado Sirio cuya superficie alcanza aproximadamente los 180.000 kilómetros cuadrados (un tamaño algo menor al estado europeo de Rumania, o a los estados norteamericanos de Kansas, Nebraska u Oklahoma, o apenas algo mayor a las provincias argentinas de Córdoba, Mendoza o La Pampa), concentra la atención mundial por implicar un conflicto que interesa a los Estados Unidos, Rusia, Reino Unido, Francia, Israel, Irán, Arabia Saudita y Qatar y en la que los bandos enfrentados (el
Internacional0 espacioseuropeos (10/12/2014)
El gobierno sirio de Bashar al-Assadsirio ha acusado a Israel de los ataques aéreos de hace tres días en las cercanías de Damasco. Según Siria esos ataques favorecen al Estado Islámico. Aunque los dos ataque no causaron víctimas, di destruyeron algunos almacenes, al parecer de armas con destino al grupo libanés Hezbollah.
Uno de los dos ataques se produjo contra una zona próxima al aeropuerto internacional de Damasco y otra en la localidad de Dimas, situada al norte de la capital. Hasta el momento, Israel no ha reconocido la autoría de esos
Siria espacioseuropeos (29/8/2014)
En 48 horas, más de 160 soldados sirios han sido asesinados por los combatientes sunitas del Estado Islámico entre lugares diferentes de la provincia de Raqqa (norte), que hace algunos días pasó a estar completamente en manos de los rebeldes. Esto fue denunciado por el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), y señaló que los soldados asesinados habían sido capturados en la “Base 17″ a finales de julio, en la localidad de Esraya (provincia de Hama) la semana pasada y en el aeropuerto militar de Tabqa el domingo pasado. Un video publicado en la web, que aún no ha sido autenticado, muestra la ejecución en masa de los prisioneros, ocurrida entre la madrugada de ayer y de hoy.
Estados Unidos/Oriente Medio Amy Goodman (26/9/2013)
La paz continúa siendo una posibilidad remota en Siria, mientras la guerra civil en el país se intensifica. De momento se ha impedido la terrible eventualidad de un ataque estadounidense, evitando así un empeoramiento catastrófico de la crisis en Siria. La población estadounidense ha salido a defender la paz y, por una vez, los políticos escucharon. Ciudadanos estadounidenses de todo el espectro político se opusieron a un ataque militar de Estados Unidos. Los miembros del Congreso, tanto demócratas como republicanos, recibieron una avalancha de llamadas telefónicas y correos electrónicos en los que se los instaba a votar en contra de autorizar un ataque militar.
Los medios atribuyen al Presidente ruso, Vladimir Putin, el mérito de haberle lanzado un salvavidas al Presidente Barack Obama, que le permitió recurrir a la vía diplomática para postergar el ataque que había planeado. Sin embargo, si no hubiera sido por la oposición de la población estadounidense a un ataque militar, Obama no hubiera necesitado ni hubiera considerado una solución alternativa a la guerra.