La disyuntiva electoral  

Diego Camacho

Diego Camacho

España
Diego Camacho (19/2/2015)
La situación política por la que atraviesa España coloca a los ciudadanos ante una disyuntiva electoral desconocida, y mucho más complicada que la que se vivió al final de la dictadura. Entonces se abría un horizonte de concordia hacia un tiempo nuevo, la esperanza era el motor social en el arduo camino hacia la libertad. Más fuerte que los poderes fácticos y más sólido que el efecto psicológico que buscaban los asesinatos de ETA. Ahora, la esperanza se ha convertido en desánimo, la concordia en desconfianza y la fuerza en debilidad.

Una clase dirigente, mafiosa y desprovista del mínimo espíritu de servicio a la comunidad, ha convertido a nuestro maravilloso país en un lugar inhóspito en donde la pobreza crece al mismo ritmo que la riqueza de los privilegiados y donde el Poder se constituye por



De nuevo ‘Rodea el Congreso’ para hoy sábado contra la Monarquía

Rodea el CongresoEspaña
espacioseuropeos (4/10/2014)
A primeros de septiembre de este año se convocó un ‘Rodea el Congreso’ que la intensa campaña de miedo y la policía lograron que no fuera el éxito que esperaban sus organizadores. Por entonces se quedó en convocar otra concentración para hoy 4 de octubre.

La protesta tiene un único objetivo que es defender la necesidad de iniciar un proceso constituyente para luchar contra la monarquía y “vencer al régimen del 78”. Los organizadores han convocado para hoy 4 de octubre a las 19.00 horas en la Puerta del Sol de Madrid.

La concentración es, de alguna forma, ilegal pues no ha sido solicitada a la Delegación del Gobierno en Madrid, lo cual le viene de perlas a la delegada, Cristina Cifuentes, para tratar de sumar puntos para que Mariano Rajoy la proponga como candidata a la alcaldía de Madrid.

La concentración la propone la Coordinadora 25s y tiene como finalidad la libertad y la apertura de los Procesos Constituyentes que de verdad la hagan posible, según anuncian sus organizadores. El eslogan de la convocatoria es “Procesos Constituyentes YA! Monarquía no es democracia, es dictadura y corrupción”.



La dictadura de Guinea Ecuatorial impide al opositor Weja Chicampo, líder del MAIB, salir del país

Weja Chicampo

Weja Chicampo

Guinea Ecuatorial
espacioseuropeos (25/5/2014)
La dictadura de Guinea Ecuatorial impidió el viernes y el sábado salir de Malabo (Guinea Ecuatorial) al opositor Weja Chicampo, líder del MAIB (Movimiento de Autodeterminación de la Isla de Bioko). El pasado viernes, día 23, Chicampo inició los trámites de facturación para embarcar en el vuelo de Iberia, destino aeropuerto de Barajas en Madrid, que sale todos los viernes sobre las 22,40, pero su nombre no figuraba entre las personas que podían viajar.

Su maleta había sido embarcada, pero sin embargo su nombre no estaba en la relación de pasajeros que tenían visado para volar a Madrid. Otro funcionario de mayor rango le acompañó a la comisaría del aeropuerto donde le retuvieron el pasaporte con la escusa de efectuar algunas comprobaciones.

Mientras Weja Chicampo permanecía en la comisaría, a la espera de recibir alguna información, un funcionario de Iberia (guineano), le pidió la “tarjeta de embarque”. Poco después regresó con la maleta del opositor, diciéndole que no estaba autorizada para viajar.



¿Que no opine más? ¡Venga ya!

juan-torres-lopezEspaña
Juan Torres López (21/8/2012)
Como estoy de vacaciones no quiero dedicarle mucho tiempo a escribir en la web. Solo lo justo para comentar esta coyuntura convulsa en la que vivimos. Sí lo haré más tarde para exponer, aunque sea brevemente, mi opinión sobre la violencia, que tanto disgusto ha originado cuando la he trasladado a un incidente concreto.

Agradezco mucho todos los comentarios recibidos y en especial los más críticos e insultantes porque me ayudan a entender mejor el mundo y también a pacificar mis emociones (porque yo también soy humano y noto cómo quiere hervir mi sangre cuando leo algunas cosas).



La decadencia de España

España
Diego Camacho (14/7/2012)
franco-y-juan-carlosNuestra decadencia venía desarrollándose desde hacia más de tres siglos, aunque  nuestra neutralidad en las dos guerras mundiales, la guerra civil y la dictadura del general Franco eran tres factores que permitían aspirar a que el cambio de régimen fuera un punto de inflexión que permitiera crear una nación nueva, libre, solidaria y sólida en el concierto mundial. No fue así, la decadencia que



Congreso de los Diputados: UPyD solicita al Gobierno de España contestación por escrito “sobre las medidas que piensa tomar en relación al régimen dictatorial de la familia Obiang”

Teodoro Obiang Nguema

Teodoro Obiang Nguema

Guinea Ecuatorial/España
espacioseuropeos.com (12/7/2012)
El Grupo Parlamentario de Unión Progreso y Democracia (UPyD), a instancia de la diputada Irene Lozano Domingo, y al amparo de lo dispuesto en el artículo 185 y siguientes, del vigente Reglamento de la Cámara, ha hecho varias preguntas al Gobierno de España, solicitando respuesta por escrito “sobre las medidas que el Gobierno español piensa tomar en relación al régimen dictatorial de la familia Obiang en Guinea Ecuatorial“.

De acuerdo con el procedimiento establecido, la diputada Lozano Domingo se ha dirigido el pasado 5 de julio a la Mesa del Congreso de los Di0putados con una batería de preguntas que el gobierno tiene que contestar por escrito. Según nuestra información, la diputada de UPyD, en su “exposición de motivos”, afirma que  Guinea Ecuatorial “ha sido calificado por diversas organizaciones internacionales que velan por la defensa de los derechos humanos, como



El clan se refuerza

Teodoro Nguema Obiang, Teodorín

Teodoro Nguema Obiang, Teodorín

Guinea Ecuatorial
espacioseuropeos.com (22/5/2012)
Ha sorprendido la celeridad con la que Obiang Nguema ha nombrado nuevo gobierno.  Ya comentamos en este digital que el dictador había cesado-despedido a su anterior gobierno la semana pasada. Se esperaban sorpresas, que de momento no se han producido.  Aunque  ha llamado la atención la osadía de designar a su hijo, Teodoro Nguema Obiang, ´Teodorín´, hasta ahora ministro de Estado de Agricultura y Bosques, como “Vicepresidente Primero, encargado de Defensa Nacional y Seguridad del Estado”,  tal y como afirma la página de Internet del gobierno guineano.

Ignacio Milam Tang, ex embajador en España y ex primer ministro desde 2008, pasa a ser Vicepresidente. El nuevo primer ministro es Vicente Ehate Tomi, que antes había ocupado la  cartera de Transportes, Tecnología, Correos y Telecomunicaciones, así como ministro secretario de la Presidencia



Donato Ndongo con la mochila camino de Guinea Ecuatorial

Donato Ndongo

Donato Ndongo

Guinea Ecuatorial0
Abaha (21/5/2012)
Hace cinco días anunciamos que estaba en marcha la operación ´Impedir que Moto llegue a Malabo´, en su nueva versión, y que esta nueva operación -¿cuántas van ya?- se encontraba en su segunda fase. Pues bien, hemos sabido que ya han negociado con el escritor Donato Ndongo Biyogo “su”  pase a las huestes de Obiang Nguema. Hombre, no se hará así, a las claras, que es muy duro para él y para España, pero la cosa ya está en marcha. Los billetes de avión, la mochila preparada -¡mira que si se la ha regalado Jorge Moragas!-, la entrevista y el peculio, que por ahí va la cosa.

Sabemos que Donato Ndongo Biyogo ha estado  por la embajada de



La Presidenta Argentina, Cristina Fernández, trata de acabar con el “modelo sindical peronista”

cristina-fernandezBuenos Aires (Argentina)
Armando Rubén Puente (20/5/2012)
A la muerte de Néstor Kirchner, Cristina Fernández comenzó por romper con el peronismo, dividiendo al partido que su esposo había tenido por aliado. Luego desperdigó a la oposición y tras su victoria electoral en octubre pasado anunció “Ir a por todo”. Ahora está tratando de  acabar con el “modelo sindical peronista”, que ha sido una de las columnas vertebrales  de la historia argentina desde  que Perón impulsó su formación en 1945, a partir de los sindicatos socialistas y anarquistas  entonces existentes, que dirigían exiliados españoles e italianos.

La CGT  fue durante décadas la central obrera más numerosa y poderosa de América y Europa y sobrevivió a todos los gobiernos argentinos,



La Delegación de diputados españoles que viajó a Guinea Ecuatorial un “balón de oxígeno” para Obiang Nguema. Llegaron, vieron y “constataron”

Guinea Ecuatorial
Abaha (17/6/2007)elena-valenciano
La delegación del Congreso delos Diputados de España que regresó el jueves pasado de su periplo por Guinea Ecuatorial, ha constatado “mejoras”, entre otros, en el terreno de los derechos humanos.

La delegación estuvo integrada por seis parlamentarios, todos ellos pertenecen a la Comisión de Exteriores del Congreso: Francisco Ricomá de Castellarnauo (PP, portavoz adjunto); Mª Rosario Fátima Aburto Baselga (PSOE, portavoz); Rosa Delia Blanco Terán (PSOE, presidenta de la Comisión de Cooperación Internacional); Josep Antoni Duran i Lleida (CiU, portavoz y Presidente de la Comisión de




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal