Mi Columna Eugenio Pordomingo (19/11/2022)
No hay mucho que comentar acerca de las elecciones que mañana domingo tendrán lugar en Guinea Ecuatorial. ¿A quién le interesan esos eventos? Pues parece que a muy pocos. Los medios de comunicación europeos y, sobre todo, españoles, no han publicado prácticamente nada. Y es que una gran mayoría de mis paisanos desconocen que Guinea Ecuatorial ha sido colonia española y después provincia (la 52, la 53 fue el Sáhara Occidental).
KARIMA BENYAICH, embajadora de MARRUECOS en España
Sáhara Occidental Luis Portillo Pasqual del Riquelme ()
A propósito de la expulsión de El Aaiún de Mohamed Salem Buchraya Mohamed.
Sra. Embajadora:
Me repugna dirigirme a esa Embajada ensangrentada y a la representante en España del régimen criminal de Marruecos, ocupante ilegal de los territorios saharauis del Sáhara Occidental, para expresarle, en mi condición de ciudadano español, mi absoluta y más enérgica condena por la cruel expulsión de la ciudad de EL AAIÚN, del ciudadano español de origen saharaui (que no súbdito marroquí) Sr. MOHAMED SALEM BUCHRAYA MOHAMED, impidiéndole así -como enfermo terminal desahuciado por los profesionales médicos- regresar a su tierra y despedirse de sus seres queridos.
onsejo Político del PP, presidido por Armengol Engonga
Guinea Ecuatorial Espacios Europeos (24/7/2022)
En un comunicado de prensa el Partido del Progreso de Guinea Ecuatorial se opone a participar “en la mascarada del censo, que el dictador se acaba de sacar de la manga”, según la nota de prensa, con un “No a las elecciones amañadas de Obiang”.
Teodoro Nguema Obiang, Vicepresidente de Guinea Ecuatorial
Guinea Ecuatorial Abaha (6/8/2021)
Los últimos acontecimientos en Guinea Ecuatorial han hecho imposible la celebración del 42 Aniversario del llamado Golpe de Libertad (que más de una vez hemos dicho que fue un cruento golpe militar contra el presidente electo), la posición de Rusia (por primera vez manifiesta públicamente sus críticas) y la llamada -por nosotros- Operación Napoleón, frustran la celebración del 3 de agosto. Eso, unido a la pandemia, le ha venido muy bien al régimen para justificar la ausencia de actos públicos en fecha tan señalada.
Guinea Ecuatorial Espacios Europeos (18/11/2017)
En Facebook, Josimar Oyono Eseng ha publicado un texto que nos ha merecido la penar insertar aquí. La reflexión y la crítica que hace es buena, pero habrá que profundizar aún más –y esperar acontecimientos-, pues quizás el que el CPDS no haya conseguido (regalo) un diputado como desde hace años tenía, sea la preparación del futuro que espera el PSOE (CPDS) y, sobre todo, Miguel Ángel Moratinos, exministro de Asuntos Exteriores de España.
Veamos. Al no haber “obtenido” un escaño, el CPDS puede alardear ahora de que son la verdadera oposición –sus amos españoles les ayudarán en ello- y tratar de ser la alternativa al sátrapa de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang Nguema o, quizás, apostar por alguno de sus dos hijos.
El Timbaler del Bruc, toca a escuchar la Tertulia Espacios Europeos.
España Espacios Europeos (14/11/2017) La Tertulia Espacios Europeos de hoy, analizará el resultado de las elecciones en Guinea Ecuatorial y la postura d los partidos políticos españoles, la “cuestión catalana” y la adecuación y restructuración de la clase política en Cataluña y la Hoja de Ruta trazada por el PSOE, PP, empresas y bancos para quedarse con el agua, que de Derecho Humano pasará a ser de propiedad privada.
Por primera vez, parece que un gobierno español está “preocupado” por la situación de la que fuera colonia y provincia española. De nuevo se ha producido el consabido pucherazo. Pero, nos interesa, y mucho, la postura que ante el anuncio de estas elecciones, han tenido los partidos políticos españoles con representación en el Congreso de los Diputados.
De nuevo la “cuestión catalana” –término que hemos logrado sin proponérnoslo- que los medios de comunicación asuman (en el año 1932 lo empleó –quizás el primero- el filósofo Ortega y Gasset en el debate que mantuvo con Manuel Azaña). En esta ocasión, las novedades son muchas, jugosas y algunas muy llamativas. Como
Tertulia Espacios Europeos, celebrada el 7 de noviembre de 2017.
España Espacios Europeos (8/11/2017) Como todos las martes, en WPR, ayer tuvo lugar la Tertulia Espacios Europeos, que nos puso al tanto de las detenciones de los comisarios José Manuel Villarejo y Carlos Salamanca, y de algunos de los “perfumes” que despiden las “cloacas del Estado”. La relación de estos comisarios con la familia Obiang –la de Villarejo se remonta a los primeros años de la transición- fue abordada con todo lujo de detalles. Y, también, se analizó las elecciones generales que el dictador guineano ha convocado para el 12 de este mes, a las que, por cierto, la oposición recomienda no participar.
Guinea Ecuatorial Weja Chicampo Puye (8/11/2017)
El Movimiento para la Autodeterminación de la Isla de Bioko, MAIB, cumple el próximo 12 de noviembre de 2017, 24 años de presencia en el escenario político de Guinea Ecuatorial. Se hizo público oficialmente en 1993 con un Manifiesto dirigido a Teodoro Obiang Nguema, exigiéndole diálogo. Dicho Manifiesto fue entregado por Enrique Boneque Mitelebó, Martín Puye Topepé, Claudio Borilo, Aurelio Losoha Balopá, Robustiano Echube Pinosa y Silvestre Orichi, entonces miembros del Consejo Representativo del MAIB. En la actualidad todos han fallecido como consecuencia de esta causa política, salvo Silvestre Orichi, que desde el 20 de enero de 1998 permanece en paradero desconocido.
Del Manifiesto, entre otras exigencias, se expresaba que, el Pueblo Bubi no participará en las próximas elecciones legislativas convocadas por el Gobierno de V.E. para el 21 de noviembre (1993), “ni en cualquier otra consulta electoral en el marco del llamado Proceso de Democratización de Guinea Ecuatorial”.
España Espacios Europeos (7/11/2017) Hoy martes, 7 de noviembre de 2017, a través de WPR, en Calle del Pez nº 27, bajo 7, de Madrid, de 20.00 a 22.00 horas, se emite en directo el habitual programa de los martes, la Tertulia Espacios Europeos. Hoy ahondaremos en las “cloacas del Estado”, con la detención de los comisarios de la Policía Nacional José Manuel Villarejo y Carlos Salamanca, acusados de cohecho, organización criminal, blanqueo de dinero y otros delitos. Analizaremos su relación con el caso de la detención del súbdito chino Gao Ping, la llamada “policía catalana”, la redacción de informes encargados por la dictadura de Guinea Ecuatorial sobre uno de los hijos de Teodoro Obiang Nguema, etc.
Sin dejar atrás la relación de Villarejo, el Pequeño Nicolás, Jaime García Legaz, exsecretario de Estado de Comercio,
Weja Chicampo y la embajadora de Guinea Ecuatorial
Guinea Ecuatorial espacioseuropeos (3/5/2016)
En un comunicado de prensa, fechado hoy y firmado por Weja Chicampo, el MAIB (Movimiento para la Autodeterminación de la Isla de Bioko) denuncia el fraude electoral cometido, una vez más, por Teodoro Obiang Nguema.
Como era de esperar, el Tribunal Constitucional ha proclamado Presidente de la República al dictador Obiang Nguema Mbasogo, al haber “ganado” las elecciones presidenciales del 24 de abril.