El Tribunal de Cuentas exige 9,7 millones de euros al sindicato UGT por su presunta implicación en el caso de los ERE de Andalucía

Acusan a UGT de defender a los empleados “enchufados”. Fotro archivo El Mirón de Soria.

España
Espacios Europeos (10/8/2021)
El Tribunal de Cuentas ha exigido al sindicato UGT el depósito de 9,7 millones de euros por su presunta implicación en el caso de los ERE; caso de no depositar esa cantidad, UGT tendrá que avalar con sus sedes. De hecho, el Tribunal de Cuentas ha procedido a embargar a la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT, la cantidad de 9,7 millones de euros en sedes por su posible responsabilidad civil en el caso de los ERE de Andalucía.



Los ERE de Andalucía, una montaña de corrupción con menos prensa que otros casos

Manuel Chaves y José Antonio Griñán.

Manuel Chaves y José Antonio Griñán.

Andalucía (España)
Laura Martínez Álvarez
(20/2/2016)
Este mes el caso de los ERE de la Junta de Andalucía cumple cinco años. A finales del mes de enero, una desconocida jueza llamada Mercedes Alaya, abría las diligencias de investigación del caso de los ERE falsos de la Junta. Lo que comenzó siendo una pesquisa por el supuesto cobro ilegal de comisiones en Mercasevilla, desembocó en una presunta trama de concesión irregular de ayudas a empresas en crisis e inclusión de falsos prejubilados (los conocidos como



Tienen menos sensibilidad que las almejas

González, Rajoy, el ex rey de España, Zapatero y Aznar, los "hacedores" de la España actual

González, Rajoy, el ex rey de España, Zapatero y Aznar, los “hacedores” de la España actual

Mi Columna
Eugenio Pordomingo (31/1/2016)
La sensibilidad, mientras no diga nada la Casa Blanca, y según el Diccionario de la Real Academia Española, es la “Facultad de sentir, propia de los seres animados” o  “Manera peculiar de sentir o de pensar. Idea común a distintas sensibilidades políticas”. ¿A cuento de qué viene esto de la Sensibilidad?



Se fuga el banquero Eduardo Pascual Arxé, uno de los principales imputados en el caso de los ERE

El banquero Eduardo Pascual Arxé

El banquero Eduardo Pascual Arxé

España
espacioseuropeos (12/10/2015)
¡Que viene el lobo! ¡Que viene el lobo! Pero nadie hacia caso, hasta que un día el lobo llegó y se comió a las ovejas. Pues algo parecido ha pasado con el caso del banquero catalán Eduardo Pascual Arxé, imputado en el caso de los ERE de Andalucía, y uno de los hombres más beneficiados por esa mafia corrupta. Pascual Arxé se encontraba en libertad provisional y aprovecho esa situación para fugarse.

En la actualidad se encuentra en busca y captura, ordenada por la Audiencia Nacional, que ha emitido una orden internacional para encontrarlo. Pascual Arxé, ex presidente de Eurobank, estaba acusado de dirigir el entramado de los ERE en Andalucía, tarea por la que había recibido importantes comisiones millonarias a través de mutuas y fondos de reptiles de la Junta de Andalucía.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal