España y China firman un Convenio de Seguridad Social que evitará la doble cotización y facilitará la libre circulación de trabajadores

• Fátima Báñez y su homólogo chino, Yin Wimin han suscrito el Convenio durante la reunión del G-20 celebrada en s de Empleo que se celebra en Alemania.

España/Internacional
Espacios Europeos (22/7/2017)
El Consejo de Ministros celebrado el viernes día 21 de este mes, aprobó un Acuerdo por el que “se dispone la remisión a las Cortes Generales del Convenio de Seguridad Social entre el Reino de España y la República Popular China, así como su ratificación, además de solicitar su tramitación por el procedimiento de urgencia”.

La tramitación parlamentaria de este Convenio se llevará a cabo por el procedimiento de urgencia “por recomendación de la Secretaría de Estado de Seguridad Social, que lo considera necesario para que las empresas y los trabajadores puedan beneficiarse cuanto antes de la entrada en vigor del texto”.



Obama y Putin: No los une el amor… sino el espanto

Vladimir Putin y Barack Obama.

Vladimir Putin y Barack Obama.

Internacional
[FV] Diario el Peso (26/9/2016)
Obama y Putin siguen distanciados y no pudieron llegar a un acuerdo en varios temas conflictivos, entre ellos la guerra Siria y la situación de Ucrania. La reunión que se extendió durante 90 minutos en la ciudad de Hangzhou, en el este del país, donde concluyó la cumbre del G20 fue infructuosa.

“En vista de los problemas existentes en la confianza mutua, las negociaciones fueron duras”, reconoció el propio Obama tras el primer encuentro que tuvieron ambos mandatarios en meses.

Fuentes cercanas aseguraron que la conversación fue intensa, duró más de lo previsto y se centró en Siria y Ucrania. Para el mandatario estadounidense, la clave radica en un alto el fuego “que nos permita centrar nuestra atención en nuestros enemigos comunes, como el Estado Islámico (EI) o (el Frente) Al Nusra”,



China y Turquía apuestan por una cooperación más estrecha   

Xi Jinping y  Recep Tayyip Erdogan

Xi Jinping y Recep Tayyip Erdogan

Internacional
espacioseuropeos (30/7/2015)
Los presidentes de China, Xi Jinping, y el de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, mantuvieron ayer un encuentro en la capital china del que ha trascendido que “ambos se prometieron apoyo mutuo en asuntos de gran interés”, según información recibida a través de la agencia de noticias Xinhua.

De acuerdo con la misma fuente, “Los líderes coincidieron en que las dos partes deben tener en cuenta el rumbo general de la relación bilateral, reforzar la confianza política y vincular sus estrategias de desarrollo”.

Los dos países, miembros del G20, se encuentran en una encrucijada política muy compleja debida a la nueva situación geoestratégica internacional, con una economía en cierta recesión y con verdaderos



Alemania, Francia, España e Italia: Plan de Crecimiento de 130.000 millones de euros:

Rajoy, Hollande, Monti y Merkel . Foto Moncloa

Rajoy, Hollande, Monti y Merkel . Foto Moncloa

Villa Madama (Roma)
espacioseuropeos.com (23/6/2012)
La reunión a la que José Luís Rodríguez Zapatero le hubiera gustado asistir; fotografía en la que le hubiera gustado estar a José Luís Rodríguez Zapatero. Pero no pudo ser. Asistió al G-20 tras aquel patético “¡Pídeme lo que quieras”! a Nicolas Sarkozy, que nos salió carísimo. Mariano Rajoy, al menos ha conseguido estar en la foto, en la silla y que le hagan caso. Ya veremos el resultado, que ese es otro cantar.



Los Cabos sueltos de la crisis: México y el G-20

México/Economía
espacioseuropeos.com (18/6/2012)obama-y-calderon
La reunión de este año del G-20 se ha llevado a cabo en México (Los Cabos). El la inauguración, el presidente Felipe Calderón ha apostado por la multilateralidad a la vez que dar fuerza al Fondo Monetario Internacional (FMI), que ya ha recibido un aumento de 400.000 millones de  dólares para que Christine Lagarde pueda enfrentar las



Líderes empresariales piden al G-20 que renuncie al dólar como moneda dominante

dolar2Economía
espacioseuropeos.com (20/4/2012)
El grupo empresarial internacional B-20 ha pedido renunciar al dólar como moneda dominante a fin de buscar la diversificación de divisas en el comercio internacional. La petición fue hecha durante una reunión mantenida con los ministros de Economía y Comercio del G-20 celebrada ayer en el balneario mexicano de Puerto Vallarta, según información de la prensa local que ha recogido Ria Novosti. El Business 20 o B-20, tiene por objetivo -según sus componentes afirman- “promover el diálogo entre los Líderes y la comunidad empresarial a fin de enriquecer las discusiones del G-20 y coadyuvar a alcanzar sus objetivos”.



México asume la presidencia del G-20

Internacional/Economía
espacioseuropeos.com (3/1/2012)g-20
En diez años, es la segunda vez que México asume la presidencia del Grupo de los Veinte, más conocido como G-20. En el año 2003, México  ya lideró a este grupo. En el verano de este año, en concreto en el mes de junio, tendrá lugar la próxima reunión del G-20, en la localidad mexicana de Los Cabos.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal