México/Economía
espacioseuropeos.com (18/6/2012)
La reunión de este año del G-20 se ha llevado a cabo en México (Los Cabos). El la inauguración, el presidente Felipe Calderón ha apostado por la multilateralidad a la vez que dar fuerza al Fondo Monetario Internacional (FMI), que ya ha recibido un aumento de 400.000 millones de dólares para que Christine Lagarde pueda enfrentar las posibles crisis financieras, según los medios de comunicación mexicanos.
La prensa del país recoge que esta es la primera vez que el G-20 «escuchará» a los empresarios del grupo B-20. Mañana está previsto que una representación de ese grupo se reúna con los presidentes y jefes de Estado para darles a conocer su «agenda».
La prensa mexicana se hace eco de que en las dos crisis anteriores, la de Estados Unidos (2008) y Europa (2011-2012), el FMI no llegó a tiempo, por esos sus esperanzas se cifran en que ahora si lo haga. Muy optimistas nos parecen nuestros colegas mexicanos.
El presidente Calderón promueve en el G20 la idea de asignar financiación para combatir la pobreza, apoyada por Indonesia y Chile, aunque nos imaginamos que con escaso éxito.
El diario mexicano ´El Excelsior´ recoge las palabras del presidente Calderón: «En el mundo, 2.700 millones de personas y entre el 65-70 % de las pequeñas y medianas empresas del mundo no tienen acceso a servicios financieros», convencido de que se llegará a «acuerdos para impulsar la inclusión financiera, que permitirá un desarrollo más equilibrado de los países, sin que se exacerben las desigualdades sociales».
Pero los asuntos económicos no pintan bien. A pesar de que hoy el G-20 ha respaldado el plan de España para recapitalizar el podrido sistema bancario español, la prima de riesgo de nuestro país ha llegado a los 569 puntos básicos, y eso que en Grecia han «ganado» los conservadores.
Rajoy, De Guindos y Montoro se desgañitan pidiendo socorro ¡Que el Banco Central Europeo nos ayude!, pero éste sigue ciego, sordo y mudo. La ´churrera´ de hacer billetes, como pide mil y una veces Manuel Funes Robert en este digital está parada para regocijo de los Mercados.
Tanta costosa reunión ¿para qué? Quizás para apretarnos un poco más las clavijas y poder escuchar que no decimos nada, que no nos quejamos. Y menos si hay partido de fútbol. ¡Español, español, soy español!
Mañana otro apretón de tuerca y así…
Etiquetas:
B-20, Christine Lagarde, de guindos, economía, fútbol, Felipe Calderón, FMI, g-20, Grecia, Los Cabos, méxico, montoro, Obama, Pobreza, Rajoy