En el siglo pasado se decía que en el orden de la cultura, Francia estornuda y Europa se resfría. Eso se fue, paulatinamente, dejado de lado por la tremenda influencia del inglés y del desarrollo exponencial del español. Idioma, este último, que en lo que va del siglo XXI creció más que ningún otro. Sin embargo, la capacidad de ocurrencia de los escritores franceses está siempre al día. Esto es, con un pedo hacen una orquesta. Aclaro para aquel que no le guste o le moleste mi soez vocabulario, que este artículo es escatológico: que versa sobre las heces. Que no es lo mismo que esjatológico; que versa sobre el final. (más…)
Sin Acritud… Alberto Buela (31/7/2019)
Mucho, y desde hace muchos años venimos escribiendo sobre el castellano o español y llegamos a la conclusión que el poder de una lengua radica en el poder de aquellos que la hablan.
El castellano es la lengua más hablada de Occidente con 580 millones de personas y es seguida del inglés con lo más de 450 millones. Es más, el castellano es la lengua más hablada del mundo pues el mandarín se habla mayoritariamente en Pekín cuando Mao la estableció como lengua administrativa de China a partir de la revolución cultural de 1966. Y es hablado por unos 450 millones de chinos. China tiene 23.000 lenguas y la más hablada es el Wu con casi 500 millones. (más…)
Mi Columna Eugenio Pordomingo (3/1/2018)
No voy a mencionar el jamón, la tortilla de patatas, el bocadillo de calamares, la siesta, las juergas, y otra serie de tópicos para resaltar las cualidades de mi país. No teman.
Pero al grano. Los medios de comunicación, en su mayoría, se dedican a airear nuestros “trapos sucios” –también lo suelen hacer jóvenes bisoños de partidos emergente-, desconociendo u olvidando que la balanza de nuestra Historia es más bien positiva.
Que los salarios son bajos; que las pensiones reciben un vergonzoso aumento anual del 0,25%; que hay recortes en Sanidad, Ciencia y Educación, es una realidad. Como lo es el nivel de corrupción (más…)
España Espacios Europeos (18/9/2017) Los sindicatos de pilotos y controladores protestan por la excesiva rigidez en la aplicación de una norma que podría entorpecer su trabajo.(más…)
Sin Acritud… Alberto Buela (7/8/2017)
El poder de una lengua es el poder de aquellos que la hablan.
Cuando hablamos hoy del lenguaje y de la lengua, tema sobre el que hay miles y miles de trabajos escritos, sabemos que sigue vigente la enseñanza de Guillermo Humboldt, que cada idioma fomenta un esquema de pensamiento y unas estructuras mentales propias. Dime en que idioma te expresas y te diré cómo ves el mundo.
Así los hablantes modelan una lengua y ésta modela la mente proyectando un modo de pensamiento que adquiere su expresión máxima en las identidades nacionales o regionales. (más…)