1.500 militares se despliegan en Canarias en un ‘macro-ejercicio’ por tierra, mar y aire

La fragata Méndez Núñez es uno de los medios que se desplegarán en los ejercicios en Canarias. Armada.

España
Gonzalo Araluce (27/11/2020)
El Estado Mayor de la Defensa (EMAD) afirma que las maniobras, bautizadas con el nombre de ‘Sinergia 01/20‘, estaban planificadas desde finales de 2019.



Un español en Alemania

Jose Mateos Mariscal y su esposa, Coral Hernández Prieto, en la Plaza del Ayuntamiento de Wuppertal

Rincón del lector
Jose Mateos Mariscal (6/11/2020)
Estimado director, me gustaría que publicase esta nota de un español y su familia en Alemania.

Corría el año 2008, tenía una empresa de construcciones metálicas la cual por impagos dio de quiebra; las grandes empresas no pagaban; nos desahuciaron, nos embargaron todo, la casa, mi coche, mi empresa… Después, el desahucio con dos menores a cargo. Estuvimos casi cuatro años malviviendo con 635 euros de la ayuda social. Por entonces yo tenía39 años, tenía que hacer algo buscando en Internet; y entonces fui víctima de una estafa.

Me propusieron un trabajo en Alemania, tuve que ingresar 300 euros en una cuenta que me dieron, pero cuando llegué a Alemania me di cuenta que era una estafa.

No dudamos en vender, por 1.200 euros, el  último coche que teníamos y poner rumbo a Alemania. Compramos los billetes de avión el día 3 de julio de 2013. Pisamos Alemania por primera vez, sin conocer el idioma. La familia entera, jugándonos todo a una carta. Era escapar



¿Cuáles son los focos de tensión en la relación España-Marruecos?

Foto: El rey de España, Felipe VI, y el de Marruecos, Mohamed VI, durante la ceremonia para conmemorar los 100 años del final de la Primera Guerra Mundial celebrada en París, Francia, el 11 de noviembre de 2018. GETTY.

España
Espacios Europeos (18/11/2018)
Las relaciones entre España y Marruecos vuelven a atravesar tiempos difíciles. No se terminan de cerrar las visitas de Estado ni de los Reyes ni del presidente de gobierno español, Pedro Sánchez. Los asuntos migratorios y de seguridad dominan la agenda. En España, el flujo de inmigrantes sin papeles continúa: hasta octubre, más de 50.000 personas, el 98% procedentes de Marruecos. Para enrarecer más el ambiente, en agosto Rabat cerró el puesto aduanero comercial marroquí de Beni Enzar, fronterizo con Melilla. Preguntamos a los expertos por los focos de tensión en la compleja relación bilateral.



Una de tantas, una de demasiadas

Una de tantas

España
Rocío (26/11/2017)
Soy una de tantas. En realidad, soy una de demasiadas. Mi caso no es especial, ni tampoco extraordinario: no soy la única que ha tenido que hacer un esfuerzo grande para marcharse del país en el que nació. Ojo, no me he marchado a regañadientes, no me he ido enfadada. Mis papás no me han arrastrado del brazo como cuando eres pequeñita y te sientas en medio de la calle y no te quieres levantar. Aunque quizá sí que me han apoyado y ayudado a ver en momentos donde tuve la tentación de quedarme por miedo, esa emoción tan humana que sin embargo nos sabotea a nosotras mismas, que yo no me podía quedar más,



Quemando pasaportes

Pasaportes

Sin Acritud…
Bea (11/5/2017)
Aprendí de xenofobia vivida en carne propia allí donde se habla la lengua de la que la palabra misma procede. Aquel año terrible para instalarme en Atenas, en que el transporte público estaba más días en huelga que funcionando, tuve que coger muchos taxis para llegar a tiempo a trabajar. Entonces eran muy baratos, pero también un deporte de riesgo: nunca sabías al montarte con quién lo acabarías compartiendo o cuál de las muchas posibles aventuras atenienses hallarías a bordo (la cope machacona es una minucia en comparación). Con mi pobre griego de entonces,



El Gobierno de España destina 268 millones de euros en subvenciones para la protección internacional y la atención socio-sanitaria en los CETI de Ceuta y Melilla

Inmigrantes africanos en el CETI de Ceuta.

España
Espacios Europeos (4/3/2017)
El Consejo de Ministros, celebrado ayer día 3, acordó “impulsar la acogida e integración de personas solicitantes de asilo y la asistencia socio-sanitaria en los CETI, y permitirá atender a 26.535 personas hasta mayo de 2018”.  En consonancia, se aprobó una “convocatoria de subvenciones, por un total de 268.720.000 euros destinados a programas de protección internacional y a programas de atención socio-sanitaria en los Centros de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Ceuta y Melilla”.



Audio: Violencia de Género, Inmigración y Refugiados en la Tertulia Espacios Europeos

España
Espacios Europeos
(24/2/2017)
Las últimas noticias de asesinatos de mujeres por violencia de género –14 este año- nos indujeron a que nuestra tertulia dedicase hoy su tiempo, casi en totalidad, a este tema: la violencia de género. Refugiados e inmigración fueron otros de los temas a los que se prestó atención. Aniceto Setién (editor y escritor), Rafa Díaz (analista internacional) Serafín Giraldo  (Portavoz de la Unión Federal de la Policía Nacional) José Luis Mingo (Consultor Internacional y escritor) y Eugenio Pordomingo,  aportaron su buen hacer a que este programa se llevara a cabo.



Violencia de Género, Inmigración y Refugiados, hoy en la Tertulia Espacios Europeos, que transmite en directo 10Radio

10Radio

España
Espacios Europeos
(21/2/2017)
Hoy martes, 21 de febrero, de 20.00 a 22.00 horas, 10radio transmite la Tertulia Espacios Europeos desde sus estudios en C/ Gran Vía 22 (Madrid). A través de FM.100 y por internet se puede escuchar este interesante programa sobre Violencia de Género, Refugiados e Inmigración.

Con el director del programa, Eugenio Pordomingo, estarán Aniceto Setién, editor y analista político; Rafa Díaz, escritor y analista político; Serafín Giraldo, portavoz de la Unión Federal de Policía; y José Luis Mingo, Consultor Internacional y escritor.



De un filósofo criollo a M. Hollande

Hollande y MacriSin Acritud…
Alberto Buela (27/2/2016)
M. Hollande, quien esto le escribe es un doctor en filosofía por la Sorbona de París IV, de modo que lejos está cualquier tipo de resentimiento o rechazo por Francia y lo que ella representa.

Ud. llegó ayer a la Argentina no a dar sino a pedir. A pedir beneficios para las empresas francesas en nuestro país, cuando la Total francesa hace medio siglo que extrae petróleo frente a la Isla de los Estados, y su control depende de ella misma y no de nosotros. Y a



Las cuestiones que evitarán Cañete y Valenciano en el debate de esta noche

Valenciano y CañeteEspaña
David Bollero (15/5/2014)
Esta noche se celebra el debate entre los candidatos del bipartidismo: Miguel Arias Cañete (PP) y Elena Valenciano (PSOE). Con ambas campañas en clave nacional, los dos candidatos olvidan que se trata de unas elecciones europeas y, por tanto, han de escalar unos cuantos peldaños más en sus programas. Esta es una versión muy reducida de algunos de los puntos que eludirán en el debate de esta noche y que, sin embargo, deberían constituir su espina dorsal:




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal