“Podemos (III): ¿El rey va desnudo?”

Pablo Iglesias, líder de PODEMOS.España
Cordura (3/7/2016)
Modesta aportación, analítica pero cordial, al presente debate en Podemos sobre las causas del batacazo del 26J, en el marco de nuestra serie sobre la naturaleza de esta formación política. Además, sin ánimo acusador pero sin tabúes, se sugiere un revulsivo.

«La confluencia se ha revelado como el camino correcto»
(Pablo Iglesias, secretario general de Podemos).
«Ciertamente, el acuerdo [con Izquierda Unida] no parece haber funcionado»
(Íñigo Errejón, secretario político de Podemos).

Aquí no se trata de avivar la “guerra” –mediática– entre pablistas y errejonistas. Se parte de  reconocer la inmensa valía de los dos compañeros así aludidos y la necesidad de que sigan juntos, aportando su sapiencia al proyecto. Como se verá, la tesis aquí sostenida da la razón a la anterior cita de Pablo frente a la d



Podemos: ¿Un partido cristiano?

PodemosEspaña
Cordura  (20/6/2016)
«Porque tuve hambre y me disteis de comer; tuve sed y me disteis de beber; fui forastero y me recogisteis…» (Mateo 24: 35).
«Ya no hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay hombre ni mujer, porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús» (Gálatas 3: 28).
«Felices vosotros cuando os insulten y os persigan, y cuando digan falsamente de vosotros toda clase de infamias por ser mis discípulos…» (Mat. 5: 11-12).



Elecciones 26J: Ciudadanos se olvida del Sáhara Occidental en su programa de gobierno

SaharaSáhara Occidental
Alfonso Lafarga (17/6/2016)).-
El Programa de Gobierno de Ciudadanos para las elecciones del 26 de junio de 2016, que incluye “350 soluciones para cambiar España a mejor”, no hace ni una referencia al Sáhara Occidental,  al que sí dedico un párrafo en el programa de las elecciones del 20 de diciembre de 2015.

En su programa electoral del 20D, Ciudadanos especificó sobre el conflicto del Sáhara Occidental su “compromiso activo a favor de una solución justa, duradera y mutuamente aceptable por las partes, que asegure la autodeterminación del pueblo saharaui de acuerdo a las resoluciones de las Naciones Unidas”. A esto añadió



¿Pueden dar alguna explicación?, se pregunta Soledad Gallego-Díaz

Refugiados sirios aguardan para poder pasar a Turquía.

Refugiados sirios aguardan para poder pasar a Turquía.

España
espacioseuropeos (1/3/2016)
Ayer, 29 de febrero, en La mirada de Soledad Gallegó-Díaz, programa (breve texto leído) que emite la Cadena SER todas las mañanas, se emitió el titulado ¿Pueden dar alguna explicación?, que nos hemos permitido recoger íntegro.

El pasado sábado se celebraron en muchas ciudades españolas manifestaciones en protesta por la incapacidad de la Unión Europea para hacer frente a la crisis de los refugiados y para exigir que se habilite un pasaje seguro, en lugar de consentir que los refugiados —que huyen por miles de la guerra y de la violencia— se ahoguen en el Mediterráneo o sufran todo tipo de penalidades en su largo trayecto por Europa.



A la Casta no le falta la Pasta: el Gobierno de España subvenciona a los partidos políticos con 52.704.140,00 millones de euros en 2015 y otros tantos en 2016

Millones de euros para los Partidos Políticos.

Millones de euros para los Partidos Políticos.

España
espacioseuropeos (16/2/2016)
El Consejo de Ministros celebrado el pasado viernes, día 12, acordó aprobar la subvención anual a los partidos políticos. Al Partido Popular le corresponden  24.568.114,70 millones de euros de 2015 y 15.371.386,46 de 2016. Esa subvención lo es para atender sus gastos de funcionamiento ordinario durante el año 2016. Las cuantías correspondientes a las restantes formaciones políticas, al no superar la cifra de doce millones de euros, no requieren autorización del Consejo de Ministros”.

La cantidad total a distribuir entre todos los partidos políticos con representación en el Congreso de los Diputados es de 52.704.140 millones de euros en 2015y 52.704.140 en 2016.

La segunda formación política, el PSOE, recibirá 14.017.916,13 correspondientes a 2015 y 10.789.827,02 a 2016.

Podemos recibirá 6.668.494,57 millones de euros correspondientes a 2016 y Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía 7.108.703,67 por el mismo año. La cifra de Podemos es más elevada si se tiene en cuenta que otros grupos en los que Podemos participa también reciben



La Gran Coalición o nuevas elecciones en 2016

Mariano Rajoy

Mariano Rajoy

España
espacioseuropeos (20/12/2015)
Los primeros datos de esta jornada electoral los conocimos a través de TNS Demoscopia, por encaro de  RTVE, en una encuesta a píe de urna, o sea hecha a los electorales nada más salir del colegio electoral. De acuerdo con estos datos, el PP seria la fuerza política más votada, con un resultado en escaños de 118. Le sigue el PSOE en escaños, pero no en votos, ya que Podemos el segundo partido en
votos, aunque no en diputados. Los socialistas se quedarían entre 85/80 escaños, lo que se traduce en un auténtico fracaso para



Hielos en la izquierda

Alberto Garzón, candidato presidencial de IU-UP

Alberto Garzón, candidato presidencial de IU-UP

España
José Luis Heras Celemín
 (1/12/2015)
Alberto Garzón, ajeno a sus expectativas electorales, lanza una frase contra el resto de la Izquierda:“La voz de izquierdas resulta incómoda a los que aspiran a ser la UCD del momento” (Pablo Iglesias, Pedro Sánchez, PSOE, Podemos…)

El agua del charco, en el suelo, estaba helada. Sin embargo, el termómetro de la parada del bus marcaba 18º centígrados. Enfrente, una pareja se frotaba las manos en un intento de combatir el frío con



El eurodiputado de IU, Javier Couso, denuncia amenazas de muerte por defender la “verdad de Venezuela”

Javier Couso

Javier Couso

España/Internacional
espacioseuropeos (31/7/2015)
En el transcurso de su intervención en el acto organizado por la embajada de Venezuela en España, que tuvo lugar el pasado jueves, Javier Couso, eurodiputado de IU, afirmó que es “testigo de las agresiones contra de Venezuela. Son agresiones -dijo- incalificables (,,,) hay dos temas en el PE que unen al 80 ó 90 por ciento de los diputados europeos: el ataque a Rusia y el ataque a Venezuela”.



La lucha contra el TTIP llega a los ayuntamientos españoles

TTIPEspaña
espacioseuropeos (29/6/2015)
Hace dos años, por estas fechas, comenzaron de forma “secretísima” las negociaciones  entre la Unión Europea y EEUU para la firma del Tratado Transatlántico de Comercio e Inversión entre la UE y EEUU, conocido como TTIP. Tanto este tratado como el Acuerdo sobre el Comercio Internacional de Servicios, TISA,  y el Tratado Económico y Comercial Integral entre la UE y Canadá, CETA,  son un experimento para hacerse con el control de los mercados a nivel mundial.

Una especie de golpe de Estado –según medios contrarios a esos acuerdos- que las transnacionales más importantes del mundo están llevando a cabo de forma totalmente secreta, en contra de los parlamentos de los países implicados y, asimismo, de los derechos de los ciudadanos.

Hace aproximadamente un mes, técnicos y especialistas de los partidos políticos Equo, Podemos, Izquierda Unida, Bildu, Ahora Madrid y Chunta Aragonesista se dieron cita en Madrid, junto a



Debacle del PP y vuelve la avestruz

Mariano Rajoy

Mariano Rajoy

España
David Bollero (25/5/2015)
Se mire desde el prisma que se mire, perder 2,5 millones de votos es una debacle. Por mucho que el Partido Popular (PP) se escude en haber sido la fuerza política más votada, lo cierto es que el varapalo que ha recibido ha sido de aúpa, perdiendo todas sus mayorías absolutas en Comunidades Autónomas y entregando muchos Ayuntamientos  a otras fuerzas. Más allá de siglas de partidas, la gran triunfadora de las elecciones de ayer ha sido la izquierda y eso ha hecho temblar los cimientos de Génova.

En esta coyuntura, anoche vimos desfilar a todos los líderes de los partidos, incluidos Izquierda Unida y UPyD que no tenían precisamente una papeleta fácil, porque sus resultados han sido todavía más desastrosos. ¿Todos los líderes? No, uno no: a Mariano Rajoy no se le vio el pelo, dando muestras una vez más de su nulo




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal