España Espacios Europeos (29/8/2022)
El gobierno baraja «razones humanitarias» y sus 76 años como razones aceptables, en principio, para conceder la medida de gracia sobre el delito de malversación de fondos, pero a nadie se le escapa que su militancia en el PSOE y haber sido Presidente de la Junta es factor fundamental.
España Espacios Europeos (19/11/2019)
La Audiencia Provincial de Sevilla ha condenado a José Antonio Griñán a seis años de cárcel y 15 de inhabilitación por los delitos continuados de prevaricación y malversación de caudales públicos. También a Manuel Chaves a nueve años de inhabilitación especial por un delito continuado de prevaricación.
Andalucía (España) Espacios Europeos (13/4/2018)
El expresidente de la Junta José Antonio Griñán ha incidido hoy en que por parte de la Cámara de Cuentas, que hizo el “control externo” de las cuentas generales de la Junta cada año, nunca “hubo reproche alguno” al programa de ayudas que se investiga en el juicio de los ERE, “y mucho menos tacha de ilegalidad”.
España espacioseuropeos (12/5/2016)
Para los que siguen viendo en esta organización a los “aliados naturales”.
(Todos los casos que detallamos en este artículo, están recogidos de otros medios de comunicación tanto públicos como privados y hasta la fecha están contrastados).
En la actualidad, más de 320 cargos y ex cargos del Partido Socialista y más de 1.000 personas relacionadas con este partido están imputados/investigados por delitos vinculados a la corrupción.
El sr. Pedro Sánchez tacha al Partido Popular de un partido corrupto, ocultando o haciendo caso omiso a los propios casos que tiene en su partido.
Andalucía (España) Laura Martínez Álvarez (20/2/2016)
Este mes el caso de los ERE de la Junta de Andalucía cumple cinco años. A finales del mes de enero, una desconocida jueza llamada Mercedes Alaya, abría las diligencias de investigación del caso de los ERE falsos de la Junta. Lo que comenzó siendo una pesquisa por el supuesto cobro ilegal de comisiones en Mercasevilla, desembocó en una presunta trama de concesión irregular de ayudas a empresas en crisis e inclusión de falsos prejubilados (los conocidos como
España José Luis Heras Celemín (13/5/2015)
Entre políticos, jueces, bancarios y banqueros.
En la mañana del martes madrileño, el interés informativo alumbraba desde varios focos: “La paja en el ojo ajeno y la viga en el propio” se iban a presentar en el Hotel Ritz. Allí hablaba Manuela Carmena, una alegre ex juez y septuagenaria marchosa, que había dejado la confortabilidad de una jubilación tranquila para meterse en el berenjenal de la actividad política.
De la mano de Podemos, la señora, ya en campaña electoral por la vara municipal, se enfrentaba a la investigación de una parte de la
España espacioseuropeos (26/9/2013)
La casta política –no son otra cosa los profesionales de la política-, tiene como tal una serie de prebendas de las que no gozamos el resto de los mortales. Por ejemplo, veamos el caso de José Antonio Griñán, ex presidente de la Junta de Andalucía y actual senador aforado para evitar o al menos ralentizar su posible imputación en el caso de los ERE de la comunidad andaluza.
Desde esta semana Griñán es senador, a propuesta del grupo parlamentario socialista, además de vicepresidente segundo de la Comisión de Empleo y Seguridad Social, función o tarea debidamente remunerada.
El salario total que percibe el ex presidente andaluz se compone de varias partes: como senador recibe 2.813,91 euros mensuales, más 1.822,38 en concepto de “indemnización” por proceder de otra circunscripción distinta a Madrid. Pero hay más, al ser vicepresidente segundo de la Comisión de Empleo y Seguridad Social, percibe otros 1.046 euros.
Diego Valderas (IU), vicepresidente de la Junta de Andalucía, partidario de “pasar página” a la escandalosa trama de los ERE en su comunidad: “Andalucía necesita pasar página ya» del caso de los ERE., dijo Valderas en una entrevista en el programa ‘La hora de Andalucía’ en Canal Sur Radio.
El comentario del vicepresidente andaluz, de Izquierda Unida, ha provocado malestar entre los militantes y cargos políticos de su partido, así como la crítica del Partido Popular.
Esas declaraciones las realizó el dirigente de IU en un contexto general en el que relacionó la expresión de «pasar página» con la dimisión de José Antonio Griñán y la petición que hizo de que la jueza Mercedes Alaya, instructora de la causa, aligerase la investigación.
José Antonio Griñán y el Coordinador General de IULV-CA, Diego Valderas
La comisión de investigación del Parlamento Andaluz -por no decir la pantomima- que se ha creado para, supuestamente, investigar el caso de los ERES falsos está ofreciendo un auténtico espectáculo circense. La mayoría de los comparecientes quiere declarar, se limitan a leer un texto escrito y poco más. Alguno insinúa que hay “otros” que no están imputados que si que saben pero eso que lo descubra la Justicia. En fin, una auténtica tomadura de pelo.
Sin embargo, la portavoz del PSOE en la comisión de investigación de los