España David Bollero (29/1/2015)
Como consumidores de medios de comunicación, estamos más que habituados a oír hablar de manipulación en los medios por parte del Gobierno. Ya no es sólo “el régimen de provocación y miedo” que denuncian los propios periodistas de informativos de TVE, sino los escenarios amigables que el ente público prepara para los portavoces del Gobierno. Sin ir más lejos, anoche la vicepresidenta del Gobierno era entrevistada en La Noche en 24 horas en un clima más que
España Ana I. García-Espinosa (21/9/2014)
De nuevo el ministro de Educación saca la tijera y recorta por segunda vez consecutiva las becas ¿A que juega señor Wert y compañía? Una vez más, se da una vuelta de tuerca que facilita la salida hacia ningún lado a los jóvenes que quieren estudiar y formarse para un futuro digno. ¿Hacia dónde les quieren llevar usted y el equipo ejecutivo que dirige este país?
Es más que probable que con sus soluciones sacadas de la chistera y con sus “buenas intenciones” estén llevando hacía la desesperación y al “nini-
Con la boca pequeña, PSOE, CiU, ERC, IU, Amaiur y UPyD, han criticado esa invitación, volcando la decisión de invitar al dictador guineano sobre el ministro José Ignacio Wert. Esos partidos políticos saben que la decisión ha sido de La Moncloa, o quizás de más arriba, pero así quedan bien: critican pero no hacen daño. “Nadar y guardar la ropa”, se dice en estos casos.
La petición que hago en esa carta, la justificó así:
“Es vergonzoso, pero el Gobierno de España ha invitado al dictador de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang Nguema, a impartir dos conferencias en Bruselas. Una de ellas en el Instituto Cervantes y la otra en la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia).
Las conferencias tendrán lugar en los primeros días del mes de abril en
La tercera y última entrega sobre el balance dos años de Gobierno tiene como protagonistas a los seis ministros “políticos” del Ejecutivo: Margallo (Exteriores), Gallardón (Justicia), Jorge Fernández Díaz (Interior), Morenés (Defensa), Ana Mato (Sanidad) y Wert (Educación). Engaños, corrupción, nepotismo y negligencias graves con su gestión jalonan sus primeros dos años de mandato.
José Manuel García Margallo, ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación. Se entrevistó dos veces con la princesa Corinna a requerimientos de ella o del rey Juan Carlos, pero lo mantuvo en secreto incluso ante el Senado, donde
El segundo capítulo sobre el balance del segundo año de Gobierno se centra en el equipo económico, formado por seis ministros: Guindos (Economía), Montoro (Hacienda), Ana Pastor (Fomento), Soria (Industria), Arias Cañete (Agricultura) y Fátima Báñez (Empleo). El panorama es desolador: en solo dos años ostentando el poder estos seis ministros se han corrompido o sus graves equivocaciones y negligencias han provocado catástrofes imposibles ya de reparar.
España espacioseuropeos (20/10/2013)
13 de los 14 ministros han sido denunciados por abusos en el ejercicio de su cargo. En el Consejo de Ministros se sientan cada viernes 14 personas y 13 de ellas han sido acusadas públicamente y con pruebas de corrupción, engaño, nepotismo y negligencias graves, sin que hasta ahora haya dimitido o cesado nadie. Aunque Mariano Rajoy prometió que su gabinete lo conformarían políticos que hubiesen acreditado su “mérito” y “esfuerzo”, el “curriculum” de los dos primeros años de Gobierno evidencia que los méritos y la tenacidad han sido otros y no eran precisamente los que los ciudadanos
España/Argelia espacioseuropeos.com (10/1/2013)
En Argel, el presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, ha afirmado que España da una importancia clave a su relación con Argelia. Mariano Rajoy, ha trasladado al presidente de la República argelina, Abdedalziz Buteflika, el interés de las empresas españolas en participar en las licitaciones que se produzcan en áreas como la vivienda, la energía, el transporte y la construcción naval. Pero, como es natural, se han tocado otros temas relativos a la defensa, el terrorismo, el Mediterráneo y, con seguridad, el Sáhara Occidental, aunque no se hayan referido a ellos en los comunicados oficiales.
Enero de 2012. Encuentro entre Mohamed VI y Mariano Rajoy
El próximo miércoles, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y siete de sus ministros viajarán a Marruecos para celebrar la X Reunión de Alto Nivel (RAN), la primera cumbre bilateral que se celebra en cuatro años, según fuentes de La Moncloa. La última de estas cumbres tuvo lugar en diciembre del año 2008, siendo José Luis Rodríguez Zapatero presidente del Gobierno de España.
España espacioseuropeos.com (23/7/2012)
La crisis, la imposibilidad o incapacidad de gestionar la actual situación económica, tienen una clara respuesta por parte de los ciudadanos. Según un sondeo electoral llevada a cabo por El Mundo-Sigma Dos, el Partido Popular “se derrumba desde las elecciones del 20-N”; sin embargo, el PSOE sólo sube 8 décimas, lo que equivale a que mantiene los mismos resultados electorales del 20 de noviembre de 2011.
Desde la fecha de las últimas elecciones generales (siete meses), el PP ha perdido casi nueve puntos. Hasta ahora, según se afirma en la encuesta,