Villarejo convenció a la dictadura de Guinea de que tendría el apoyo de Margallo

José Manuel García-Margallo.

España/Guinea Ecuatorial
Espacios Europeos (18/3/2019)
El exministro de Asuntos Exteriores en 2012 desmonta las conclusiones del trabajo por el que Villarejo percibió 5,3 millones de euros del país africano: “No le conozco y dudo de que mi jefe de gabinete le encargara nada”



En relación a un acto celebrado por la Cámara de Comercio de Gran Canaria y la pretensión de Marruecos de buscar inversiones para la ´Perla del Sáhara´  

La Cámara de Comercio de Gran Canaria celebró el primer Foro Económico y Laboral entre el Archipiélago y la región ocupada de Dajla (Sáhara Occidental). Foto Diario La Provincia.

Sáhara Occidental/Las Palmas de Gran Canarias
Espacios Europeos (6/5/2018)
Publicamos la carta de Luis Portillo Pasqual del Riquelme dirigida al diario La Provincia de Las Palmas de Gran Canaria, en relación a una noticia publicada por ese diario en la que se daba cuenta de un acto organizado por la Cámara de Comercio de esa provincia.

La carta reza así:

En relación con la noticia publicada en ese periódico, el 4 de mayo de 2018, con el título ““Marruecos busca inversores para la ‘Perla



García-Margallo, exministro de Asuntos Exteriores de España alerta del “riesgo” de invertir en el Sáhara Occidental al ser “zona de conflicto”

José Manuel García-Margallo-

Sáhara Occidental
Espacios Europeos (7/4/20183)
El exministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel García-Margallo, alertó del “riesgo” de invertir en el Sáhara Occidental al ser “zona de conflicto”. Este comentario lo hizo el exministro García-Margallo el jueves pasado, 5 de abril, durante una conferencia con empresarios canarios en la isla de Tenerife, opinión que han recogido los periódicos La Opinión de Tenerife y La Provincia.

El exministro de Exteriores aludió el peligro de apostar por una región “pendiente de descolonización”. Margallo dijo “es evidente que hay un riesgo en inversión en el Sahara Occidental porque hay un conflicto latente”,  a la vez que advirtió sobre  las inversiones en



Destrozo político

Cartas a un amigo que nunca tuve.

España
José Luis Heras Celemín (25/5/2017)
Huyendo del ambiente político, la otra tarde, tras una siesta sin noticias ni telediario, fui a la presentación de un libro. Pero, caray, hay políticos de caramba y válgame Dios (José Manuel García Margallo) que cuando se unen con escritoras de cáspita y zambomba (Carmen Posadas) pueden destrozar cualquier cosa, hasta la presentación de un libro.

El título, “Cartas a un amigo que nunca tuve”, el autor, el arquitecto Mariano Gomá, y la editorial, Stromboli, me hicieron suponer que iba a disfrutar  con la presentación del libro intimista que sugería el título, escrito por un arquitecto maduro, y lanzado al mercado por una editorial sin otra preocupación que la edición de libros.

Leí la contraportada del libro. En ella, un texto prometedor: ‘… a pesar de la ausencia de tutelas morales, en la sociedad actual la cadena generacional sigue funcionando y hay algo en los mayores que puede ser de utilidad para los jóvenes. Las cartas de Gomá hablan del mundo, de la vida, de la infancia, la soledad, la arquitectura, el mar, los libros, la amistad…” Era interesante por sí mismo. También por el lugar elegido para su presentación. Un lugar que, por discreción, acaso convenga no publicitar.



“Podríamos paralizarla”: Almirante británico lanza una escalofriante amenaza a España

Reino Unido/España
Espacios Europeos (3/4/2017)
Las tensiones sobre el futuro del territorio británico de ultramar han aumentado después de que la UE diera al Gobierno español poder de veto sobre su estatus tras el ‘Brexit’.

En el contexto de la disputa centenaria entre España y el Reino Unido sobre Gibraltar, el ex comandante de la Marina Real británica, Christopher John Parry, parece tenerlo muy claro: Londres podría “paralizar” a Madrid en el caso de que estalle una guerra.

“Podríamos paralizar a España a medio plazo y creo que los estadounidenses, probablemente, nos apoyarían, ha destacado Parry en una entrevista con ‘The Telegraph‘, añadiendo que, en términos de capacidad militar, Londres es tres veces más potente que Madrid. “Nuestra capacidad de hacer daño es mucho mayor”, indica.



La muerte de Rita Barberá y la incredulidad de los “inmovilistas mentales”

Rita Barberá en una de sus últimas imágenes.

Rita Barberá en una de sus últimas imágenes.

Mi Columna
Eugenio Pordomingo (28/11/2016)
El pasado día 23 de este mes, antes de comenzar la grabación de la Tertulia Espacios Europeos, comenté fuera de micrófono, con el resto de compañeros de ese programa, lo extraña que parecía la muerte de la senadora Rita Barberá en un momento en el que sus declaraciones, o un simple enfado ante la prensa, podían alterar el estatus y la buena imagen de más de uno. Alguno de los compañeros que comparte micrófono conmigo, calló; otro puso un gesto de extrañeza; y otro, al que yo llamaría “inmovilista mental” –hombre de cabeza amueblada como se suele decir-, emitió una risita sardónica, como pretendiendo desacreditar las dudas que expuse.

El inmovilismo mental, viene de la escasa formación filosófica que tenemos. La filosofía germina en los cerebros que se preguntan, ¿qué?, ¿cómo?, ¿cuándo? ¿por qué?, etc. El síndrome del inmovilismo, la vagancia mental, no se ha estudiado lo suficiente. Se suele dar en individuos de sesgo miedoso, amarrados y amamantados al sistema imperante, sea cual fuere. Con mentes que no indagan lo que acontece a su alrededor, sea el asunto social o físico, no se hubiera descubierto la rueda ni cómo se movían el Sol y la Luna, por ejemplo. Por supuesto, Cristóbal Colón, que no padecía ese síndrome, se fue en busca de otro mundo, y descubrió



España inicia contactos secretos sobre cosoberanía de Gibraltar

garcia-margallo-ministro-de-asuntos-exteriores-de-espanaEspaña/Reino Unido
espacioseuropeos (19/10/2016)
El Ministro de Asuntos Exteriores de España ha revelado que se han iniciado conversaciones secretas con autoridades gibraltareñas, para explicarles la oferta española de cosoberanía.

“Esas conversaciones ya han empezado, pero por supuesto son absolutamente confidenciales y lo que intentan es describir cuáles son los escenarios. La elección es muy sencilla: o británicos sólo fuera de la Unión Europea (UE) o hispanobritánicos dentro”, comentó hoy el ministro español José Manuel García-Margallo tras su visita el pasado martes al Campo de Gibraltar,

No obstante, el ministro no dijo quiénes son esas personas con las que afirmó estar negociando, ni tampoco si entre ellas había miembros del Gobierno de Gibraltar. Sí expresó estar dispuesto a reunirse con Fabian Picardo, principal ministro del Peñón,



José Manuel García-Margallo: “Nos hemos pasado cuatro pueblos en el tema de la austeridad”

Garcia-Margallo y RajoyMi Columna
Eugenio Pordomingo (11/5/2016)
José Manuel García-Margallo, Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación del Gobierno de España, lleva desde que hizo la Primera Comunión, quizás antes, mentido en los berenjenales bienpagos de la “cosa política”. Se las sabe tocas –me refiero a los asuntos políticos-, ha sido parlamentario europeo desde 1994 (nada menos que 22 años), vicepresidente de la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios desde 1999; ligado a las Universidad de Deusto y a la Pontificia de Madrid, es un democristiano de pies a la cabeza.



El Gobierno de España  vuelve a imponer a los mandos de la Guardia Civil las medallas que se ganan los agentes sobre el terreno

Patrullerla de la Guardia Civil acosada por la Royal Police.

Patrullerla de la Guardia Civil acosada por la Royal Police.

España
espacioseuropeos (9/2/2016)
El pasado día 3 de febrero el ministro del Interior imponía tres medallas a otros tantos oficiales de la Guardia Civil, agradeciéndoles así “el reconocimiento que el Ministerio de Asuntos Exteriores pretendía realizar sobre el Cuerpo, en concreto a los hombres y mujeres que visten el uniforme y trabajan en la zona del Estrecho de Gibraltar”.  Pero ese propósito-pretendía- no ha sido conseguido, “pues a pesar de la buena intención este acto no ha servido sino para desmotivar, y de qué manera, la función que en esta zona tan delicada realizan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad”.



Noticias en Infinitivo

Pablo Iglesias, Jordi Évole y Albert Rivera

Pablo Iglesias, Jordi Évole y Albert Rivera (Fotografía Lasexta)

Nacional/Internacional
espacioseuropeos (19/10/2015)

  • Un debate que no ja gustado al PP ni al PSOE
    El debate-entrevista que el periodista Jordi Évole ha mantenido en el programa Salvados, que emite la Sexta, con los líderes de Ciudadanos, Albert Rivera, y Pablo Iglesias de Podemos, no ha gustada nada a los dos partidos políticos mayoritarios, PP y PSOE.
    Conscientes de las mermas en la intención de voto a sus respectivas formaciones, PP y PSOE, acuerdan en secreto obstaculizar al máximo las comparecencias de Rivera e Iglesias. Estrategia que con seguridad tendrá escaso éxito ya que las cadenas privadas han descubierto un filón en esas comparecencias, especialmente porque las encuestas les otorgan una subida muy importante, sobre todo a Ciudadanos.
  • La jornada y el salario que Carlos Slim y Felipe González quieren imponer
    Hace unos días, el multimillonario mexicano Carlos Slim, y su amigo y colaborador, el expresidente del Gobierno, Felipe González, participaron en la XXII Reunión Plenaria del Círculo de Montevideo, que desde el pasado viernes hasta el sábado estuvieron reunidos en la Universidad de Alicante. Algunas de las propuestas del segundo hombre más rico del fueron una jornada laboral de tres días a la semana, once horas diarias y jubilación a los 75 años. Así –dice Slim-, al trabajar menos horas tendríamos más calidad de vida y el trabajo estaría más repartido. Lo que no dijo el jefe de Felipe González es qué salarios nos pondrían.
    Por cierto, González fue abucheado por decenas de estudiantes al grito de “fascista”. Ya se sabe, donde las dan las toman.
  • El Secretario de Estado de EEUU, John Kerry, firma en España el uso de forma permanente la base de Morón de la Frontera
    Por si fuera poca la pérdida de soberanía, lo poco que nos quedaba lo acaba de entregar el Gobierno de España, comandado por Mariano Rajoy. John Kerry, Secretario de Estado de EEUU, y José Manuel García-Margallo, Ministro de Asuntos Exteriores de España, han firmado el “uso de forma permanente” de la base de Morón de la Frontera.
    Unos meses antes, en Washington, se firmó el despliegue, también de “forma permanente”, de más de 3.000 soldados estadounidenses. Y, por si fuera poco, al final de la última legislatura de Zapatero, se permitió la instalación d una “barrera antimisiles” en Andalucía. 
  • Multitudinaria manifestación en Madrid convocada por más de 1.300 organizaciones sociales contra la pobreza
    Ayer tuvo lugar una multitudinaria manifestación en Madrid contra las políticas que generan pobreza, paro y desigualdad. En el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, la manifestación ha transcurrido sin ningún tipo de incidentes desde la Plaza del Emperador Carlos V hasta la Plaza de Cibeles. Una gran pancarta, con el título de “Las personas y el planeta por encima de las multinacionales”, presidía la marcha. Otro de los objetivos de la manifestación ha sido el de mostrar su negativa a la firma del TTIP (Tratado de Libre Comercio e Inversiones entre la Unión Europea y Estados Unidos).
  • El Reino Unido enviará soldados de apoyo a Somalia
    El primer ministro británico, David Cameron, anunció hace unos días el envío de un centenar de soldados a Somalia para apoyar a la misión de la Unión Africana (AMISOM), cuyo objetivo es frenar las acciones de Al Shabaab.
    Asimismo, Cameron manifestó la intención de su gobierno de enviar también tropas a Sudán del Sur para “ayudar a prevenir el fenómeno del terrorismo, la piratería y la emigración masiva”.
  • El Gobierno de España autoriza la aplicación del Fondo de Contingencia para un gasto de casi 100 millones de euros destinados a las próximas elecciones generales
    El Gobierno de España destina 99.811.220,22 millones de euros para gastos ocasionados por la celebración de las próximas elecciones generales. Después de que se celebran, habrá otro enorme gasto destinado también a los partidos políticos para abonarles gastos de campaña y pago por votos y escaños obtenidos.
  • Más de 45 palestinos han muerto por acciones de las fuerzas israelíes desde que comenzó la tercera Intifada
    Según varias fuentes, más de 45 palestinos han resultado muertos y cerca de 2.000 heridos, desde que comenzó la tercera Intifada, a consecuencia de los ataques de las fuerzas israelíes. La mayor parte de las muertes han tenido lugar en la Franja de Gaza y cerca de una veintena en Cisjordania.Otras Noticias en Infinitivo:

     




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal