Llegan a Malí 47 militares españoles para formar a las tropas del país

España/Malí
espacioseuropeos.com (19/4/2013)soldados-espanoles-a-mali
Francia ha obtenido éxito en sus presiones al gobierno de Rajoy al conseguir que España envíe un contingente, no determinado, de unos 50 militares del Ejército español para apoyar al gobierno de Hollande en su acción militar en Malí. Francia llevaba tiempo pidiendo a España que enviara más soldados a la zona y que se integrar en la fuerza europea de protección de los instructores militares.

El director del gabinete del presidente del gobierno, Jorge Moragas, ha tenido mucho que ver en la decisión de Rajoy de aceptar las pretensiones del presidente galo. Francia solicitó a España que enviará 120 militares para



V Reunión de Alto Nivel Argelia-España. “Nuestras relaciones son magníficas”, afirma Mariano Rajoy

Mariano Rajoy y Abdedalziz Buteflika

Mariano Rajoy y Abdedalziz Buteflika

España/Argelia
espacioseuropeos.com (10/1/2013)
En Argel, el presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, ha afirmado que España da una importancia clave a su relación con Argelia. Mariano Rajoy, ha trasladado al presidente de la República argelina, Abdedalziz Buteflika, el interés de las empresas españolas en participar en las licitaciones que se produzcan en áreas como la vivienda, la energía, el transporte y la construcción naval. Pero, como es natural, se han tocado otros temas relativos a la defensa, el terrorismo, el Mediterráneo y, con seguridad, el Sáhara Occidental, aunque no se hayan referido a ellos en los comunicados oficiales.



Algo se cuece en torno a Guinea Ecuatorial

Agapito Mba Mokuy  y José Manuel García-Margallo

Agapito Mba Mokuy y José Manuel García-Margallo

Mi Columna
Eugenio Pordomingo (6/12/2012)
No hay duda que algo se está cocinando -políticamente- en la ex colonia española de Guinea Ecuatorial. El cambio de embajador (embajadora en este caso) de Guinea Ecuatorial en Madrid, la entrevista que el pasado día 29 de este mes han mantenido el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, y su homólogo ecuatoguineano, Agapito Mba Mokuy, así como las visitas que delegaciones de empresarios han realizado a la ex colonia para analizar las posibilidades de hacer negocios, presagian un giro -puede que importante- en las relaciones entre los dos países. Sin dejar de lado la invitación del gobierno guineano para que inversores españoles hagan lo propio en el reino de Obiang Nguema.



Mariano Rajoy y siete de sus ministros acuden a Rabat para celebrar la X Reunión de Alto Nivel (RAN) con Marruecos

España/Marruecos
espacioseuropeos.com (1/10/2012)

Enero de 2012. Encuentro entre Mohamed VI y Mariano Rajoy

Enero de 2012. Encuentro entre Mohamed VI y Mariano Rajoy

El próximo miércoles, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y siete de sus ministros viajarán a Marruecos para celebrar la X Reunión de Alto Nivel (RAN), la primera cumbre bilateral que se celebra en cuatro años, según fuentes de La Moncloa. La última de estas cumbres tuvo lugar en diciembre del año 2008, siendo José Luis Rodríguez Zapatero presidente del Gobierno de España.



UPyD censura las presiones del ministro García-Margallo a la Asamblea de Extremadura para rebajar el alcance del acto de hermanamiento con el Sáhara Occidental

garcia-margallo-ministro-de-asuntos-exteriores-de-espanaEspaña/Sáhara Occidental
espacioseuropeos.com (27/7/2012)
El responsable del área exterior de UPyD, Fernando Maura, ha censurado «el enésimo sometimiento a Marruecos» del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, al presionar a la Asamblea de Extremadura con la intención de  rebajar el alcance formal y de contenidos del acto institucional de solidaridad y hermanamiento con el Sáhara Occidental que ha celebrado la Asamblea de Extremadura.

Maura asimismo ha lamentado la actuación que ha tenido el PSOE en el acto, cuyo representante «no ha mencionado en su intervención ni una sola vez al pueblo saharaui», al tiempo que ha recordado que, según distintas informaciones aparecidas en prensa en estos días, los socialistas «han sido los primeros entusiastas de las presiones de Margallo».




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal