Galbraith reaparece en espacioseuropeos
Economía
Manuel Funes Robert (21/10/2013)
El seguidor más brillante de la obra de Keynes y el que lo amplió a los términos internacionales, que era la necesidad mayor al aparecer la unión monetaria europea, nos ha repetido con ampliación sus tesis de las que yo me había hecho eco especialmente en el segundo capítulo de ´La lucha de clases en el sigloxxi´ (Ed. ESIC 1997). Complace en estos tiempos en los que en la vieja Europa se impone el ajuste y el sufrimiento ver y precisamente en estas nuestras páginas el principio grandiosamente keynesiano de Galbraith (hijo) según el cual “EL GOBIERNO AMERICANO NO TIENE QUE PEDIR PRESTADO PARA GASTAR”.
Se ha dicho también que los Estados no tienen necesidad de pedir préstamos, pero si son el canal y el medio adecuado para proveer el concepto de financiación y no de préstamo los importes adicionales que exige la situación planteada.