Madrid: las movilizaciones en sanidad

Escenografía del cementerio de la Sanidad Pública (Hospital Puerta de Hierro)
Madrid (España)
Marciano Sánchez Bayle y Sergio Fernández Ruiz (18/12/2912)
Más de un mes después de iniciadas las movilizaciones contra la privatización sanitaria en Madrid conviene hacer algunas reflexiones sobre el significado del conflicto, sus resultados y sus posibles salidas.
Un conflicto de una amplitud inesperada
El conflicto sanitario esta teniendo una repercusión muy por encima de las mas optimistas esperanzas de quienes lo iniciaron. A una huelga sanitaria de amplitud variable se ha unido una movilización de los profesionales sanitarios expresada en acciones de muy variada intensidad (encierros, manifestaciones, concentraciones, vigilias, etc.) y un apoyo muy sustancial de la ciudadanía sin el cual el conflicto no habría podido mantenerse tanto