La ONU advierte que la pandemia puede desatar “múltiples hambrunas de proporciones bíblicas”

El COVID-19 y la gestión política pueden causar una hambruna mundial.

Internacional
Espacios Europeos (23/4/2020)
El número de personas contagiadas de coronavirus continúa aumentando en todo el mundo: las cifras oficiales registran más de 2,5 millones de casos confirmados y más de 178.000 muertes relacionadas con la COVID-19, aunque la cifra real es indudablemente mucho mayor. Un alto funcionario de las Naciones Unidas advirtió el martes que los Gobiernos deben actuar de inmediato para evitar una “segunda pandemia de hambre” a causa del desplome de la economía desatado por el virus. David Beasley, director ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos, afirmó el martes ante el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas que el número de personas que padecen hambre en todo el mundo pronto podría duplicarse a 265 millones, a menos que se tomen medidas urgentes. (más…)

Francia: Multitudinaria manifestación contra la injerencia de Francia en el conflicto del Sáhara Occidental

La diáspora saharaui en Europa se manifiesta en París.

Sáhara Occidental
Espacios Europeos (14/10/2019)
La diáspora saharaui en Europa organizó –con gran éxito, por cierto- una multitudinaria manifestación en París (Francia), en la Plaza de la República, para condenar la “complicidad de Francia en el estancamiento de la situación actual en el Sáhara Occidental”, según informa el Correo Diplomático Saharaui.

La manifestación tuvo lugar el pasado 13 de este mes en la capital francesa, donde los saharauis asistentes lanzaron un doble mensaje a Francia y Marruecos: “cualquier alianza –entre los dos (más…)

Pedro Sánchez abandona en Naciones Unidas la defensa de la autodeterminación del pueblo saharaui

Pedro Sánchez ante la Asamblea General de la ONU.

Sáhara Occidental
Alfonso Lafarga (29/9/2019)

  • El presidente en funciones cambia su discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas y la postura del PSOE y no cita el derecho a la libre determinación del pueblo del Sáhara Occidental.
  • Sánchez sigue el camino marcado en las 370 propuestas de investidura y la línea que apuntó el ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, en sus viajes a Marruecos.
  • El mismo día que el jefe del Ejecutivo en funciones intervino en Naciones Unidas Borrell se entrevistó con el ministro marroquí de Exteriores, Naser Burita.

(más…)

El derecho dice lo que dice. Y es necesario recordarlo, una y otra vez

Guerra de los Seis Días.

España
Espacios Europeos (6/6/2017)
En el programa de la Cadena SER, Hoy por Hoy, que dirige la periodista Pepa Bueno, ha despertado nuestro interés el contenido del espacio La Mirada de…, correspondiente al día de hoy, que escribe y lee la también periodista Soledad Gallego Díaz. He aquí ese texto:

La resolución 242 de Naciones Unidas, aprobada el 22 de noviembre de 1967 y nunca cumplida; dice textualmente que la Carta de la ONU requiere que se establezca una paz justa y duradera, y la existencia de dos Estados: Israel y Palestina. (más…)

Genocidio: activistas franceses piden ‘investigar el papel de París’

RuandaInternacional
espacioseuropeos (5/11/2015)
Un grupo de activistas franceses pidió formalmente a la justicia que investigue la venta de armas por parte de París a las autoridades ruandeses de la época del genocidio de 1994.

La acusación de la denuncia contra desconocidos presentada por la asociación survie, es de “complicidad en genocidio y crímenes de lesa humanidad”. Retomando documentos ya publicados y anteriores investigaciones de sus mismos activistas, Survie señala varias provisiones de armas y municiones que se produjeron tanto antes como durante el mes de abril de 1994, cuando ya se estaban produciendo las masacres de cientos de miles de tutsis y hutus moderados.

Según los activistas de Survie, estos elementos bastan para calificar (más…)