El Obstáculo saharaui

Sáhara Occidental
Ana Camacho (29/1/2017)
Marruecos pretende el ingreso en la Unión Africana sin resolver el conflicto de la antigua colonia española

La solicitud de adhesión a la Unión Africana (UA) presentada en septiembre por Marruecos ha provocado una fuerte controversia en el seno de la organización panafricana. El conflicto de Sahara Occidental, que Marruecos invadió en 1975, ha vuelto a marcar el enfrentamiento entre países africanos aliados de la política anexionista del país magrebí y los que consideran que el contencioso debe resolverse con el reconocimiento marroquí del derecho a la independencia de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) que el Frente Polisario proclamó en 1976, en los llamados territorios liberados. (más…)

Zuma, exige a Marruecos el retorno urgente de los miembros de una Misión de esa institución en el Sáhara Occidental

La Presidenta de la Comisión de la Unión Africana, Nkosazana Dlamini Zuma

Sáhara Occidental
Espacios Europeos (27/1/2017)
La Presidenta de la Comisión de la Unión Africana, Nkosazana Dlamini Zuma, ha calificado de “desatinada  la medida unilateral tomada por Marruecos contra la MINURSO, exigiendo la inmediata ejecución de la Resolución 2285 (2016) del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre la restitución del componente civil de la  MINURSO”, informa la agencia de noticias SPS (Sahara Press Service).

En la reunión habida el pasado miércoles del Consejo de Ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Africana, que se celebra en Addis Abeba, Zuma manifestó que durante el proceso de  búsqueda de una solución al conflicto en el Sáhara Occidental, “el proceso fue bloqueado  por  Marruecos al  expulsar a la MINURSO, entre el contingente internacional se encontraban cuatro funcionarios de la Misión de la Unión Africana”,  para añadir que es urgente un (más…)

La RASD se convierte en el primer Estado del Norte de África en ratificar el nuevo Protocolo del Parlamento Panafricano

SaharaSáhara Occidental/África
espacioseuropeos (27/8/2016)
La República Árabe Saharaui Democrática (RASD) ratificó el pasado viernes el nuevo Protocolo relativo al Acta Constitutivo de la Unión Africana (UA), que establece el Parlamento Panafricano (PAP),tras haber sido firmado por el Consejo Nacional (Parlamento) Saharaui.

El Representado permanente de la RASD en la Unión Africana, Laman Baali, fue recibido, junto al agregado cultural en la embajada saharaui en Addis Abeba, Wadadi SAlek, por el Consejero Legal de la Unión Africana a fin de culminar los (más…)

La XXVII Cumbre de la Unión Africana pide a la ONU que organice el referéndum para la autodeterminación del Sáhara Occidental

XXVII Cumbre de la Unión Africana

XXVII Cumbre de la Unión Africana

Sáhara Occidental
espacioseuropeos (7/8/2016)
Las cancillerías occidentales tienen un nuevo problema sobre la mesa, cuestión de la que han hecho dejación hasta ahora. Ese problema es el referéndum sobre el Sáhara Occidental, territorio que nunca nos cansaremos de decir, fue invadido por Marruecos y que, a pesar de las resoluciones de la ONU, continúa ocupado militarmente por el reino alauita. (más…)

La Cumbre de Malabo (XXIII reunión de la Unión Africana) respalda el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación

UASáhara Occidental/África
espacioseuropeos (6/7/2014)
La reciente cumbre (XXIII) de la Unión Africana en Malabo (Guinea Ecuatorial), de la que pronto empezaremos a notar sus efectos, ha sido un éxito para el pueblo saharaui y, en consecuencia, un fracaso para Marruecos y Francia. La presencia del presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, y de Mohamed Abdelaziz, presidente de la RASD y del Frente Polisario ha servido para que ambos dialoguen sobre el conflicto saharaui. (más…)