´Operación Justa Causa´: hace 28 años Estados Unidos arrasó Panamá  

Efectos colaterales de la invasión de Panamá por Estados Unidos

Internacional
Espacios Europeos (28/12/201)
El 20 de diciembre de 1989, hace ahora 28 años, Estados Unidos bombardeó y después invadió Panamá. Más de 20.000 soldados estadounidenses entraron en Panamá con el objetivo de derrocar al presidente Manuel Antonio Noriega, bajo el pretexto de que estaba vinculado al narcotráfico internacional. El general Noriega era un agente de la CIA, había sido instruido en la Escuela de las Américas, el mayor centro de formación estadounidense destinado a la preparación y posterior control de militares golpistas de Iberoamérica. Pero Moriega se “había vuelto muy independiente” (más…)

José Manuel González Torga: “Me tocó vetarle a Adolfo Suárez la loa más franquista”

José Manuel González Torga ( N. V.)

José Manuel González Torga ( N. V.)

Reportajes
Natalia Vaquero (Epipress-Madrid) (14/8/2014)
«Fue una decisión de Sancho Rof, entonces director general de TVE, y le sirvió de mucho porque luego Suárez le premió nombrándole ministro»

José Manuel González Torga.
Presidente de la Asociación de Corresponsales de Prensa Iberoamericana publica «El periodismo en el laberinto».

A José Manuel González Torga (León, 1938) le tocó en suerte vetar la emisión de una exagerada loa de Adolfo Suárez a Franco el mismo día de la muerte del generalísimo, en cumplimiento de una orden del entonces director general de TVE, Jesús Sancho Rof, y ahora, ya jubilado pero plenamente activo, lanza «El periodismo en su laberinto» (Editorial Fragua) para reflexionar sobre su profesión. Lo mismo recomienda a los jóvenes periodistas que no vayan a las ruedas de prensa porque resultan (más…)

Fortalecer la dignidad latinoamericana

Iberoamérica
Eduardo Paz Rada (24/9/2013)Iberoamerica
Lo que ocurre en América Latina y el Caribe en los últimos diez años no ha podido ser imaginado hace veinte o treinta años ni por los más optimistas integracionistas y bolivarianos, cuando imperaba el neoliberalismo, cuando el imperialismo estadounidense disponía el ascenso o caída de presidentes y gobiernos, cuando el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) ejercían de regentes de las políticas económicas o cuando las transnacionales y el poder financiero mundial determinaban los planes de explotación de los recursos naturales en función exclusiva de sus intereses.

Sin embargo, es menester reconocer que visionarios de mirada estratégica como Juan Domingo Perón, Omar Torrijos o Hugo Chávez marcaron una ruta que, recogiendo las luchas y pensamientos del pasado, avisore el (más…)

Premisas para alcanzar las metas de Chávez

Por qué no te callasIberoamérica
Andrés Soliz Rada (31/7/2013)
Ningún escenario escapa al enfrentamiento entre el imperialismo y las naciones oprimidas. Abarca lo racional y lo emotivo, lo coyuntural y el revisionismo histórico, la literatura y la filosofía, los medios de comunicación masivos y las redes sociales, el despliegue de transnacionales y el desembolso de donativos. En la pugna se entremezclan denuncias, justificaciones y estratégicas. Los centros de poder mundial buscan anular toda forma de resistencia, para lo cual utilizan desde bases militares, flotas atómicas y succión de recursos hasta prédicas socialdemócratas y de sus ONG. No obstante, tienen muy claro que lo fundamental pasa por lo económico. (más…)

Diego Camacho, agente de Inteligencia (II): Con el Plan Oscar Arias, sandinistas, Edén Pastora, Cuba y hasta Gabo

España
José Manuel González Torga (1/8/2011)

Edén Pastora

Edén Pastora

Del Golfo de Guinea, en el África exuberante, a la América Central, el entrevistado efectuó un gran salto. El escenario cambiaba mucho y en muchos sentidos. Las dimensiones geográficas contaban con otra amplitud. Ya no era un pequeño país, descolonizado en la segunda mitad del siglo XX, sino un mosaico de naciones, relativamente jóvenes; pero con bastante más rodaje en su independencia de la España histórica.

El destino del agente de Inteligencia resultará, obviamente, más complejo, aunque la experiencia adquirida en sus cometidos anteriores, le permitirá, en buena lógica, acometer, con otra soltura, las dificultades crecientes. (más…)