La generosidad de la izquierda con Almodóvar no tiene límites

De los “Papeles de Panamá” a la manifestación en defensa de la Sanidad Pública.

España
Espacios Europeos (14/11/2022)
La gigantesca movilización en defensa de la sanidad pública celebrada en Madrid tuvo en la pancarta, entre otros, a Pedro Almodóvar. Director de cine e ícono de la llamada «movida madrileña», lo recordamos también apoyando a Zapatero con el famoso gesto de la ceja. Su presencia en algunas manifestaciones pasadas convocadas desde las mediaciones del PSOE, han generado que la prensa se haya detenido ante su figura en varias ocasiones. Hoy, en Madrid, no ha sido diferente.



El expresidente de Alianza Popular (PP), Antonio Hernández Mancha, todavía no ha revelado quién fue la persona que le “suplantó”, según él, en una empresa ´offshore´ que aparece en los ´papeles de Panamá´

Antonio Hernández Mancha (Foto de archivo, año20126)

España
Espacios Europeos (1/8/2020)
Tras más de 4 años, que sepamos, Antonio Hernández Mancha, no aportado pruebas de la persona, que según él, le suplantó, en una empresa de los ´Papeles de Panamá´. En abril del año 2016 el goteo de personas que aparecían en  los llamados ´papeles de Panamá´ era inagotable. Día a día la sorpresa embargaba a los españoles, pues en esos ´papeles´ había mucha gente conocida, empresarios, deportistas, personajes del mundo de la cultura y, cómo no, políticos. Uno de ellos fie Antonio Hernández Mancha, expresidente de Alianza Popular, ahora PP.

El día 4 del mes de abril de ese año,  publicamos un artículo titulado El expresidente de Alianza Popular (PP), Antonio Hernández Mancha, figura en los ´papeles de Panamá´, en el que decíamos que “Ahora le ha tocado el turno al  expresidente de Alianza Popular (PP), que ocupó ese cargo desde 1987 a 1989, Antonio Hernández Mancha”.



El Consejo de Ministros aprueba los “objetivos de estabilidad presupuestaria y deuda pública” para el período 2018-2020, y el “techo de gasto” del estado para 2018

Mariano Rajoy, Fátima Báñez, Unai Sordo, nuevo secretario general de CC. OO., e Ignacio Fernández Toxo, que pasa a jubilarse con el máximo. Foto La Moncloa.

España
Espacios Europeos (5/7/2017)
El Consejo de Ministros celebrado el pasado día 3 de este mes, aprobó los “objetivos de estabilidad presupuestaria para el período 2018-2020, manteniendo los objetivos de déficit aprobados en diciembre de 2016. En 2020 todas las Administraciones Públicas, salvo la Seguridad Social, alcanzarán el equilibrio presupuestario”. Y –decimos nosotros- si el Estado devuelve a la hucha de las pensioneslas continuas “sacas” que han hecho todos los gobiernos, tendremos un superávit para las pensiones.

La referencia del mencionado Consejo de Ministros dice que las previsiones suponen “el cumplimiento de unos objetivos de déficit del 2,2 por 100 del PIB en 2018 año en el que España saldrá del Procedimiento de Déficit Excesito, del 1,3 por 100 del PIB para 2019 y del 0,5 por 100 para 2020”.



El Embajador de Guinea Ecuatorial en Bruselas, su esposa y su madre son dueños de dos empresas Offshore en Panamá

Carmelo Nvono Nca, Embajador de Guinea Ecuatorial en Bruselas, Países Bajos, Luxemburgo, Dinamarca y Turquía, y su esposa, Perseveranda Mangue Nnandongo.

Guinea Ecuatorial
Espacios Europeos (8/4/2017)
¿Qué funciones realizan generalmente los embajadores de Teodoro Obiang Nguema Mbasogo?; ¿es Obiang consciente de que algunos de sus embajadores optan por aplicar sus mismas fórmulas para esconder dinero en los paraísos fiscales?

En los últimos meses los medios de comunicación han destapado las operaciones del gran despacho panameño Mossack Fonseca, el cual ha sido bautizado como “la gran fábrica de empresas offshore”. Como todos sabrán, dicho despacho ayudó a muchos hombres y mujeres a poder a ocultar su dinero en estas zonas exentas de impuestos.



La APM reprueba las decisiones de Juan Luis Cebrián, Consejero del Grupo PRISA

juan-luis-cebrianEspaña
espacioseuropeos (8/6/2016)
La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) ha intervenido en el conflicto entre el Grupo PRISA y los medios de comunicación La Sexta, El Confidencial y elDiario.es, en relación con la actitud de Juan Luis Cebrián, Consejero de PRISA, por la publicación por esos medios de las investigaciones hechas por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) en las que aparece su nombre en los llamados ‘Papeles de Panamá’.

Cebrián ha denunciado a los tres medios mencionados, a la vez que ha ordenado el despido de los periodistas que participaban en algunos de los programas de Prisa, como es el caso del director de el.Diario.es, Ignacio Escolar, que lo hacía en Hoy por Hoy, que dirige la periodista Pepa Bueno. El mismo proceder han tenido con José Antonio Zarzalejos (El Confidencial). Periodistas de Prisa que esporádicamente colaboraban con La Sexta han recibido la prohibición de seguir.



Guinea Ecuatorial, la corrupción en España y la concesión de la nacionalidad española a opositores al gobierno venezolano, hoy en la Tertulia Espacios Europeos

RadioEspaña
espacioseuropeos
(1/6/2016)
Hoy miércoles, a partir de las 19.30 horas, la Tertulia Espacios Europeos analizará la corrupción sistémica en España, a la vez que indagaremos en la figura del “creativo” y “emprendedor” Farshad Massoud Zandi, súbdito hispano-iraní, que aparece en los ´Papeles de Panamá´ con más de 33 sociedades, amigo del expresidente Felipe González, y de Juan Luis Cebrián,  presidente del Grupo Prisa.

Asimismo trataremos sobre la Fundación Atman para el Diálogo entre Civilizaciones, cuyo presidente es Zandi, en a que figuran como patronos personas muy cercanas al PSOE, varios de ellos con sociedades en Panamá, a los que con toda seguridad investiga la Hacienda española.

Nuestro programa se ocupará también de la concesión de la nacionalidad española a Diana Cristina López Mendoza, hermana del político y opositor venezolano, Leopoldo López, que cumple condena, acusado de ser uno de los instigadores de las protestas de 2014 en la que murieron 43 personas y hubo decenas



Audio de la Tertulia Espacios Europeos de ayer miércoles día 27

Radio Espacios EuropeosEspaña
espacioseuropeos
(28/4/2016)
La Tertulia Espacios Europeos dio comienzo ayer con una breve explicación de las causas por las que dejamos el pasado día 13 la relación –uso de sus instalaciones- con CVBRadio. Con Eugenio Pordomingo, director del programa, estuvieron Aniceto Setién y Rafael Díaz.



Hoy la Tertulia Espacios Europeos hace un repaso sobre la visita de Obama a Merkel, las elecciones en Guinea Ecuatorial y los ´papeles de Panamá´

Antonio Hernández Mancja entrevistado en la SER por Pepa Bueno

Antonio Hernández Mancja entrevistado en la SER por Pepa Bueno

España
espacioseuropeos
(27/4/2016)
La Tertulia Espacios Europeos de hoy hace un repaso sobre la visita de Obama a Merkel en Alemania, donde pidió a los europeos que aumenten sus gastos en Defensa, a la vez que bendijo las bondades del TTIP. Las elecciones en Guinea Ecuatorial, los ´papeles de Panamá´, en los que aparece el expresidente de Alianza Popular (PP), Antonio Hernández Mancha y Teresa Aranda, la que fuera esposa de Juan Luis Cebrián, Consejero Delegado del Grupo Prisa, serán algunos de los temas a tratar.

Con Eugenio Pordomingo, director del programa, estarán Aniceto Setién y Rafael Díaz. La Tertulia Espacios Europeos se transmite todos los miércoles, de 19.30 a 20.30 horas, en directo, desde espacioseuropeos.radio en espacioseuropeos. Todos los programas quedan almacenados en nuestra Fonoteca y en Ivoox.



El expresidente de Alianza Popular (PP), Antonio Hernández Mancha, figura en los ´papeles de Panamá´

Antonio Hernández Mancha

Antonio Hernández Mancha

España
espacioseuropeos (25/4/2016)
El goteo de personas que aparecen en los llamados ´papeles de Panamá´ es, según parece, inagotable. Día a día son sorprendemos –aunque cada vez menos- con la “aparición” de un deportista, un empresario o un político. Ahora le ha tocado el turno al  expresidente de Alianza Popular (PP), que ocupó ese cargo desde 1987 a 1989, Antonio Hernández Mancha.

De acuerdo con lo que publican los medios de comunicación –La Sexta y El Confidencial-te, en el mes de abril de 2007  se le “otorga un poder para operar con la empresa Lambeth INC, una sociedad offshore registrada en Samoa”. En ese mismo documento él daba permiso para que testaferros pudieran hacer “cualquier” operación a través de la sociedad Lambeth INC.

Ayer por la noche, en el programa El Objetivo, que emite La Sexta, y que dirige  Ana Pastor, desveló esa noticia. Hernández Mancha fue invitado al programa para defenderse; él lo negó todo, pero se vio obligado a reconocer que tenía abierta una cuenta en un banco suizo.



¡Vaya semanita…!

Eugenio Pordomingo

Eugenio Pordomingo

Mi Columna
Eugenio Pordomingo (18/4/2016)
La semana pasada ha sido de órdago, plagada de noticias que desvelan  una lucha desaforada por la acumulación de poder, mientras los recortes sociales siguen su imparable marcha en pos de incremento de las desigualdades entre ricos y pobres. Los esfuerzos que hacen determinados medios de comunicación por tergiversar los hechos (desinformarnos) no deben hacernos perder la realidad, más bien lo contrario. Reflexionar y analizar.

España atraviesa una tremenda crisis institucional, una etapa –una de tantas- un tanto convulsa. Sobre todo por el enfrentamiento por el poder político, que mantienen los dirigentes de las distintas formaciones. Informes (dosieres) van de un lado para otro buscando el mejor acomodo –como si fueran un aguijón- para tratar de dejar al enemigo, al competidor o contrincante, capitidisminuido o fuera del escenario. En la cúspide de esa lid están las instituciones más




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal