Jubilados, a las barricadas

Nos engañan: la hucha de las pensiones no se acaba.

Nos engañan: la hucha de las pensiones no se acaba.

España
Edmundo Fayanás Escuer (20/11/2016)
Como todos sabemos, dentro de muy poco tiempo se va a reunir el Pacto de Toledo con la intención de hacer frente a la grave situación en que está inmersa el pago de las pensiones, con el agotamiento del Fondo de Reserva y con déficit en 2016 de unos 17.000 millones de euros en la Seguridad Social.

Esta crisis de la Seguridad Social no ha sido solamente consecuencia de la profunda recesión económica que vivimos desde 2008, sino que es fruto de los errores de las políticas económicas llevados a cabo por el Partido Popular en los últimos cinco años y fundamentalmente con la reforma laboral aplicada que ha conllevado una agresiva devaluación interna del mundo del trabajo en salarios y derechos sociales y laborales.

Solamente debemos recordar tres datos: casi un tercio de la población española está en situación de pobreza. Un 15% de los trabajadores no ganan lo suficiente para llevar una vida digna, dependiendo del apoyo de los servicios sociales. El tercer dato es que el 50% de los asalariados españoles gana menos de mil euros.



Homenaje a Leonardo Jeffs 

Leonardo Jeffs

Leonardo Jeffs

Hispanoamérica
Pedro Godoy P. (8/11/2015)
Yerto, en caja de madera, rodeado de sus familiares, amigos y admiradores sepultamos al que fuera líder de la Iglesia Joven, cofundador del Centro de Estudios Chilenos CEDECh, estudioso de las relaciones exteriores de Chile, permanente defensor de Bolivia, tenaz antimperialista y, por lo mismo, adscrito a la tesis de Felipe Herrera en orden a reintegrar la nación iberoamericana…  Mucho más se podría añadir al  catálogo de cualidades de quien nos abandona en momento difícil.

Recuerdo su entusiasmo el 2 de abril de 1982 cuando Argentina rescata de las garras del Reino Unido los archipiélagos australes. En esa oportunidad un grupo de catedráticos exonerados por el régimen de Pinochet resolvimos fundar CEDECh. 1982… y ahora 2015 ¡cómo se evapora el tiempo! Leonardo siempre portó la bandera. No supo de volteretas ni de mimetismos. Hoy llegamos hasta  aquí con el corazón inundado de congoja. Se



¿Decadencia de una Geopolítica?

Presidentes, Correa, y Humala

Presidentes, Correa, y Humala

Internacional
Pedro Godoy  P. (26/6/2015)
Diego Portales, apenas consolidada la emancipación, empuja a Chile a la guerra contra la Confederación Perú-Boliviana (1836-1839). Es la primera contienda bélica entre las bisoñas repúblicas hispanoamericanas. Allí nace una geopolítica que hasta hoy conserva vigencia. Le darán, después de la guerra del Pacífico (1879-1883) cuerpo doctrinal los  instructores alemanes contratados, en Berlín, para modernizar nuestras FFAA.

Esa geopolítica es aislacionista y, por ende, contrabolivariana. Apunta a señalar a Chile como una ínsula europea rodeada de adversarios. Es el Sindrome de la Fortaleza Asediada SFA . Supone, al estilo israelí, permanecer día y noche con el dedo en el gatillo y



Ayer y hoy de hipótesis de conflicto de Chile

mapa-de-hispanoamericaChile
Pedro Godoy P. (31/1/2014)
Las hipótesis de conflicto que son el esqueleto de la geopolítica de Chile, es decir, de sus FFAA y la Cancillería hoy exhiben cojeras. Durante decenios tuvo vigencia la HV3 que barajaba la opción de conflicto a tres bandas. El país sería objeto de ataque simultáneo por Perú, Bolivia y Argentina.

Se estuvo cerca de esta situación al finalizar el XIX. En el norte dos repúblicas habían sido amputadas territorialmente: Bolivia pierde Antofagasta y al Perú se le mutila Tarapacá, Arica y Tacna. Por otro lado –allende los Andes- culmina la Campaña del Desierto y Argentina se extiende hasta Tierra del Fuego.



La autocrítica que falta

Chile
Pedro Godoy P. (19/9/2013)

Salvador Allende y Fidel Castro

Salvador Allende y Fidel Castro

El 40ª aniversario del cuartelazo de 1973 desencadena un huracán de retractaciones, autocríticas y perdones. La UP y sus ediciones posteriores -Concertación y Nueva Mayoría- se empeñan en exigir que “los malos de la película” las publiciten, mientras ellos, de rebote, se exhiben como “blancas palomas”. Es un maniqueísmo muy frecuente en el país. Hoy reiteramos que observar aquel hecho en blanco y negro es ausencia de objetividad. La



El PC ¿antimperialista?

Sin Acritud…
Pedro Godoy  P. (15/12/2012)ejercito-ruso-invade-hungria
La penetración de EE. UU. no es ficción. Existe y le oponemos resistencia. El PC lo combate sea aquí y en todo sitio. Sin embargo -y esto indigna porque es una intolerable “chuecura”-  estuvo, sin tapujos ni silencios, al servicio de otro imperialismo. Su condición de lacayo empuja a su jefe –Luis Corvalán– a identificar a los afiliados como “soviethinchas”. Eso explica que  abominen de Tito y su Yugoslavia soberana en 1948. También por cierto el apoyo que



Ese… Baltasar

Chile
Pedro Godoy (14/2/2012)baltasar-garzon1
Es el fetiche de los “progres” chilensis. Hoy aparece como damnificado por un dictamen del Poder Judicial de España. Cae así el ídolo. Se eleva a la categoría de héroe porque impulsa luz verde a Londres para aprehender a Pinochet manteniéndolo por 500 días prisionero. Después aparece alterando la reconciliación española en un esfuerzo por sacar a flote los crímenes de lesa humanidad de los esbirros de Franco y jamás aludiendo a los testaferros de Stalín que diezman la izquierda peninsular, ni tampoco a los histéricos anarquistas que asaltan conventos asesinando sacerdotes y violando monjas.

Tampoco se le conoció opinión alguna sobre las tropelías de la OTAN en Libia y menos oposición al despacho de tropas españolas a Afganistán en



Garzón, “Deus ex machina”

 

España
Antonio G. Gator
El Coyote  (3/11/2006)baltasar-garzon
Baltasar Garzón, juez de la Audiencia Nacional, puso sus manos, que asoman de las mangas adornadas con puñetas, y no quiere soltar la presa: peritos de la Policía en el caso del ácido bórico.

Según denuncia de los peritos Manuel Escribano e Isabel López Cidad, el juez más dado al vedetismo que recuerdan las crónicas de Tribunales, continúa las indagaciones después de haber proclamado la instancia pertinente que el entrometido juzgador no era competente en el asunto.

¿Quién puede convencer a Garzón de que no sea competente para



Pinochet se queda sin inmunidad parlamentaria: Investigan sus cuentas bancarias en el Riggs Bank y otros bancos

Mi Columna
augusto-pinochetEugenio Pordomingo (20/10/2005)
Desde Chile nos ha llegado una información que, al menos a mí, me ha despertado algunos sentimientos de  envidia. La noticia, es la siguiente: “La Corte Suprema privó de su fuero a Augusto Pinochet, para que sea enjuiciado por evasión fiscal y otros delitos de corrupción vinculados con las cuentas secretas que mantuvo en bancos de Estados Unidos y otros países”.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal