La Associated Press informa que el gobierno de Obama “presiona a la policía para mantener en secreto potentes herramientas de espionaje”

Barack Obama con  un móvil lo controla todo

Barack Obama con un móvil lo controla todo

Estados Unidos
espacioseuropeos (13/6/2014)
La cadena Democracy Now.org informa que la Administración Obama está presionando a los “departamentos de policía locales para ocultar información sobre la poderosa tecnología de vigilancia que están usando para sustraer datos de teléfonos celulares de vecindarios enteros”. La Associated Press ha informado que el gobierno ha “tomado la inusual decisión de interferir habitualmente solicitudes de registros públicos estatales de rutina y procesos penales para evitar que salga a la luz la información de la tecnología”.

La misma fuente informa que “el secreto rodea a equipos como dispositivos de espionaje ‘Stingray’, que manipulan los celulares para transmitir la ubicación e información de identificación del usuario a la policía”.

En relación con ese escándalo, la Unión Estadounidense de Libertades Civiles ha acusado a agentes de policía de Florida de usar esa tecnología, mediante la cual se puede recopilar todo tipo de información (personal del usuario, datos guardados, la localización de la persona que está utilizando un móvil, etc.).



Bretón, la malicia humana

España
Manuel Funes Robert (16/7/2013)Jose Bretón
La verdad de los hechos no tiene como aliado natural solamente las manifestaciones expresas de los justiciados, pues tiene casi el mismo valor probatorio la pasividad de los inculpados. Este es el caso de José Breton.

Este individuo muestra una tenacidad teutónica en la confesión de su inocencia. ¿Cual es pues su error?, el error -a juicio de este jurista que les escribe- posiblemente sea lo que ha llevado al jurado a condenarle de forma unánime: La indiferencia del acusado por la investigación de los hechos, siendo así que debería ser la persona en el mundo más interesada en descubrir



Los españoles opinan que los partidos políticos son la institución más corrupta

España
espacioseuropeos(9/7/2013)Partidos politicos
De acuerdo con una encuesta elaborada por el Barómetro Global de la Corrupción de Transparencia Internacional, los españoles opinan que los partidos políticos son la institución más corrupta del país. El Congreso de los Diputados (integrado por políticos) y el Poder Judicial no salen nada beneficiados.

Desde hace tiempo la corrupción ocupa los primeros lugares (segundo puesto) de las preocupaciones de los ciudadanos españoles. El primer puesto lo ocupa el desempleo, que en buen parte es consecuencia de la corrupción existente. El 66% de los encuestados cree que el Gobierno de España responde en su gestión a intereses particulares.



Amplia operación de la Policía Nacional contra el blanqueo de dinero y otros delitos llevados a cabo por la mafia china en España

España
espacioseuropeos.com (16/10/2012)operacion-policial-en-el-poligono-cobo-calleja
Una amplia operación policial se está desarrollando en España contra el blanqueo de dinero y otros delitos llevados a cabo por mafias chinas. La operación la dirige el juez Fernando Andreu de la Audiencia Nacional y la Fiscalía Anticorrupción y en la misma participan decenas de efectivos de la Policía Nacional.
Hasta el momento hay más de cien detenidos, la mayoría de nacionalidad china, aunque también hay españoles e israelitas. No se descartan más detenciones, pues la operación abarca a varias comunidades españolas, aunque el centro de la misma se desarrolla en Madrid.

La operación tiene por objetivo desarticular el blanqueo de capitales y otras modalidades delictivas vinculadas a redes criminales de origen chino, según informa la Dirección General de la Policía. Entre los detenidos se encuentra el concejal socialista de Participación Ciudadana, Recursos Humanos y Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Fuenlabrada, José Borrás Hernández, concejal del ayuntamiento de la localidad de Fuenlabrada y el actor de cine pornográfico Nacho Vidal.
En la compleja operación policial participan efectivos de la Comisaría General de Policía Judicial (Unidad contra la Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF), la Unidad contra la Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV) y la Oficina Central Nacional de INTERPOL España; la Unidad Contra las Redes de Inmigración ilegal y Falsedades documentales (UCRIF) de la Comisaría General de Extranjería y Fronteras; el Grupo Operativo de Intervenciones Técnicas (GOIT) del Área de Automoción de la Subdirección General de Logística; las Unidades de Intervención Policial (UIP) de la Comisaría General de Seguridad Ciudadana; el Servicio de Reseñas e Inspecciones Oculares de la Comisaría General de Policía Científica; la Jefatura Superior de Policía de Madrid y con la colaboración de la Agencia Tributaria, según fuentes oficiales.

El polígono industrial Cobo Calleja de Madrid es el principal foco donde las fuerzas de seguridad están llevando a cabo la operación dirigida por el juez Andreu.

Más de 120 locales ha registrado la policía en el mencionado polígono y en viviendas particulares. La operación se ha ampliado a Barcelona, País Vasco y la comunidad de Castilla y León.

Hay que recordar que en febrero del pasado año, el entonces ministro de Fomento, José Blanco, el embajador de China en España, Zhu Bangzao y Manuel Robles, alcalde de la localidad de Fuenlabrada, inauguraron a bombo y platillo el Polígono Industrial Cobo calleja, que por cierto llevaba ya tiempo funcionando.



1.500 policías nacionales acordonan el Congreso de los Diputados por la convocatoria de la protesta de los “indignados”

policia-ante-el-congreso-de-los-diputados1España
espacioseuropeos.com (25/9/2012)
Barreras metálicas y decenas de policías bloquean los accesos al Congreso de los Diputados horas antes de la convocatoria de una protesta ciudadana contra las medidas del gobierno para, supuestamente, combatir la crisis financiera. La protesta, bajo el lema ´Ocupemos el Congreso´,,  está convocada por varios colectivos para las 17,30 horas de hoy.  Se espera que a la concentración asistan varios miles de personas.



El SUP (Sindicato Unificado de Policía) teme que España se convierta en un país “donde la corrupción puede campar a sus anchas”

España
espacioseuropeos.com (5/7/2012)

Jorge Fernández, ministro de Interior

Jorge Fernández, ministro de Interior

Ante la destitución del comisario general de la Policía Judicial, José Enrique Rodríguez Ulla, el SUP (Sindicato Unificado de Policía) ha manifestado su temor de que España se convierta en un país “donde la corrupción puede campar a sus anchas”, a la vez que exige  “una policía decente y políticos decentes”.

La Dirección General de la Policía  de destituir  a Rodríguez Ulla a tan sólo seis meses de su nombramiento hace temer al SUP que España se pueda convertir en un país “donde la corrupción puede campar a sus anchas”;  asimismo, el sindicato policial considera que el Ministerio de Interior parece tener la voluntad de  “no investigar un claro indicio de blanqueo de capitales”.



Enrique Barón, Comisario General de Información, puede convertirse en el nuevo director del CNI

enrique-baron-comisario-general-de-informacionEspaña
espacioseuropeos.com (26/5/2012)
El actual comisario general de Información, Enrique Barón,  podría convertirse en el nuevo director del CNI (Centro Nacional de Inteligencia). Eso es al menos lo que ha publicado el digital de Jesús Cachovozpopuli.com, información que fue plagiada de inmediato por su anterior casa.

De acuerdo con esa información, sería “la primera vez que un miembro del CNP se podría convertir en jefe de los espías españoles, un cargo donde se ha optado siempre por un militar o por un civil, aunque su nombre no despierta unanimidades. La sucesión de Félix Sanz Roldán está sobre la mesa desde que el PP ganara las elecciones el pasado 20-N. Los populares consideran ya insostenible su continuidad”.

Enrique Barón Castaño, es en la actualidad el comisario general de Información de la Policía Nacional, responsable entre otras funciones de la lucha antiterrorista.



Exteriores investiga la muerte del policía español, Antonio Cejudo, destinado en la embajada de España en Yemen

antonio-cejudo-policia-epanolEspaña/Yemen
espacioseuropeos.com (23/5/2012)
Hasta el momento se desconocen las causas de la muerte del policía nacional, Antonio Cejudo, destinado en la embajada de España en Saná, capital de Yemen, que se encontraba desaparecido desde el pasado jueves. El policía español fue encontrado muerto con un disparo en la cabeza; su arma reglamentaria se encontraba al lado de su cuerpo, pero hasta ahora no se ha podido confirmar las causas de su fallecimiento. Según el diario ABC, a Cejudo se le había detectado como seropositivo en unas pruebas médicas realizadas hace un mes.

El pasado viernes tenía que haber llegado a Madrid, para pasar sus



Sin noticias del policía español desaparecido en Yemen

Antonio Cejudo

Antonio Cejudo

Yemen/España
espacioseuropeos.com (21/5/2012)
Hasta la fecha, no se sabe nada del paradero del policía nacional Antonio Cejudo Ballesteros, que desapareció el pasado jueves cuando se dirigía en un taxi desde la embajada de España en Saná, capital de Yemen, al aeropuerto. El policía viajaba con destino a Madrid para pasar unos días de vacaciones. El Ministerio de Asuntos Exteriores de España se encuentra haciendo gestiones para esclarecer lo ocurrido, que todo apunta a que sea un secuestro.

Antonio Cejudo Ballesteros, de 38 años de edad, lleva destinado en la embajada española en Yemen desde el año 2010, prestando servicio en el equipo de seguridad de la sede diplomática española.

La noticia de la desaparición del policía nacional la dio su hermano al ver



Juan Sánchez (IU), ex alcalde de Casares (Málaga), en prisión bajo fianza de 200.000 euros, acusado de blanqueo de capitales y corrupción urbanística

Juan Sánchez (IU), ex alcalde de Casares

Juan Sánchez (IU), ex alcalde de Casares

Málaga (España)
espacioseuropeos.com (18/5/2012)
El pasado 14 de este mes, IU de Málaga emitió una nota de prensa en relación con la detención de Juan Sánchez , ex alcalde de Casares (Málaga),  acusado de blanqueo de capitales y corrupción urbanística. En el comunicado de prensa de Izquierda Unida, Los Verdes-Convocatoria por Andalucía (IULV-CA), reiterar su “disposición a mantener la máxima colaboración con la investigación que se viene realizando desde esta mañana en el municipio de Casares”, en referencia al pasado lunes,  ya que “siempre ha apostado porque se investigue a fondo cualquier caso y en este caso no podía ser de otra forma, por lo que, en aras de garantizar la transparencia, desde la Dirección Provincial se ha instado al equipo de gobierno de Casares a colaborar con la investigación, cosa que ha hecho ahora y en otras ocasiones que les ha sido requerida alguna información”.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal