La política exterior española un juguete en manos del Majzén marroquí

AAlbares y Sánchez.

Sáhara Occidental
Mah Iahdih Nan (29/1/2022)
Marruecos no para de utilizar la estrategia del despiste en sus relaciones políticas con algunos estados europeos. Lleva algo más de un año inmerso en un juego de tirantez, cuya finalidad es camuflar sus posiciones con la intención de variar las posturas legales de algunos países de Europa. El juego consiste en demandar gestos favorables de algún país para presionar a otro con esas presuntas posturas a su favor, con el fin de liarlos a todos y presentar un panorama totalmente favorable a sus ilegales tesis en el asunto del Sahara Occidental. Para vender justo lo que le interesa en cada momento y circunstancia, es decir, la política del niño mimado; hoy interrumpe las relaciones y al día siguiente quiere mantener una relaciones privilegiadas. De momento sus trucos no han hecho efecto del todo en sus víctimas, pero este jueguecito infantil donde predominan las tácticas de falsificación y montaje teatral típicos del Majzen, no ha terminado, cada día extrae nuevas modalidades de engaño. (más…)

Un gobierno muy fotogénico (no todos)

Diego Camacho, Bucharaya Beyún (Primer Ministro de la República Árabe Saharaui Democrática), Eugenio Pordomingo y Eugenio Sánchez, en el transcurso de un debate sobre el Sáhara occidental organizado por espacios Europeos. Foto archivo.

España
Diego Camacho (27/1/2021)
La causa general de España pasa de castaño oscuro. Enseguida uno se pone a pensar cual es el tema que el presidente del gobierno domina y fuera de la pose para el retrato, su facilidad para hacer promesas incumplidas o colocar a sus amigos. Queda el vacío más absoluto. (más…)

La otra pandemia

La otra pandemia

Sin Acritud…
Antonio Muñoz Molina (27/9/2020)
La política española es tan destructiva como el virus. Contra éste llegará una vacuna, pero contra el veneno español no parece que haya remedio. Si no hacemos algo, esta gente va a hundirnos a todos.

A cada momento la política española se va volviendo más tóxica que el virus de la pandemia. Día tras día, desde principios de este septiembre desolador, las noticias sobre el aumento de los contagios y las muertes las hemos visto agravadas por el espectáculo cochambroso de la discordia política, de la ineficacia aliada al sectarismo, de la irresponsabilidad frívola que poco a poco va mutando en negligencia criminal. La política española es tan destructiva como el virus. Contra el virus llegará una vacuna, e irán mejorando los (más…)

“Yo no soy una maruja”

Amparo Fernández Carrasco, concejala de Vox en Galapagar.

Galapagar (España)
Espacios Europeos (12/6/2020)
El pasado día 10 de este mes, publicamos la noticia de que Vox podría expulsar del partido a Cristina Gómez Carvajal, concejala por ese partido en el Ayuntamiento de Galapagar (Madrid). En esa noticia incurrimos en un pequeño error al atribuir a Cristina Gómez algo en lo que no tuvo que ver. Y no nos referimos a los comentarios soeces, de mal gusto, por no calificarlos de otra manera, vertidos contra el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, de los que sí fue autora, sino a un párrafo de ese mismo texto, subtitulado “Yo no soy una maruja”. Dicho párrafo fue eliminado en el momento en que nos dimos cuenta del error.
La autora de lo que a continuación exponemos, fue la también concejala de Vox,  Amparo Fernández Carrasco. En su momento, no consideramos importante publicar ese sucedido, pero ya que se lo hemos atribuido indebidamente a Cristina Gómez, hemos considerado conveniente librarle de ello, no sea que aumente los argumentos y la carga de la prueba (más…)

Errejón, ese imprescindible

Íñigo Errejón.

España
Espacios Europeos (22/1/2019)
¿Se trata de un imprescindible?

¿De un militante fraguado en mil batallas?

¿Es, quizás, un compañero honesto y firme como solo pueden serlo los trabajadores con conciencia de clase?

¿Se ha bregado combatiendo a la derecha con todas las herramientas?

¿Sus textos son materia de análisis para su generación y futuras? (más…)