Yo no tengo la culpa

Rafa Díaz, en los gloriosos tiempos en que la Tertulia Espacios Europeos se emitía a través de 10Radio.

Sin Acritud…
Rafa Díaz (8/12/2019)
Últimamente uno se empieza a hartar de muchas cosas. Sobre todo de que le responsabilicen de las que no tengo culpa, arte ni parte.

No. No tengo la culpa del calentamiento global. Es más, no puedo cambiarlo. No tengo culpa de que no haya gobierno en España. No tengo culpa de que Franco se muriera. No tengo culpa de la violencia de género, ni del heteropatriarcado. No tengo la culpa de la Sociedad en la que vivo. Es de casualidad.

Puedo reciclar, intentar contaminar menos, votar en las elecciones a quien me parezca y si no son capaces de ejecutar el trabajo encargado, buscarme a otros. La Historia no es cosa mía, pero puedo aprenderla e intentar evitar errores. Nunca he puesto la mano encima a una mujer pero puedo impedir que eso pase si está a mi alcance. No pude opinar sobre las educaciones que nos dieron ni en qué se basaron porque no viví las circunstancias que llevaron a que fuese como fue, pero puedo intentar trasmitir a mis hijos y a los más jóvenes la importancia de los valores. Equivocados o no. No lo sé.



Joker se pinta la cara. Como tú

Joker

Sin Acritud…
Rafa Díaz (1/11/2019)
Sí, como tú, como yo y como todos. Escondemos tras el maquillaje todo lo que nos duele. Por edad, por pasado, por capacidades.

La diferencia entre el Joker, tú y yo y un montón de gente más es si hay o no catarsis. El momento catártico puede que no haya llegado, sin embargo es real y posible. Hay un destino que se vuelve incontestable por el que la sonrisa de tu maquillaje deja de pintarse con carmín y pasa a pintarse con sangre.



Audio de la Tertulia Espacios Europeos sobre los pactos políticos en España y las sanciones y aranceles impuestos por Donald Trump

De izquierda a derecha, Rafa Díaz, Eugenio Pordomingo, Aniceto Setién y  Javier Castro-Villacañas.

España
Espacios Europeos
(13/6/2019)
Tras casi un año de ausencia, la Tertulia Espacios Europeos ha vuelto con un intenso debate que mantuvieron Javier Castro-Villacañas, Abogado y Periodista; Rafa Díaz, Economista y Aniceto Setién, Editor y analista político, sobre los pactos políticos que se están llevando a cabo para repartirse la tarta de poder gobernar en Comunidades Autónomas y Ayuntamientos, sin descartar la investidura del Presidente Pedro Sánchez.



Los pactos entre la clase política para repartirse la tarta de poder gobernar en Comunidades Autónomas, Ayuntamientos

Micrófono.

España
Espacios Europeos (11/6/2019)
Mañana, 12 de junio, comienza un nuevo periplo de la Tertulia Espacios Europeos, espacio radiofónico que, por causas ajenas a nosotros, nos vimos obligados a dejar. La emisora WPR cerró sus puertas, apago sus cámaras y micrófonos. Y, de momento, nos vimos obligados a callarnos, pero solo de palabra, pues el digital Espacios Europeos, contra viento y marea, ha permanecido.

Sin más preámbulos, pasamos a informarles de nuestras novedades: todos los miércoles, de 18.00 a 19.00 horas, la Tertulia Espacios Europeos cubrirá un hueco en este panorama informativo de tendencias, cuando no dependencias, con nuestros sesudos analistas. Y más, todos los jueves de 19.00 a 20 horas haremos un programa dedicado a Guinea Ecuatorial, excolonia y exprovincia española, que la clase política y la mayoría de los medios de comunicación tienen olvidada. ´Aquí Guinea Ecuatorial´ -es el nombre de este nuevo programa- nos pondrá al tanto del pasado y de lo que acontece en ese país africano. Opositores al actual régimen político, intelectuales, docentes, periodistas y empresarios tendrán nuestros micrófonos a su disposición.     



Audio y video de la Tertulia Espacios Europeos que trató sobre Cataluña, el vergonzoso rescate a la banca española y los conflictos de Corea del Norte y Oriente Medio

Debate en la Tertulia Espacios Europeos.

España
Espacios Europeos
(21/9/2017)
El martes, 19 de septiembre, la Tertulia Espacios Europeos dedicó buena parte de su espacio a analizar el persistente problema, agravado últimamente, entre Cataluña y España. Para tratar sobre todo ello, contamos con la presencia de Ana Camacho, Pilar Esquinas, Aniceto Setién, Josep Jover, Rafa Díaz, Raúl Peña y Pedro Telleria de Esteban.



Cataluña; el costo del rescate bancario y los conflictos en la Península de Corea, el Magreb (Marruecos-Sáhara Occidental) y Siria

Eugenio Pordomingo Pérez

España
Espacios Europeos (19/9/2017)
Hoy miércoles, 19 de septiembre de 2017, la Tertulia Espacios Europeos comienza una nueva andadura tras un parón técnico-organizativo. Nuestro espacio de debate se transmitirá en directo –por internet- desde hoy a través de la emisora World Press Radio en Madrid, en la céntrica Calle del Pez número 27.

De nuevo, el debate, la crítica, el análisis, la reflexión y la información a vuestro servicio en WPR. Como en más de una ocasión hemos dicho, este espacio de debate trata de ofrece otra visión de la información, el análisis, la opinión y la información, sobre temas que los poderes fácticos –incluidos grupos mediáticos- tratan de mostrarlos en consonancia con su interés y conveniencia, cuando no de ocultar la realidad de los mismos.



¿Existe la independencia judicial?


De izquierda a derecha, Aniceto Setíen, Rafa Díaz, Pilar Esquinas, Eugenio Pordomingo, Raúl Peña y Ana Camacho.

España
Espacios Europeos (29/2/2017)
Tras un repaso por los últimos acontecimientos en Guinea Ecuatorial y la preocupante situación en el Sáhara Occidental, ex provincias españolas aunque muchos no lo sepan, el programa se adentró por los vericuetos de la política internacional, especialmente con las decisiones que está llevando a cabo el presidente de EEUU, Donald Trump.



Independencia Judicial y Corrupción, hoy en la Tertulia Espacios Europeos

España
Espacios Europeos (28/2/2017)
Hoy miércoles, 28 de febrero de 2017, la Tertulia Espacios Europeos analizará la relación entre la tan cacareada Independencia Judicial y la Corrupción existente que, lamentablemente, tiene unas características de persistencia y, en muchos casos, de impunidad. Y para demostrarlo está el ´caso de la Familia Pujol´, la libertad con que campean Iñaki Urdangarin, Rodrigo Rato, Miguel Blesa y tantos y tantos otros.

Habida cuenta de que el espacio radiofónico del que disponemos es de dos horas, se ha considerado dedicar un espacio a las noticias nacionales e internacionales más destacadas. Y atender a lo que acontece en las que fueron provincias españolas, Guinea Ecuatorial y el Sáhara Occidental, respectivamente la número 52 y 53, y que de forma precipitada abandonamos y dejamos en manos de un dictador, Obiang Nguema, la primera, y entregamos a Marruecos la segunda.



Audio: Violencia de Género, Inmigración y Refugiados en la Tertulia Espacios Europeos

España
Espacios Europeos
(24/2/2017)
Las últimas noticias de asesinatos de mujeres por violencia de género –14 este año- nos indujeron a que nuestra tertulia dedicase hoy su tiempo, casi en totalidad, a este tema: la violencia de género. Refugiados e inmigración fueron otros de los temas a los que se prestó atención. Aniceto Setién (editor y escritor), Rafa Díaz (analista internacional) Serafín Giraldo  (Portavoz de la Unión Federal de la Policía Nacional) José Luis Mingo (Consultor Internacional y escritor) y Eugenio Pordomingo,  aportaron su buen hacer a que este programa se llevara a cabo.



Violencia de Género, Inmigración y Refugiados, hoy en la Tertulia Espacios Europeos, que transmite en directo 10Radio

10Radio

España
Espacios Europeos
(21/2/2017)
Hoy martes, 21 de febrero, de 20.00 a 22.00 horas, 10radio transmite la Tertulia Espacios Europeos desde sus estudios en C/ Gran Vía 22 (Madrid). A través de FM.100 y por internet se puede escuchar este interesante programa sobre Violencia de Género, Refugiados e Inmigración.

Con el director del programa, Eugenio Pordomingo, estarán Aniceto Setién, editor y analista político; Rafa Díaz, escritor y analista político; Serafín Giraldo, portavoz de la Unión Federal de Policía; y José Luis Mingo, Consultor Internacional y escritor.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal