por Espacios Europeos | Ene 17, 2020 | Internacional, Noticia destacada, Portada

Inteligencia británica
Internacional
Espacios Europeos (16/1/2020)
Los jefes de la BBC negaron que la organización todavía estuviera involucrada en propaganda contra los gobiernos de América Latina y Medio Oriente hoy después de que un informe revelara su participación en un complot secreto anticomunista en la década de 1960. (más…)
por Espacios Europeos | Mar 15, 2016 | Internacional, Portada

Yemen: Foto Alwaght.
Internacional
espacioseuropeos (16/3/2016)
Los informes indican una reducción considerable de los ataques aéreos de Arabia Saudí contra Saná (capital yemení) y los contactos sin precedentes entre las dos partes implicadas en el conflicto, lo que ha aumentado las esperanzas de los expertos yemeníes sobre el fin de la guerra. (más…)
por Espacios Europeos | May 17, 2014 | Internacional, Portada
República Checa
espacioseuropeos (17/5/2014)
La petición de Estados Unidos a sus aliados europeos para que aumenten su participación, financiera y militar, en la OTAN, así como la pretensión de instalar una base permanente en Ucrania, parece que están alterando el panorama geoestratégico de la Europa del Este y de la UE.
David W Cerny, reportero de la agencia de noticias REUTERS se hace eco del malestar de Praga ante la propuesta de que tropas e instalaciones de la OTAN se instalen de forma permanente en su territorio. Así lo confirma el ministro de Defensa de la República Checa, Martin Stropnicky, que recientemente afirmó que su país “no apoya el emplazamiento de un contingente de la OTAN en el territorio nacional como parte del programa de fortalecimiento del ala oriental de la Alianza a raíz de la situación en Ucrania”, según recoge la agencia de noticias RIA Novosti. (más…)
por Espacios Europeos | Feb 10, 2014 | Internacional, Portada
África/Francia
espacioseuropeos (10/2/2014)
El gobierno francés, que ostenta la mayor parte de la multinacional del uranio Areva, ha reconocido que las demandas de Níger para incrementar los impuestos de sus explotaciones en función de sus beneficios son «plenamente legítimas». El Ministro de Desarrollo galo, Pascal Canfin, lo dijo tras reunirse esta semana en París con el canciller de Níger. «El gobierno espera que el nuevo equilibrio sea compatible con el desarrollo de Níger, que es también un tema de interés para nosotros». Estas declaraciones han sido acogidas con satisfacción por la prensa (más…)