Felipe VI felicitó al rey de Marruecos por sus 22 años en el reinado en nombre del gobierno y del pueblo español

Felipe VI y Mohamed VI

España/Marruecos
Espacios Europeos (9/8/2021)
Se nos había ´colado´ sin publicar una noticia que, puede parecer irrelevante, pero no lo es. Y es que el pasado 31 de julio de este año, la agencia de noticias de Marruecos, MAP, publicó que el rey de España había felicitado a Mohamed VI, “con motivo de la Fiesta del Trono”.



Claude Mangin-Asfari, esposa de Naâma Asfari, saharaui preso en la cárcel de Kenitra en Marruecos, en huelga de hambre

Sáhara Occidental
C. N. (15/5/2018)
Sigue la huelga de hambre de la francesa Claude Mangin, para que Francia la defienda ante Marruecos que le niega el derecho de visitar a su marido, Naama Asfari, saharaui y francés, encarcelado en cárceles marroquíes y condenado a 30 años tras un juicio farsa, sin pruebas.



El Buró Permanente del Secretariado Nacional del Frente POLISARIO

C

C

Sáhara Occidental
espacioseuropeos (17/8/2016)
A través de un comunicado, el Buró Permanente del Secretariado Nacional del Frente POLISARIO, ha declarado que “una vez más,  el Rey de Marruecos, en  su alocución  con motivo del décimo séptimo aniversario de su llegada al trono de Marruecos, ha recurrido a la intransigencia, amenazas y falacias para atacar a la legalidad internacional”.



China y Marruecos refuerzan la cooperación industrial

ChinaInternacional
espacioseuropeos (14/5/2016)
La agencia de noticias China, Spanish News, informa que ayer el presidente de China, Xi Jinping, se reunió en la capital del país con el Rey de Marruecos, Mohamed VI.  Esta es la VII reunión ministerial del Foro de Cooperación China-Estados Árabes, que trata de fomentar la cooperación estratégica de los dos países.

En su mensaje de felicitación, el presidente chino afirmó que los estados Árabes “están respondiendo activamente a la propuesta que él hizo durante la VI reunión ministerial del Foro de Cooperación China-Estados Árabes en 2014 para construir juntos la Iniciativa de la Franja y la Ruta entre China y los países árabes”, según la misma fuente.



Mohamed VI, rey de Marruecos, el rey de Jordania, Abdalá II, la familia Botín, y otros muchos, figuran en la “lista Falciani”  

Abdalá II rey de Jordania, Mohamed VI, rey de Marruecos y el banquero Emilio Botín

Abdalá II rey de Jordania, Mohamed VI, rey de Marruecos y el banquero Emilio Botín

Internacional/Economía
espacioseuropeos (10/2/2015)
La más que famosa “lista de Falciani” se airea de nuevo, en esta ocasión gracias al digital El Confidencial. Siempre hemos sospechado –todos- que los poderosos tienen dinero escondido, dinero ilegal o al menos que no lo quieren hacer público para no contribuir como ciudadanos al sostenimiento de su país. Políticos, banqueros, empresarios, artistas, etc., engloban la “lista de Falciani”. Por desgracia, a no ser que haya una movilización generalizada y con consecuencias, no creemos que pase nada, más allá de una cierta convulsión mediática.



El Gobierno de la RASD condena la “voluntad” de Mohamed VI de seguir vulnerando la legalidad internacional

Mohamed VI y los Reyes de España

Mohamed VI y los Reyes de España

Sáhata Occidental
espacioseuropeos (2/8/2014)
Una Nota de Prensa del gobierno de la RASD (República Árabe Saharaui Democrática) informa que el gobierno saharaui condena la “voluntad” del rey de Marruecos de seguir vulnerando la legalidad internacional: El comunicado dice que la “parte saharaui lamenta la “incapacidad” del rey y el gobierno marroquíes para colaborar de forma “positiva y responsable” con la ONU y la UA “para lograr una paz justa y definitiva”, expresada de nuevo en su discurso de aniversario de acceso al trono”.



¿Qué tienen en común Scarlett Johanson y el Sáhara occidental?

Sáhara Occidental/Internacional
María Suárez (1/2/2014)

¿Qué tienen en común Scarlett Johanson y el Sáhara occidental?

¿Qué tienen en común Scarlett Johanson y el Sáhara occidental?

Creo que ella aún no lo sabe, pero no resisto la tentación de explicarlo aquí. Esta semana se ha formado un gran revuelo en torno a la actriz de Hollywood, Scarlett Johansson. Se le critica que promociona los productos de la empresa israelí Sodastream, que tiene sus fábricas en los territorios palestinos ocupados por Israel. Según el derecho internacional los negocios de extranjeros desarrollados bajo una fuerza de ocupación militar atentan contra los derechos de la población ocupada. Así pues, los beneficios que Scarlett Johansson obtiene de su contrato con Sodastream tienen en su origen el pueblo palestino ocupado.

El Telediario 1ª edición de RTVE del 31 de enero se hizo eco de la noticia



Sin ilusión ni esperanza, mando mi Carta a los Reyes…

Mi Columna
Eugenio Pordomingo (5/1/2011)reyes-magos
Este año, queridos Reyes, os mando mi Carta con exigua  ilusión y menos esperanza de que podáis cumplir lo que os pido. Se que estamos atravesando una etapa de vacas flacas, por lo menos para la mayoría, y lo que yo quisiera conseguir afecta a los intereses de la minoría, la que manda. Por eso se, con seguridad, de la imposibilidad de tener éxito en mi postulación.

Como dice el Génesis, siete vacas gordas, hermosas, salían del río y detrás



Un mito y kilos de basura

Sáhara Occidental/España
Javier Perote Pellón (23/10/2009)perote
A los mitos no se les ve porque les tapa la basura (Raúl del Pozo).
El 30 de noviembre de 1982, al mes de ganar las elecciones, el Ministro  de Exteriores Fernando Morán manifestó que: el nuevo Gobierno no solamente no haría nada para desestabilizar al Rey de




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal