España Espacios Europeos (19/5/2019)
El Diario Suizo Tages -Anzeiger ha publicado un contundente artículo sobre “Las Cloacas del estado Español”, hace un repaso sobre las relaciones directas del Partido Popular con el polémico Comisario Villarejo y la campaña de Fake News que afectan a los diferentes adversarios políticos del entonces Gobierno de Mariano Rajoy.
Los Reyes de España, Sofia y Juan Carlos, visitan Guinea Ecuatorial.
Guinea Ecuatorial Xavier Montanya (8/5/2017)
En 1957, Juan Carlosde Borbón se graduó en la Academia Militar de Zaragoza, con los títulos de teniente de infantería y de aviación y alférez de navío. Pasado un tiempo prudencial para que los profesores se recuperaran del esfuerzo, en 1963 aterrizó en aquellas sobrias aulas el joven Teodoro Obiang Nguema, para asistir a un curso ‘militar acelerado para guineanos’, del que salió alférez de la Guardia Territorial de Guinea Ecuatorial. El primero no ejerció nunca de militar, porque su destino era ser rey. El segundo trazó una
Guinea Ecuatorial/España espacioseuropeos(23/8/2016)
Empresarios y profesionales (de todas las nacionalidades) expoliados en Guinea Ecuatorial por la dictadura de Teodoro Obiang Nguema se reunirán en Madrid para denunciar las tropelías cometidas contra ellos en Guinea Ecuatorial. Asimismo denunciarán la falta de apoyo de las instituciones europeas y de cada país. El acto, que tendrá lugar en Madrid (España), está impulsado por la empresa CPT (Compañía de Productos Tropicales), que fue literalmente expoliado en la República de Guinea Ecuatorial, sin que las numerosas denunciadas hechas en el país africano hayan sido atendidas, más bien al contrario. Varios de los empresarios denunciantes, aparte de ser “atracados” –como nos dice uno de ellos- tuvieron que soportar todo tipo de vejaciones, encarcelamiento, torturas, expulsión del país e, incluso, en algún caso, la muerte.
Todo parece indicar que el evento se celebrará en la segunda quincena del mes de
Mi Columna Eugenio Pordomingo (28/7/2016)
Me imagino que habrán leído la primera parte de esta columna, que se publico hace días. Pero si no ha sido así, aquí la tienen para que sepan de qué va el asunto: Sucesos extraños; reflexiones de un mal pensado (I).
En esa columna escarbaba yo sobre algunos óbitos nada claros. La muerte, ya lo dijo un filósofo, es una incógnita, pero más cuándo se desconoce su causa, digo yo. Vamos, que hay fallecimientos que inducen a la sospecha.
Por entonces comenté el caso de la muerte de Jo Cox, parlamentaria laborista, cuya vida fue segada por un mal nacido escasas jornadas antes de que los británicos votasen en el referéndum que les apartará de la UE, quieran o no quieran. Seguí con el extraño deceso del fiscal jefe de Lugo, Juan José Begué, que llevaba sobre sus espaldas casos de corrupción político-empresarial. No dejé en el saco del olvido, las cinco muertes –que se sepa- relacionadas con el ´caso Gürtel´, y algunos asuntillos más.
Me remonté al final de la dictadura y el inicio de la Transición. Y, lógico, me topé con el famoso, extraño, macabro e impune, asunto del ´Aceite de Redondela´. Recordemos que el tribunal que juzgó a los presuntos culpables lo presidió don Mariano Rajoy Sobredo,
El Rey Juan Carlos, junto a dos animales muertos. Fotografía publicada por la web de la empresa Rann Safaris.
España espacioseuropeos (15/11/2015)
El próximo martes. 17 de noviembre, el Rey Juan Carlos I entregará el Premio Fondena (Fondo de Protección de la Naturaleza) al Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (GREFA). Este prestigioso galardón tiene como objetivo principal reconocer la labor de las entidades o personas que han desarrollado una actividad meritoria en el campo de la protección de la naturaleza.
El Fondo para la Protección de la Naturaleza (FONDENA) premia a GREFA (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat) por sus treinta años en defensa de la fauna salvaje y la
España Alejandra Durrell (6/11/2015)
Los datos que aporta el CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas) han sido interpretados –como suele ser habitual- según con el cristal con el que se miran. Lo que si es cierto es que ningún partido va a obtener mayoría absoluta, eso de momento se acabó. Y a partir del 20 de diciembre veremos acuerdos insospechados. Pero el pueblo llano no va a apreciar en nada el resultado de esas elecciones. Ni el paro va a descender de forma importante, ni las desigualdades van dejar de existir, ni veremos en la cárcel ni devolviendo lo afanado a
España espacioseuropeos (1/5/2015)
Ciertos desajustes técnicos nos han impedido ´volcar´ en la fonoteca el programa de la tertulia que realizamos el pasado miércoles, ya subsanados ofrecemos a nuestros lectores la posibilidad de escucharlo.
Tras la presentación de la nueva andadura a través de Onda Verde, el coordinador de la tertulia, Eugenio Pordomingo, hizo un resumen de la votación en el Consejo de Seguridad de la ONU acerca de la continuación de la MINURSO en los territorios ocupados del Sáhara Occidental, destacando la lamentable –de nuevo- ausencia de
España espacioseuropeos (29/4/2015)
Un político que trabajó cerca de él durante años: el rey cree que “van a por mí”.
“Llama a mis hijos una vez a la semana, pero las cosas terminan, se va haciendo mayor”. El libro “Final de partida” de Ana Romero revela las interioridades del hombre que durante casi 40 años acumuló el mayor poder político de España como Jefe de Estado. Y lo hace por boca de su mayor confidente: su amante Corinna (CSW). Ella misma se lo confesó a Bob Colacello, periodista de la edición americana de Vanity Fair:“Después de hablar con Colacello en Madrid, yo misma puse en contacto al legendario periodista americano con CSW en Londres. Entre ambos pareció haber un entendimiento inmediato: en tres ocasiones ya han posado juntos el veterano cronista social y la consultora global para la revista: en Buckingham Palace, en junio de 2013, y los desfiles de la New York Fashion Week, en 2013 y 2014”, señala la autora.
España José Mena Aguado (25/4/2015)
Jamás pensé comprar el libro de Bono“Diario de un Ministro”. Entre otras razones, para no contribuir al enriquecimiento personal del autor, aunque intuyo que no necesita de mi contribución. También pensé, en un principio, guardar silencio porque hace bastante tiempo que pasé página del “caso Mena” y lo había guardado ya en el baúl de mis recuerdos. No obstante, un buen amigo me ha hecho llegar un ejemplar de ese Diario y he comenzado a leerlo a partir del “Viernes, 6 de enero de 2006: Estalla la bomba Mena en plena Pascua Militar”. A medida que iba leyendo le versión del ex-ministro mi asombro e indignación iban creciendo y, de no haber visto y sufrido en mis propias carnes los varapalos de la justicia cuando están en juego temas o personajes políticos influyentes, no hubiese dudado en presentar una querella. Rompo el silencio que me impuse porque algún lector del libro podría pensar que quien calla otorga, actitud de la que, conociendo a Bono se aprovecharía en el futuro.
Algunas de sus afirmaciones son tan graves e inciertas que, para rebatirlas, me obligan a extenderme más de lo que yo hubiese deseado. (Lo escrito en letra cursiva transcribe el texto del Diario).
Madrid (España) espacioseuropeos (31/1/2015)
La ‘Marcha del Cambio´, eslogan con el que Podemos ha convocado en la Puerta del Sol en Madrid a militantes y simpatizantes ha concentrado a miles de personas llegadas de todos los rincones de España. Con el acto de ayer, el partido que lidera Pablo Iglesias inicia la campaña electoral.