por Espacios Europeos | Jul 9, 2012 | Economía y Trabajo, Portada
Economía
Manuel Funes Robert (9/7/2012)
Japón ha decidido seguir explotando la energía nuclear haciendo la salvedad de que en Fukushima la producción de esta energía tendrá que esperar cuarenta años. Desgraciadamente la energía nuclear está sometida a este fatal principio: una unidad de electricidad que se consume en un instante, produce una unidad de subproducto nuclear que vive eternamente, lo cual nos lleva a que el coste de la defensa contra el peligro eterno tiene que ser también eterna. Y por tanto ocurre algo nuevo en la economía: el precio infinito.
Cuando comenzó el desmantelamiento de la central d e Zorita se nos dijo que la tarea llevaría diez años y 60 millones de € y tras ello los restos habrá que acumularlos y recubrirlos bajo capas de hormigón que habrán de ser vigiladas a perpetuidad con un coste que nunca tendrá fin. Y es que lo nuclear ha introducido en la historia (más…)
por Espacios Europeos | Jun 6, 2012 | Economía y Trabajo, Portada

Fábrica de dinero (Dibujo de Economía en una lección)
Economía
Manuel Funes Robert (6/6/2012)
(El invento del papel moneda sin respaldo en Fausto)
Ciento treinta años antes de que Keynes publicara su TEORIA GENERAL DEL EMPLEO, DINERO E INTERES, Johann Wolfang von Goethe adelanta en su inmortal Fausto el milagro de la creación de dinero sin respaldo. En su famoso Fausto, Goethe lanza un relato histórico que es un aviso para la historia. El viejo sabio protagonista de la inmortal obra ha conocido a un personaje que se llama Mefistófeles pero que es el mismísimo diablo. Fausto vive en un reino cuyo emperador se encuentra agobiado por la pobreza y para disimular y ganar credibilidad ante su corte organiza una gran fiesta a la que invita a Fausto y a su amigo. Y éste, nada más ser presentado al emperador le anuncia «tendrás el dinero que necesitas y te (más…)
por Espacios Europeos | May 28, 2012 | Economía y Trabajo, Portada
España/Economía
Manuel Funes Robert (28/5/2012)
La independencia de los bancos centrales respecto a sus gobiernos es condición necesaria y muchas veces suficiente para que estos dependan de los mercados privados.
Y nos complace un detalle más: al hablar de la crisis se concreta su forma como no se ha hecho antes, aludiendo a que se trata de falta de liquidez y financiación. Pero sobre este progreso doctrinal se proyecta el fantasma que anula las pretensiones de que intervenga del BCE como proveedor que es en última instancia, de liquidez. Y así, Rajoy, cuando al mantener la presión (más…)
por Espacios Europeos | May 21, 2012 | Economía y Trabajo, Portada
Economía/Grecia/Europa
Manuel Funes Robert (21/5/2012)
En la línea positiva, ideológicamente hablando, sobre el tema de la crisis, hemos visto el progreso en que por primera vez en mucho tiempo se pone en duda la eficacia de la austeridad, «no basta pero es imprescindible», así dicen. Y no es que no baste, es que sobra por ser contraproducente.
Y como tras la derrota de la Merkel en las elecciones regionales la semana pasada y el cambio en Francia esperábamos una mejora de la visión, hete aquí que se aferran al mismo principio, manteniendo la austeridad en el centro de las intenciones. (más…)
por Espacios Europeos | May 18, 2012 | España, Portada

Juan Sánchez (IU), ex alcalde de Casares
Málaga (España)
espacioseuropeos.com (18/5/2012)
El pasado 14 de este mes, IU de Málaga emitió una nota de prensa en relación con la detención de Juan Sánchez , ex alcalde de Casares (Málaga), acusado de blanqueo de capitales y corrupción urbanística. En el comunicado de prensa de Izquierda Unida, Los Verdes-Convocatoria por Andalucía (IULV-CA), reiterar su «disposición a mantener la máxima colaboración con la investigación que se viene realizando desde esta mañana en el municipio de Casares», en referencia al pasado lunes, ya que «siempre ha apostado porque se investigue a fondo cualquier caso y en este caso no podía ser de otra forma, por lo que, en aras de garantizar la transparencia, desde la Dirección Provincial se ha instado al equipo de gobierno de Casares a colaborar con la investigación, cosa que ha hecho ahora y en otras ocasiones que les ha sido requerida alguna información». (más…)