A la muerte de José Manuel González Torga y Ceferino L. Maestú

José Manuel González Torga y Ceferino Maestú

España
Espacios Europeos (18/12/2016)
Hace unos días, un colaborador de este digital, nos comentó que había fallecido (12 de diciembre de 2016) Ceferino L. Maestú, persona que la mayoría de nuestros jóvenes y no tan jóvenes, desconocen quién era. Pensamos escribir una glosa de su persona y su quehacer, político, sindical e intelectual, durante el franquismo,



La Audiencia Nacional tumba el ERE de  la empresa ‘Atento’ y obliga a readmitir a todos los despedidos  

ATENTOEspaña
espacioseuropeos (13/11/2014)
El Gabinete de Prensa de la CGT (Confederación General  de Trabajo) ha enviado un comunicado en el que informa que en ayer, 12 de noviembre, la Audiencia Nacional declaró nulo el expediente de regulación de empleo que la empresa ATENTO presentó el pasado mes de julio por el que dejaba sin empleo a 672 trabajadores.
La CGT se congratula de éste sentencia, motivada por el acuerdo al que llegaron los sindicatos UGT, CCOO, FASGA y la empresa, vulnerando así los derechos de libertad sindical de los sindicatos no firmantes. La sentencia dice textualmente que “si no se publicó el censo de afectados, ni la composición publica e imparcial de las mesas electorales, ni se aseguró el voto personal, libre y secreto de los afectados, siendo llamativo que no votaran la totalidad de los 672 trabajadores llamados a la votación, puesto que 131 afectados no votaron, ni se recontó de modo público el resultado, no puede admitirse que se cumpliera la condición en los términos pactados en el acuerdo de 31-07-2014 con unas mínimas garantías democráticas.”

El sindicato CGT defendió durante toda esta negociación que no había causas ni económicas ni organizativas ni productivas que motivaran éste ERE y sigue defendiendo lo mismo, afirma la nota de prensa.



La Presidenta Argentina, Cristina Fernández, trata de acabar con el “modelo sindical peronista”

cristina-fernandezBuenos Aires (Argentina)
Armando Rubén Puente (20/5/2012)
A la muerte de Néstor Kirchner, Cristina Fernández comenzó por romper con el peronismo, dividiendo al partido que su esposo había tenido por aliado. Luego desperdigó a la oposición y tras su victoria electoral en octubre pasado anunció “Ir a por todo”. Ahora está tratando de  acabar con el “modelo sindical peronista”, que ha sido una de las columnas vertebrales  de la historia argentina desde  que Perón impulsó su formación en 1945, a partir de los sindicatos socialistas y anarquistas  entonces existentes, que dirigían exiliados españoles e italianos.

La CGT  fue durante décadas la central obrera más numerosa y poderosa de América y Europa y sobrevivió a todos los gobiernos argentinos,



¡Viva la libertad! El sindicalismo ha muerto en España

Mi Columna
Eugenio Pordomingo (2/5/2008)eugenio2
Desde que murió el general Francisco Franco Bahamonde, el 20 de noviembre de 1975, el sindicalismo ya no es lo que era. Por aquellos aciagos días se protestaba contra todo y se luchaba por casi todo. Por la subida del pan, del “metro”, del periódico; por conseguir mejores salarios y condiciones de trabajo; por el derecho de asociación; por la libertad…

A decir verdad, la fecha  de la decadencia sindical comenzó más bien en octubre de 1982, cuando el PSOE gana las elecciones legislativas de ese año. Duros años los del sindicalismo, con detenciones, despidos laborales, manifestaciones, paros y huelgas. CC.OO., anarquistas, USO, JOC, HOAC, 



1 de mayo, ¿acto reivindicativo, mera excusa o “puente” vacacional?

Mi Columna
Eugenio Pordomingo (2/5/200eugenio-pordomingo7)
Como en los últimos años, el “Primero de mayo” de 2007 pasó sin pena ni gloria. Esta fecha, emblemática para los trabajadores, se ha ido transformando más bien en un “puente” vacacional. Otro año más, las carreteras españolas quedaban inundadas de automóviles, con sus ocupantes en pos de unos “imprescindibles”  días de descanso.

Bajo el lastimoso lema de “Por la igualdad. Empleo de Calidad”, y acompañados por silbidos y eslóganes




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal