Duras valoraciones críticas saharauis contra la ministra Irene Montero

Irene Montero y José Luis Rodríguez Zapatero

Sáhara Occidental
Espacios Europeos (2/12/2022)
En consonancia con la política del Gobierno al que pertenece, ha mostrado un “silencio cómplice” con la brutal violencia marroquí ejercida contra las activistas saharauis.

Según denuncia el digital saharaui “ECSAHARAUI”, en los últimos tiempos la “izquierda” socialdemócrata española está cometiendo frecuentes “errores”. Primero fue la formación política catalana “Esquerra Republicana” que votó junto al PSOE en contra del envío de ayuda humanitaria a los campamentos de refugiados saharauis, ahora le ha tocado el turno a la formación “Podemos”, cuya Ministra de Igualdad hace oídos sordos ante la brutal violencia ejercida por las fuerzas de ocupación marroquí, contra Sultana Jaya, una destacada activista saharaui (…)



¿Qué criterios tiene el Gobierno de España para defender a los presos políticos saharauis?

Todos los lune, por la Liberación de los Presos Saharauis.

Sáhara Occidental
Espacios Europeos (19/4/2022)
Una vez más, el Movimiento por los Presos Políticos Saharauis se ha dirigido al Ministerio de Asuntos Exteriores de España en una carta, fechada ayer día 18, en la que relata la situación en la que se encuentran los presos políticos saharauis en cárceles marroquíes, Hassan Dah y Zaoui Lhoussein, que purgan 25 años en la cárcel marroquí de Kenitra. Los dos siguen –se afirma en la misiva- “en huelga de hambre a pesar de los dolores de riñones y estómago del primero y la incapacidad para orinar acompañada de dolores de cabeza y vejiga del segundo”.



Libertad los presos políticos saharauis

Piden la libertad de presos políticos saharauis

Sáhara Occidental
Espacios Europeos (16/3/2022)
Activistas del Movimiento Presos Políticos Saharauis ha pasado otro lunes ante el Ministerio de Asuntos Exteriores. Pedimos al ministro Albares su intervención para ayudar a la liberación de Yahya Mohamed Elhafed Iaazza, solicitada en un dictamen no vinculante de la ONU.

Y pedimos que intervenga para que mejore la situación de Mohamed Bourial y que pueda así dejar su huelga de hambre. 15 días, ya. La situación de Bourial, la de Jaya y la de todos los presos.



Esperpénticas maniobras de Marruecos para blanquear el asunto Jaya

Sáhara Occidental
Espacios Europeos (15/2/2022)
Equipe Media publicó ayer una noticia, titulada Esperpénticas maniobras de Marruecos para blanquear el asunto Jaya, que nos ha parecido sumamente interesante, y no por el hecho en sí de lo que aconteció, “Esperpénticas maniobras”, sino por las causa que las motivaron. Marruecos



Diez meses sin reacción

Sáhara Occidental
Espacios Europeos (29/12/2021)
Cristina Martínez Benítez de Lugo, activista del Movimiento por los Presos Políticos Saharauis nos envía una nota, en la que dice lo siguiente: “Llevamos ya un tiempito pidiendo por los presos políticos saharauis en cárceles marroquíes, sin éxito. Insistiremos. Faisal, condenado a dos años en Marruecos”.



Proposición no de ley: España debe proteger a quienes sufren los abusos marroquíes en el Sáhara Occidental

Manifestaciones de ciudadanos saharauis en los Territorios Ocupados. Foto archivo.

Sáhara Occidental
Alfonso Lafarga (8/12/2021)

  • ERC presenta una Proposición no de Ley sobre los Derecho Humanos en el Sáhara Occidental.
  • La violación de los Derechos Humanos, que es silenciada y olvidada, tendría que indignar cualquier relación con Marruecos.
  • España está obligada por su condición de potencia administradora del Sáhara Occidental, establecida por la ONU y ratificada por la Audiencia Nacional.

El Gobierno español debe dar protección a quienes en el Sáhara Occidental, como la activista Sultana Jaya o el periodista preso político Mohamed Lamin Haddi, están sufriendo los abusos de las fuerzas militares, paramilitares y penitenciarias marroquíes.



Caso Sultana Jaya: Un Gobierno mudo, sordo y ciego

Irene Montero sorda, muda y ciega ante el caso Sultana Jaya

Sáhara Occidental
Espacios Europeos (28/11/2021)

  • El Gobierno de España deja sola a una digna mujer saharaui ante los matones que rodean su casa.
  • Llamamiento a la ministra de Igualdad, Irene Montero, para que no haga oídos sordos al padecimiento de Sultana Jaya y su familia.

Que ninguna mujer se sienta sola, todas estamos juntas”. Lo dijo la ministra de Igualdad, Irene Montero con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género, el 25 de noviembre.



Sultana Jaya: un año confinada por la fuerzas de ocupación de Marruecos en su casa de Bojador (Sáhara Occidental)

Sáhara Occidental
Espacios Europeos (26/11/2021)
El pasado 19 de este mes se cumplió un año del confinamiento de la familia Jaya. Como es sabido, ese confianmiento lo llevan a cabo por las fuerzas de ocupación marroquíes, en la casa de la familia Jaya en Bojador, en los territorios ocupados por Marruecos.



La cobardía institucional y la soledad de Sultana Jaya

Sáhara Occidental
Luis Portillo Pasqual del Riquelme
(25/11/2021)
Excma. Sra. ministra y diputada Irene Montero:

Llegamos al Día Internacional contra la violencia machista sin que el Ministerio de Igualdad, y en particular su ministra feminista hayan alzado la voz o movido un solo dedo en apoyo y defensa de la ciudadana y resistente saharaui Sultana Jaya. Un Ministerio sordo, mudo, ciego y discriminador ante un crimen internacional (IV Convención de Ginebra) como es la anexión marroquí de los territorios ocupados del Sáhara Occidental, la violación de Sultana Jaya, el ultraje a su familia y el constante asedio a su vivienda.



La responsabilidad de España, presente en la manifestación saharaui de Madrid

Manifestación de apoyo al pueblo daharaui en Madrid.

Sáhara Occidental
Espacios Europeos (14/11/2021)

  • Piden a España que, como potencia responsable, proceda a la descolonización del Sáhara Occidental.
  • Los jóvenes se muestran dispuestos a seguir el camino de sus mayores

La responsabilidad de España en la situación que se vive en el Sáhara  Occidental y su obligación para que se llegue a una solución al conflicto que enfrenta al Frente Polisario con Marruecos ha centrado la masiva manifestación pro saharaui celebrada en




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal