Estados Unidos y China escenifican la colaboración

Xi Jinping y Joe Biden

Cina/Estados Unidos
Pedro Barragán (16/11/2023)
Biden trata de relajar su agenda nacional e internacional y
Xi aprovecha para exponer al mundo la posición de China

Nunca conoceremos los detalles de lo hablado y/o acordado en la reunión de San Francisco entre Xi Jinping y Joe Biden, pero si podemos hacernos una idea de lo acontecido a través de las declaraciones de ambos líderes y de la situación de partida en las relaciones entre Estados Unidos y China. (más…)

China advierte a Estados Unidos sobre el aumento de las tensiones que pueden llevar a confrontación

Internacional
Espacios Europeos (8/3/2023)
Las relaciones entre China y Estados Unidos no llevan buen camino. Los dos países se acusan mutuamente de espionaje a todos los niveles. Pero da la impresión que el hostigamiento de Washington supera en micho al de China. Y es que la hegemonía de Estados Unidos en el mundo ya no ocupa el primer puesto, o al menos es lo que indican los parámetros de alta tecnología y geoestrategia.

Estados Unidos está poniendo a prueba “la sinceridad y la capacidad de EE.UU. para manejar adecuadamente las crisis y estabilizar las relaciones con China”, ha dicho el portavoz del Ministerio de Asuntos  Exteriores de China, Wang Wen Bin.

La disputa por supuestos globos espías chinos volando por el espacio aéreo de Estados Unidos, provocó un despliegue de declaraciones contra el gobierno chino, que causaron profundo malestar en Pekín. Ese incidente sucedió a las puertas de la conferencia de seguridad en Alemania, lo que provocó declaraciones de Wen Bin, en las que acusaba a la Administración Biden de no saber gestionar adecuadamente esa crisis. Poco después el gobierno estadounidense acudió a “bloquear” a empresas chinas por supuestas relaciones con el espionaje de esos globos. Y China reit

Qin Gang, Ministro de Exteriores de China.

eró una vez más, que esos globos solo realizan actividades de recopilación de datos meteorológicos.

Ahora ha sido el  nuevo ministro de Exteriores, Qin Gang, el que ha culpado a Estados Unidos por el aumento de tensiones entre los dos países: “Si Estados Unidos no cambia su rumbo habrá conflicto y confrontación», dijo el diplomático chino en el transcurso de su intervención en el Parlamento en Beijing.

A la guerra de Ucrania, Taiwán y la polémica derivada de los «globos espías», se suma la velada acusación, por parte de Estados Unidos, de que China podría estar enviando armas a Rusia.

El ministro chino acusó a Washington de «considerar a China como su principal rival y como el desafío geopolítico más importante», asimismo no dudo en afirmar que actúa con deslealtad.

Nos llama la atención que Estados Unidos acuse a China de enviar armas a Rusia –algo no demostrado- cuando el gobierno Biden no cesa de enviar armamento de todo tipo y ayudas dinerarias.

Lo que Taiwán desvela: el horizonte histórico de la época

Nancy Pelosi, consigue lo que ni Rusia ni Taiwan pensaron jamás.

Internacional
Manolo Monereo (10/8/2022)
¿Ha humillado EEUU a China? ¿Ha debilitado a Xi Jinping? Aparentemente, sí. En el juego entre realidad y apariencia, los norteamericanos son enormemente creativos. Lo suyo es construir escenarios que a veces se superponen y a veces no. El primero es siempre el de la realidad, los hechos sociales en sentido estricto. El otro gran escenario es el mediático-cognitivo, que consiste en inventar «hechos comunicacionales» que reconfiguran los hechos sociales, los enmarcan y los interpretan según su voluntad política. La clave, al final, es imponer una determinada lectura de esa realidad. (más…)

China: preocupación por el choque de un submarino nuclear estadounidense contra un objeto en el Indo-Pacífico

Internacional
Espacios Europeos (9/10/2021)
Actualidad.rt informa del choque de un submarino nuclear estadounidense contra un objeto en el Indo-Pacífico (Mar Meridional de China) del cual Estados Unidos no ha facilitado información alguna hasta el momento. La misma fuente recoge la preocupación del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, que ha calificado como “muy preocupante el informe sobre un submarino estadounidense de propulsión nuclear que sufrió un incidente en aguas internacionales del Indo-Pacífico”. (más…)

China comienza unos ejercicios con fuego real cerca de Taiwán durante la visita de tres enviados de Biden a la isla

El destructor de misiles chino Qingdao. Imagen ilustrativa. Andrew Wong ASW / Reuters

Internacional
Espacios Europeos
(16/4/2’21)
Pese a la coincidencia, analistas militares chinos señalan que Pekín suele realizar simulacros en la zona por estas fechas que son planificados con antelación.

China inició unos ejercicios militares con fuego real de seis días de duración en aguas cercanas a la costa suroeste de Taiwán este jueves, en un momento en que una delegación estadounidense no (más…)