Era de esperar: El Reino Unido solo pagará el Brexit si consigue un acuerdo comercial beneficioso

Adios Reino Unido.

Reino Unido/Unión Europea
Espacios Europeos
(23/7/2018)
Nunca nos fiamos del Reino Unido. Ha estado en la Unión Europea mientras le ha convenido. Siempre ha volado a su aire, por supuesto, junto a Estados Unidos. Su moneda sigue siendo la libra y su política exterior está íntimamente unida a la de Estados Unidos.

La prueba es que ahora, el Reino Unido afirma que solo asumiría la cuenta de la separación de la Unión Europea si consigue un acuerdo comercial favorable que aminore el tremendo impacto económico y social que, inevitablemente, podría sufrir por la aplicación del Brexit, o sea, su salida de la UE.



Reino Unido: el ministro de Asuntos Exteriores, Boris Johnson, partidario de un Brexit duro, dimite

Theresa May

Reino Unido
Espacios Europeos (10/7/2018)
Boris Johnson, ministro británico de Asuntos Exteriores, presentó su dimisión siguiendo el camino del ministro del Brexit, David Davis, y de su viceministro, Steve Baker. Las dos decisiones lo han sido a consecuencia del acuerdo al que ha llegado la premier Theresa May con su gobierno de un plan “suave” en su salida de la UE.

La dimisión de Johnson viene a profundizará aún más la crisis que se cierne en torno a Theresa May. Expertos analistas británicos y augura que habrá una moción de censura contra la actual primera ministra.

Las dimisiones de esos ministros han tenido lugar tras el anuncio, el viernes pasado –hecho por May– de que había llegado a un acuerdo con su Gabinete para mantener unos vínculos comerciales muy estrechos con la Unión Europea.

El ya exministro Johnson llevaba en el cargo desde julio del año 2016. El Reino Unido pretende que se cree una zona de libre



Trump cumple su amenaza y ataca Siria

Donald Trump.

Internacional
Espacios Europeos (14/4/2018)
Trump cumple su amenaza sobre Siria. El presidente estadounidense ha anunciado en una breve intervención que sus Fuerzas Armadas, conjuntamente con las de Francia y el Reino Unido, han llevado a cabo un ataque contra objetivos clave de producción y almacenamiento de armas químicas del régimen sirio. Dos de los objetivos se encontraban en Homs, dos almacenes, y uno en Damasco, un centro de investigación y desarrollo.

Con esta ofensiva, estos tres países responden al presunto ataque químico ocurrido el pasado sábado en la ciudad de Duma, del que



La revista satírica Charlie Hebdo “decapita” a Theresa May y bromea sobre el atentado de Londres

Revista satírica Charlie Hebdo

Internacional
Espacios Europeos (8/6/2017)
La revista satírica francesa, Charlie Hebdo, como suele ser habitual en este medio, vuelve a provocar una polémica con una portada, y texto interior crítico, en la que ‘decapitar’ a la primera ministra británica Theresa May, con este titular: ‘Multiculturalismo a la inglesa’.  En la portada aparece May sujetando su cabeza con la mano derecha, y con un ´bocadillo´, en el que se puede leer: ‘Esto ya es demasiado’.

En páginas interiores, otra viñeta de la revista muestra a varias personas corriendo en dirección al Big Ben, y a píe de página se lee. “Consejos del Estado Islámico para adelgazar”. Sin lugar a dudas, el semanario ´Charlie Hebdo´ se refiere al atentado llevado a cabo en Londres la noche del 3 al 4 de junio, en el que tres individuos con una camioneta arrollaron a varios transeúntes, y después acuchillando a las personas que se encontraban a su paso.

La reacción, de ira y malestar, de medios de comunicación



Theresa May: “Un nuevo atentado es inminente”

Salman Abedi.

Reino Unido
Espacios Europeos (24/5/2017)
Según la policía inglesa, el autor del atentado en Mánchester en el estadio Mánchester Arena, es un joven de 22 años, de padres libios, pero nacido en el Reino Unido, de nombre Salman Abedi, aunque no ha sido confirmado oficialmente.

El presunto autor se inmoló en el atentado, que al día siguiente fue reivindicado por el Ejército Islámico. De acuerdo con las declaraciones de la Premier británica, Theresa May, el autor de la masacre de Mánchester es “un terrorista que detonó un explosivo improvisado”. Pero miembros de la comunidad libia en el reino Unido le califican como un joven muy “devoto”.

En este joven, presunto autor de esta masacre, se dan las mismas características que las de otros autores de atentados similares. Se suicida en el atentado; se había radicalizado en las últimas semanas de su vida y estaba investigado por la policía o por los servicios de información.

El gobierno de May ha elevado el nivel de riesgo por atentado terrorista a “crítico” ya que considera que un nuevo atentado es “inminente”. Por ello ha desplegado a 5.000 soldados en varias ciudades británicas, zonas claves, en centros donde se celebren eventos multitudinarios, etc.



Reino Unido: una explosión en un concierto en la ciudad inglesa de Manchester deja, de momento, 22 muertos y cerca de 60 heridos

Atentado en el Reino Unido (Manchester). Foto Univisión.

Reino Unido
Espacios Europeos
(23/5/2017)
Ayer noche, a las 22:35 hora local, se produjeron dos explosión en el interior del estadio deportivo Manchester Arena, en la ciudad inglesa de Manchester, nada más finalizar el concierto de la cantante estadounidense Ariana Grande. Las escenas de pánico fueron desoladoras, pero más aún el macabro resultado, de momento, de la explosión. Que sepamos, hasta ahora hay 22



Bruselas tiene un mensaje para May: se acabó la fantasía

?Beso de despedida=

Europa
Iñigo Sáenz de Ugarte
(3/5/2017)
Brexit es Brexit. No pregunten. Todo saldrá bien. Nos espera un futuro maravilloso. Estaremos mejor que nunca. Solos pero volcados hacia el mundo. Confíen en mí.

La política de Theresa May en relación al Brexit no abunda en detalles. Es como un valium con el que tranquilizar y adormecer a los británicos, al menos a los que votaron a favor de la salida de la UE. En términos electorales, no le está yendo mal. Las encuestas



Angela Merkel pide a Donald Trump que coopere con Rusia para solucionar el conflicto de Siria

Vladimir Putin, Presidente de Rusia.

Internacional
Espacios Europeos (11/4/2017)
El mundo está atravesando una situación muy tensa que podría acabar en un conflicto armado en el que, sin proponérselo, se pueden ver enfrentadas las grandes potencias. El cerco a Rusia por parte de la OTAN-Estados Unidos, que han dispuesto tropas y toda clase de armas en las fronteras de varios países que formaban parte del Pacto de Varsovia, el acoso a Corea del Norte, en el que participan, además de Estados Unidos, Japón y Corea del Sur, además de la fuerte tensión que se vive en Siria e Irak, son algunos de los “puntos calientes” que enfrentan a Rusia, China e Irán, por un lado, y Estados Unidos y Reino Unido por otro. Francia deambula entre el seguidismo y ciertos rasgos heredados de Charles De Gaulle, aunque se inclina cada vez más por la primera opción. El resto de



“Podríamos paralizarla”: Almirante británico lanza una escalofriante amenaza a España

Reino Unido/España
Espacios Europeos (3/4/2017)
Las tensiones sobre el futuro del territorio británico de ultramar han aumentado después de que la UE diera al Gobierno español poder de veto sobre su estatus tras el ‘Brexit’.

En el contexto de la disputa centenaria entre España y el Reino Unido sobre Gibraltar, el ex comandante de la Marina Real británica, Christopher John Parry, parece tenerlo muy claro: Londres podría “paralizar” a Madrid en el caso de que estalle una guerra.

“Podríamos paralizar a España a medio plazo y creo que los estadounidenses, probablemente, nos apoyarían, ha destacado Parry en una entrevista con ‘The Telegraph‘, añadiendo que, en términos de capacidad militar, Londres es tres veces más potente que Madrid. “Nuestra capacidad de hacer daño es mucho mayor”, indica.



Adiós Reino Unido, adiós

Adios Reino Unido.

Europa
Espacios Europeos (1/4/2017)
Ha hecho falta esperar nueve meses tras el referéndum y una carta de seis páginas firmada por Theresa May para que el ahora famoso artículo 50 del Tratado Europeo quede activado.

Después de 44 años juntos el Reino Unido ha pedido formalmente el divorcio de la Unión Europea. Londres fue, obviamente, el centro de la atención política y medios de comunicación. Pero los ojos se volvieron hacia Bruselas, sede de las instituciones europeas.

Al final de su conferencia de prensa, Donald Tusk tenía esta breve frase dirigida a los británicos: “Ya les echamos de menos.” O no, según el titular en el diario francés Liberation.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal