Cristóbal Páez, exgerente del PP, retrata a Luis Bárcenas

Cristóbal Páez, exgerente del PP

España
Espacios Europeos (12/3/2021)
El pasado lunes se reanudó el juicio por la supuesta ´caja B´ del Partido Popular (PP) con declaraciones del extesorero Luis Bárcenas, acusado por la fiscalía anticorrupción de presuntos delitos de apropiación indebida, falsedad documental y contra la Hacienda Pública, por los que solicita cinco años de cárcel. En la actualidad, Bárcenas cumple condena de 29 años de prisión por la trama Gürtel.

Cristóbal Páez, exgerente del Partido Popular, también acusado junto a Bárcenas, nos ha dejado esta semana declaraciones muy interesantes sobre su relación con el extesorero y senador popular.  En sus declaraciones ante el tribunal, Páez nos mostró un retrato de cómo estaban las relaciones entre los ejecutivos del partido.

Páez describió el mal ambiente que se respiraba en la sede de Génova, situación que planteó en su momento a Mariano Rajoy y María Dolores de Cospedal: “El presidente me dijo que no le complicara la vida“, dijo el exgerente.



Audio y Video de la Tertulia Espacios Europeos que analizó la crisis institucional y política en España (Cataluña, corrupción sistémica, etc.) y la peligrosa deriva del régimen de Obiang Nguema en Guinea Ecuatorial 

Anselmo Nvo Nsang, militante de Unión Popular de GE, y Weja Chicampo

España
Espacios Europeos (25/5/2018)
He aquí el audio y el video del programa la Tertulia Espacios Europeos celebrada el martes pasado, día 22 de mayo, en el que se debatió sobre la grave crisis en la que está inmersa España y no solo por la ´cuestión catalana´, sino, sobre todo, por la CORRUPCIÓN que se extiende como un manto por las instituciones españolas. Aunque hasta  ayer no se había conocido la primera sentencia de la trama Gürtel, en el programa advertíamos sobre la probabilidad de que el PP fuera condenado, como así ha sido.   



Video y Audio de la Tertulia Espacios Europeos: ¿Es España una Nación de Naciones?, la Fiscal del caso Gürtel describe la corrupción en el PP y las próximas elecciones generales en Guinea Ecuatorial

De izquierda a derecha, Celestino Okenve, Rafa Díaz y Ana Camacho.

España
Espacios Europeos (25/10/2017)
Aquí quedan los enlaces para que los que no pudisteis escuchar y ver nuestro espacio de debate de ayer martes día 24, lo podáis hacer ahora con más tranquilidad. El debate y la confrontación, interesante y enriquecedor, consideramos que no necesita comentario alguno por nuestra parte. Solo precisa de vuestro juicio y opinión.



El PP recoloca a la ex ministra Ana Mato, involucrada en la trama Gürtel

001España
A. D. (15/10/2016)
Aunque ya se sabía, están resultando interesantes las declaraciones de Francisco Correa en la Audiencia Nacional. Me refiero –en este caso- a los lujosos regalos que hacía, entre otros, a la familia formada por Ana Mato y Jesús Sepúlveda. Entre esas  dádivas –según Correa– están coches, viajes a él y su familia, fiestas privadas (cumpleaños y primera comunión), además de abultados sobres.

Ana Mato, persona de confianza de José María Aznar, y después de Mariano Rajoy,  siempre ha negado desconocer esos regalos, sobre todo el del tan cacareado coche Jaguar, despistada ella. Pero mira por donde Correa le había regalado a la familia otros dos vehículos más, por supuesto de alta gama: dos Range Rover. Pero, ella despistadísima, ni se enteraba.  Ahora Correa, Don Vito –como le gusta que le llamen- lo ha declarado en la AN. Ella ni se enteraba de los regalos, ni de los coches, ni de nada, pero se beneficiaba de ello.

Tras unos fuertes hachazos a la Sanidad Pública, además de su incapacidad manifiesta para gestionar la “crisis del ébola”, se vio obligada a abandonar la cartera de ese ministerio. Menos mal que Mariano Rajoy, no se ha olvidado de ella. Y prueba de que es así, ha creado un puesto de trabajo –muy bien remunerado- en Bruselas, donde aparte de alejarse de la vorágine mediática de la trama Gürtel, el presidente en funciones se quita de en medio a la



Gómez de la Serna y Arenas movedizas

Javier Arenas con Gómez de la Serna en una visita a Segovia (EFE).

Javier Arenas con Gómez de la Serna en una visita a Segovia (EFE).

España
David Bollero (8/1/2016)
El café en Sevilla que se tomaron el comisionista Gómez de la Serna y Arenas ha armado gran revuelo. Se habla de “reunión discreta”, pero no fue tal, porque cualquiera que se tome un café en un bar pegado a la estación del AVE en Sevilla sabe que será visto… especialmente si eres Arenas. La noticia, desde mi punto de vista, no es tal porque seamos honestos, ¿qué tiene de malo tratar de mediar con quien (uno más de una larga lista) está dañando la



Cinco periodistas del PP que trabajaron con Miguel Ángel Rodríguez, implicados en tramas de corrupción

 Miguel Ángel Rodríguez y Paco García Diego, que cobró de la mafia Gürtel


Miguel Ángel Rodríguez y Paco García Diego, que cobró de la mafia Gürtel

España
espacioseuropeos (4/4/2015)
¿Quién los dirigía? ¿El periodista Miguel Ángel Rodríguez o el mismísimo José María Aznar? Cinco periodistas que trabajaron con políticos del Partido Popular (PP) esperan su turno para ser juzgados y de ellos, tres tenían despacho en la sede de Génova 13 como hombres de confianza de Miguel Ángel Rodríguez y a sus órdenes directas, mientras que otros dos estaban sujetos a él como director de Comunicación. La duda es razonable porque su mano derecha, Paco García Diego, viajó a Venezuela junto a Pedro Arriola, asesor y redactor de encuestas, marido de la diputada Celia Villalobos; el marido de Anita AznarAlejandro Agag y el mismísimo “capo” de la red Gürtel, Francisco Correa. Todos ellos se trasladaron a Caracas por encargo de Aznar para apoyar la campaña de Irene Sáez, ex Miss Universo y rival directa del “comandante Chávez” en las elecciones presidenciales venezolanas de 1998. Paco García Diego, Ángel López de la Mota e Isidro Cuberos, que trabajaban en Génova 13 a las órdenes directas de



¿Sólo 40 miembros de la trama Gürtel en el banquillo?  

Francisco Correa, Alberto López Viejo,  Luis Bárcenas y Álvaro Lapuerta

Francisco Correa, Alberto López Viejo, Luis Bárcenas y Álvaro Lapuerta

España
Alejandra Durrell (7/3/2015)
Toda la prensa nacional, y alguna internacional, se ha ocupado de los 40 miembros de la trama Gürtel que el juez Pablo Ruz ha enviado al banquillo. Pero lo cierto es que parecen pocos. Yo creo que faltan muchos, muchos más. Por ejemplo, todavía no han salido a la luz aquellos a los que Rosendo Naseiro –también tesorero del PP tras ser cesado Sanchís por Antonio Hernández Mancha y Arturo García Tizón–  ayudó durante su corta estancia en Génova 13. Faltan muchos más cargos políticos y empresarios que, a estas horas permanecen agazapados a la espera de que escampe. Una investigación sobre los ingresos y salidas –incluyendo mordidas- en las campañas electorales sería muy interesante, y nos depararían muchas sorpresas sobre todo en los pool de empresas publicitarias.  De momento es lo que hay, 40 preparados para el banquillo, que no está mal. 



Bárcenas ya saborea la libertad y la pasta

Los sobres de BarcenasEspaña
Alejandra Durrell (21/1/2015)
La verdad es que me equivoque. Yo pensaba que Luís Bárcenas Gutiérrez saldría de la cárcel mucho antes. Pero ya se sabe el que tiene boca se equivoca. Y Bárcenas si reúne –no lo duden lo va a conseguir- los 200.000 euros de fianza, verá la luz y gozará del aíre contaminado de Madrid. La pasta la pondrán, como suele ser habitual en estos casos, sus familiares y amigos. Ya se sabe. 



El Fiscal Villarejo ratifica su denuncia por corrupción ante un CGPJ que ha infringido la ley por su retraso y dilación

Ex fiscal anticorrupción, Carlos Jiménez Villarejo

Ex fiscal anticorrupción, Carlos Jiménez Villarejo

España
espacioseuropeos (3/12/2014)
El ex fiscal anticorrupción, Carlos Jiménez Villarejo, se ratifica en la denuncia que presentó ante el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), en forma de derecho de petición, y en la que señala a 7 jueces del Tribunal Supremo y 6 abogados de la trama Gürtel que comparten aulas y remuneraciones de empresas privadas y públicas. Además de esa “contaminación“, reclama investigar el posible conflicto de intereses por haber cobrado dinero de sociedades de formación jurídica patrocinadas por



José Manuel González Torga: “un crimen nunca está justificado, pero lo que es cierto es que el carácter de la victima (Isabel Carrasco) había levantado muchas pasiones en contra de ella…”

Torga y Pordomingo

Torga y Pordomingo

España
espacioseuropeos (14/5/2014)
Tras un breve repaso por los graves asuntos de corrupción que asolan España (Bárcenas, EREs en Andalucía, cursos de formación en la Comunidad de Madrid, imputación y embargos a la vicepresidenta del BCE, Magdalena Álvarez, etc.,) dio comienzo la Tertulia Espacios Europeos.

Eugenio Pordomingo, Javier Martínez, José Manuel González Torga, David Bollero y Jesús Riosalido dieron voz a la tertulia. En esta ocasión contamos con la presencia de Patricia Horrillo, periodista, que aportó su experiencia como activista de ese movimiento.  

El asesinato de Isabel Carrasco, presidenta de la Diputación de León (PP), la propuesta o comentario del ex presidente del Gobierno, Felipe González, acerca de la posibilidad de un gobierno de coalición entre el PP y el PSOE; las elecciones al Parlamento Europeo; la imputación y posterior embrago de fincas y cuentas corrientes a la vicepresidenta del BCE y ex ministra de Fomento (PSOE), Magdalena Álvarez; las mentiras de la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, que se refirió al




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal