Monólogo de Alsina: “Pídase calma uno mismo”

Carlos Alsina.

España
Espacios Europeos (22/12/2022)
Carlos Alsina reflexiona en su monólogo sobre el cambio de estrategia del Gobierno pidiendo ahora serenidad y calma después de advertir sobre las conjuras, golpes y complots que se estaban produciendo contra la democracia parlamentaria.



El Tribunal Supremo y Oriol Junqueras

Oriol Junqueras,.

España
José Luis Heras Celemín (8/1/2018)
El auto del Tribunal Supremo del 5 de enero de 2018 es como un Regalo de Reyes para la democracia. Guste o no, que opiniones habrá de varios tonos, el auto que firman los magistrados Colmenero Menéndez de Luarca, Jorge Barreiro y Monterde Ferrer supone un chorro de serenidad que apaga convulsiones y da tranquilidad.

En una actualidad en la que abundan las interpretaciones sesgadas de hechos y sentimientos, la tergiversación de los principios que regulan la convivencia, y la ignorancia atrevida de quienes deforman la realidad a su antojo, el auto de la Sala de lo Penal que atiende el Recurso de apelación de la Procuradora López Ariza, en representación de Oriol Junqueras, es, además de un regalo de Reyes, la prueba palpable de que el Estado de Derecho que disfrutamos es real y funciona. 



Anonymous hackea la página de internet del Tribunal Constitucional, ataca a varios ministerios y al PP para apoyar “una Cataluña libre”


España
Espacios Europeos (23/10/2017)
El grupo Anonymous ha llevado a cabo varios ataques contra varias páginas de internet, entre ellas la del Tribunal Constitucional, ministerios e incluso la del Partido Popular. Estas acciones han sido –según Anonymous- en protesta por la gestión que está realizando el Gobierno de España contra Cataluña.



La Amnistía Fiscal de Rajoy es inconstitucional, pero no tendrá efecto alguno

España
Alejandra Durrell (9/6/2017)
El Gobierno de España se negó siempre a dar a conocer a los españoles la larga lista con los nombres de las 30.000 personas y 600 empresas que se acogieron a la amnistía fiscal del gobierno del PP. Poco a poco, que si filtraciones, que si investigaciones periodísticas o los sumarios judiciales, hemos ido conociendo los nombres de esos evasores fiscales, personas que sacaban el dinero de España para no contribuir con la comunidad. Ellos, muy patriotas, se iban con sus sacos y maletines a paraísos fiscales.



España: Amnistía Internacional y Médicos del Mundo acusan al Tribunal Constitucional de “ignorar” los derechos humanos

Médicos del Mundo.

Médicos del Mundo.

España
espacioseuropeos (9/8/2016)
Varias organizaciones, entre ellas Amnistía Internacional, Red Acoge y Médicos del Mundo, denuncian que el Tribunal Constitucional “avala” el Real Decreto que “consolida la exclusión de la atención sanitaria gratuita” para los inmigrantes.

Médicos del Mundo, Amnistía Internacional, el Centro por los Derechos Económicos y Sociales, Red Acoge, REDER y semFYC, manifiestan en un comunicado conjunto que la reforma sanitaria contraviene los estándares internacionales de derechos humanos. Estas asociaciones, y otras más, han mostrado su enorme  preocupación por la sentencia del Tribunal Constitucional, que avala el Real Decreto Ley 16/2012 (en adelante, RDL) y consolida la exclusión de la atención sanitaria gratuita para las personas migrantes en situación administrativa irregular.

Esas organizaciones lamentan que el “Tribunal Constitucional ignore los tratados internacionales y las recomendaciones de los mecanismos regionales e internacionales de derechos humanos, cuando la propia Constitución obliga a interpretar los derechos contenidos en ésta a la luz de los tratados internacionales”. Sin embrago, en su sentencia, el Tribunal Constitucional da “carta blanca a que se modelen los derechos fundamentales en función de criterios económicos generales”.



Cinco notas

Carles Puigdemont y Mariano Rajoy.

Carles Puigdemont y Mariano Rajoy.

Cataluña (España)
Josep Jover
(31/7/2016)
A ver…. Es difícil hacer un artículo, como me pides porque la declaración del Parlament, y la reacción del gobierno, NO han sido tema de discusión social, aunque en la lejanía parezca que sí, sobre todo por causa de los plumíferos obcecados en su misión de “separadores”, que son más activos que los propios “separatistas”…



Incidente de ejecución frente a la resolución del Parlamento de Cataluña, por la que se aprueban las conclusiones de la comisión de Estudio del Proceso Constituyente

El Rey y Ana Pastor, Presidenta del Congreso de los Diputados.

El Rey y Ana Pastor, Presidenta del Congreso de los Diputados.

España
espacioseuropeos (30/7/2016)
En Consejo de Ministros, celebrado ayer viernes día 29 de julio, acordó plantear ante el Tribunal Constitucional “incidente de ejecución” de sentencia ante el incumplimiento de la Sentencia 259/2015 de ese tribunal, de 2 de diciembre, y del Auto del Tribunal Constitucional del 19 de julio de 2016.

En consecuencia se acordó pedir al Tribunal Constitucional de “medidas cautelares como la suspensión inmediata de la Resolución y la prohibición a la presidenta del Parlamento de Cataluña, a su Mesa y al secretario general del Parlamento de convocar a los órganos del Parlamento para debatir o votar cualquier iniciativa que pueda dar cumplimiento a la Resolución impugnada”.



A primera hora Pedro Sánchez

Pedro Sánchez en Nueva Economía Forum

Pedro Sánchez en Nueva Economía Forum

España
José Luis Heras Celemín (6/12/2015)
Después, comida en el Club Siglo XXI con la consistente “ciudadana” Inés Arrimadas. Y al final del día, audiencia máxima en la tele, Rajoy casero.

Pero en el desayuno, Pedro Sánchez. En el ciclo que Nueva Economía Fórum dedica a las Elecciones del 20-D.

Con él, el PSOE (Felipe González, Fernández Vara, Micaela Navarro, José Borrel, Jordi Sevilla, Juan Luis Gordo, Rosa Conde, Eduardo Madina, Elena Salgado y su compañía, “la comandante”, Simancas, Rojo, Irene Lozano, Hernando, Patxi López,Caldera, Oscar López, Iglesias, Narbona, Batet, Luena, López Garrido, Conde Pompidu, Moscoso, Sara Hernández…), acompañamientos varios (Juan Pablo Lázaro, Arturo Fernández, Jiménez Barriocanal, el Padre Ángel…),embajadores, y prensa.

Lo presentó Ángel Gabilondo: “La grandeza de una persona son sus sueños,… El sueño es transformar la sociedad,… Ser es ir de camino,… nacido en un día improbable (29 de febrero),…Sentir razonable vértigo,… Tomar partido es formar parte,… Escuchemos para saber en qué pone su empeño y en qué radican sus sueños”.



El Gobierno de España plantea Recurso de Inconstitucionalidad contra el Decreto Ley que modifica la ley Catalana de Comercio

Generalitat

Generalitat

España
espacioseuropeos (22/9/2015)
Las elecciones catalanas y las consecuencias que de ellas se deriven, han obligado al Gobierno de España a poner toda la “carne en el asador”. Por ejemplo, el último Consejo de Ministros, celebrado el pasado viernes, aprobó un Acuerdo por el “que se solicita al presidente del Gobierno la interposición de recurso de inconstitucionalidad contra el Decreto ley de la Generalidad de Cataluña 7/2014, de 23 de diciembre, por el que se derogan la letra b) del apartado 3 y el segundo párrafo del apartado 4 del artículo 9 del Decreto-ley 1/2009, de 22 de diciembre, de ordenación de los equipamientos comerciales”.



Diez hombres y dos mujeres en una institución donde se dilapidan fondos públicos sin que nadie ose protestar  

 

Miembros del Tribunal Constitucional (2014).

Miembros del Tribunal Constitucional (2014).

España
espacioseuropeos (3/10/2014)
En realidad son diez hombres y dos mujeres, pero parafraseando la célebre obra de Reginald Rose que Gustavo Pérez Puig llevó al teatro con “Estudio 1” representada por los 12 mejores actores de la escena española (José María Rodero, Jesús Puente, José Bódalo, Fernando Delgado, Pedro Osinaga, Luis Prendes, Manuel Alexandre, Antonio Casal, Sancho Gracia, Carlos Lemos, Ismael Merlo y Rafael Alonso) hoy no son “Doce hombres sin piedad” los que habitan el Tribunal Constitucional (TC) sino todo lo contrario: según los Presupuestos Generales del Estado, conceden créditos, pagan medicinas, gastan una fortuna en revistas… Eso sí, cuando tienen un asunto complejo entre manos baten todos los récords de productividad y aumentan el descrédito judicial español con una meteórica decisión sobre el “caso Cataluña”, agilidad que ha sorprendido a propios y extraños. Y es que trabajar en el TC es hacerlo en una suerte de corte faraónica cuyos innumerables dispendios justifican las ambiciones políticas de quienes lo ocupan.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal