La clase política

José Martí Gómez

José Martí Gómez

España
espacioseuropeos (30/10/2016)
Hoy en el programa A vivir que son dos días, que dirige el periodista Javier del Pino, el también periodista, José Martí Gómez, hizo un comentario en su sección Pildoras, que hemos considera que se conozca más. Son unos minutos, unas líneas, pro llenas de experiencia y sabiduría:

Con mayoría absoluta Mariano Rajoy no entendía de pactos. Hoy en minoría se ofrece como hombre dialogante. El portavoz socialista, un tal Hernando, voz de es el flagelo de los que siguen fieles al mensaje  “no es no”.

El líder de Ciudadanos vaga como alma en pena sin saber dónde



Nitroglicerina en el PSOE, o dinamita

Santiago Carrillo y Adolfo Suárez.

Santiago Carrillo y Adolfo Suárez.

España
José Luis Heras Celemín (28/9/2016)
Como la nitroglicerina, Pedro Sánchez se ha convertido en una especie de petardo de artificiero al que hay que cuidar, no agitar y tratar de estabilizar.

Hace unos días, en unos encuentros que organiza el Club Liberal Español en Madrid, Ramón Tamames, en una conferencia anunciada como “Unos pactos para hoy”, se ocupó de un tema que es parte de la historia reciente española y que en la situación política actual es motivo de recuerdo y reflexión: Los Pactos de la Moncloa.

Tamames, protagonista de la Transición y testigo desde las filas del Partido Comunista en el que militaba entonces, recordaba la realidad nacional en 1977, las conversaciones entre grupos políticos para encarar la situación y los acuerdos logrados en los Pactos de la Moncloa. Unos acuerdos que, sustancialmente, consistieron en dos programas: Uno de actuación política y jurídica; y otro para saneamiento y reforma de la Economía.



Julio Rodríguez, el general otanista de confianza de la CIA. El cable revelado por Wikileaks

Julio Rodríguez, ex jefe de Estado Mayor de la Defensa (Jemad) con el gobierno de Zapatero,  y Jefe la Misión Militar española que con la OTAN diseñó en el año 2011 los bombardeos contra Libia. Un hombre de confianza de la CIA, fiel a los intereses de Estados Unidos.

Julio Rodríguez, ex jefe de Estado Mayor de la Defensa (Jemad) con el gobierno de Zapatero, y Jefe la Misión Militar española que con la OTAN diseñó en el año 2011 los bombardeos contra Libia. Un hombre de confianza de la CIA, fiel a los intereses de Estados Unidos.

España
espacioseuropeos (16/5/2016)
Además de la coincidencia en las grandes líneas maestras en política económica, el PP y el PSOE han sido siempre coincidentes en apoyar una misma política exterior que tiene su eje en el atlantismo de la OTAN. España hizo su bautismo como país OTAN con la derecha de UCD, y más tarde la confirmación y primera comunión  con el gobierno de Felipe González en el 86. Esta sumisión al imperialismo americano (euro-americano) se remonta a los tiempos de la dictadura franquista (ver en este blog España, peón del Imperio: Antecedentes”) y, desde la Transición, forma parte del ADN de nuestra socialdemocracia. Precisamente por ello, la ocupación llevada a cabo por Podemos de una parte del espacio socialdemócrata y socioliberal, ha tenido como consecuencia lógica la aceptación del atlantismo y de las bases militares. En este sentido, Podemos no ha hecho más que seguir paso a paso el trayecto que en su día siguió el PSOE, con una diferencia: lo ha recorrido en dos telediarios, mientras que al PSOE le llevó más tiempo.



José Manuel García-Margallo: “Nos hemos pasado cuatro pueblos en el tema de la austeridad”

Garcia-Margallo y RajoyMi Columna
Eugenio Pordomingo (11/5/2016)
José Manuel García-Margallo, Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación del Gobierno de España, lleva desde que hizo la Primera Comunión, quizás antes, mentido en los berenjenales bienpagos de la “cosa política”. Se las sabe tocas –me refiero a los asuntos políticos-, ha sido parlamentario europeo desde 1994 (nada menos que 22 años), vicepresidente de la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios desde 1999; ligado a las Universidad de Deusto y a la Pontificia de Madrid, es un democristiano de pies a la cabeza.



Tienen menos sensibilidad que las almejas

González, Rajoy, el ex rey de España, Zapatero y Aznar, los "hacedores" de la España actual

González, Rajoy, el ex rey de España, Zapatero y Aznar, los “hacedores” de la España actual

Mi Columna
Eugenio Pordomingo (31/1/2016)
La sensibilidad, mientras no diga nada la Casa Blanca, y según el Diccionario de la Real Academia Española, es la “Facultad de sentir, propia de los seres animados” o  “Manera peculiar de sentir o de pensar. Idea común a distintas sensibilidades políticas”. ¿A cuento de qué viene esto de la Sensibilidad?



Hielos en la izquierda

Alberto Garzón, candidato presidencial de IU-UP

Alberto Garzón, candidato presidencial de IU-UP

España
José Luis Heras Celemín
 (1/12/2015)
Alberto Garzón, ajeno a sus expectativas electorales, lanza una frase contra el resto de la Izquierda:“La voz de izquierdas resulta incómoda a los que aspiran a ser la UCD del momento” (Pablo Iglesias, Pedro Sánchez, PSOE, Podemos…)

El agua del charco, en el suelo, estaba helada. Sin embargo, el termómetro de la parada del bus marcaba 18º centígrados. Enfrente, una pareja se frotaba las manos en un intento de combatir el frío con



El turrón de la Navidad de 2015  

Carolina Bescansa, Vicenç Navarro, Pablo Iglesias y Juan Torres

Carolina Bescansa, Vicenç Navarro, Pablo Iglesias y Juan Torres

Mi Columna
Eugenio Pordomingo (1/12/2014)
Los datos sobre el resultado de las elecciones legislativas se van agolpando en la información que nos ofrecen las cadenas de televisión. Yo estoy conectado a La Tuerca (la radiotelevisión de Podemos, el partido que lidera Pablo Iglesias). Espero con impaciencia los datos definitivos aunque los que están llegando dan una victoria abrumadora, aplastante, a Podemos. Inquieto por conocer cómo reaccionan los responsables de los otros partidos políticos a la vista de ese adelanto, me pongo a zapaer. Y descubro que La Tuerca es la única cadena que no mantiene conexión con el resto de los partidos políticos que han concurrido a estas elecciones, el resto sí. 



La ‘Marca España’ en caída libre: Teodoro Obiang Nguema, único Jefe de Estado que asiste a los funerales por Adolfo Suárez

 Obiang Nguema Mbasogo, junto a la Primera Dama, en el funeral por Adolfo Suárez


Obiang Nguema Mbasogo, junto a la
Primera Dama, en el funeral por Adolfo Suárez

Mi Columna
Eugenio Pordomingo (1/4/2014)
La página de Internet del Gobierno de Guinea Ecuatorial muestra en su portada, como era de esperar, la noticia de que Teodoro Obiang Nguema ha acudido, invitado por el Gobierno de España, a los funerales de Estado por el ex presidente Adolfo Suárez. Y lo hace con este titular: “El Presidente de la República asiste al funeral de Estado de Adolfo Suárez”. El texto de la noticia hace referencia a que el presidente guineano estuvo acompañado por la “Primera Dama de la Nación, Constancia Mangue de Obiang”, resaltando que ha sido “el único Jefe de Estado presente en esta ceremonia”.



13 de los 14 miembros del Consejo de Ministros, acusados de corrupción, engaño, nepotismo y negligencias graves (y III)

España
espacioseuropeos (24/10/2013)

Morenés, Ruiz-Gallardón y Garcia-Margallo

Morenés, Ruiz-Gallardón y Garcia-Margallo

La tercera y última entrega sobre el balance dos años de Gobierno tiene como protagonistas a los seis ministros “políticos” del Ejecutivo: Margallo (Exteriores), Gallardón (Justicia), Jorge Fernández Díaz (Interior), Morenés (Defensa), Ana Mato (Sanidad) y Wert (Educación). Engaños, corrupción, nepotismo y negligencias graves con su gestión jalonan sus primeros dos años de mandato.

José Manuel García Margallo, ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación. Se entrevistó dos veces con la princesa Corinna a requerimientos de ella o del rey Juan Carlos, pero lo mantuvo en secreto incluso ante el Senado, donde




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal