Sáhara Occidental/España Espacios Europeos (24/5/2021) Anguita en noviembre de 2010 daba su opinión sobre Marruecos, mensaje totalmente acertado y vigente en la actualidad.
Hace más de diez años Julio Anguita explicaba de manera muy sencilla el conflicto geoestratégico de Marruecos.
Internacional Espacios Europeos (3/2/2021)
La detención del líder opositor ruso Alexéi Navalni supone un nuevo choque en las relaciones entre Europa y Rusia. Descubra cuáles son las razones de las confrontaciones y qué opina el PE.
Durante la última década han surgido nuevas tensión entre Europa y Rusia. A la anexión de Crimea en 2014 se le sumó el apoyo del régimen de Putin a los separatistas del este de Ucrania y la intervención militar rusa en Siria. Otros focos de confrontación surgieron con las campañas de desinformación y los ciberataques, así como con los intentos de interferir en los procesos democráticos occidentales.
China, Alemania y la UE negocian un amplio acuerdo: Foto de Spanish.xinhua
Internacional Espacios Europeos (19/9/2020)
El pasado 14 de este mes, el presidente chino, Xi Jinping, mantuvo una reunión por videoconferencia con Alemania y la UE, en concreto con la canciller alemana, Angela Merkel (Alemania preside de forma rotatoria la UE), el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y la presidenta de la Comisión Europea, la alemana Ursula von der Leyen, según informa Spanish.xinhua. La conferencia, no presencial, tuvo como epicentro la capital de China.
Entrevista con el presidente de la comisión de Presupuestos, Johan Van Overtveldt.
Europa Espacios Europeos (13/5/2020)
Los eurodiputados discutirán este miércoles los planes para reactivar la economía de Europa ante la crisis de COVID-19 y votarán una resolución más adelante esta semana.
Antes de la votación sobre los planes para revisar el presupuesto de la UE posterior a 2020, el presidente de la comisión de Presupuestos del Parlamento Europeo, Johan Van Overtveldt, advirtió de que la recuperación económica sería “lenta y gradual” y que la predicción de una disminución del 7,5 % en la
Sáhara Occidental/Marruecos/UE Espacios Europeos (28/11/2018)
El eurodiputado de EQUO en el Grupo Verdes/Alianza Libre Europea, Florent Marcellesi, francés de nacimiento, pero afincado desde hace años en España, ha denunciado ante las autoridades de la Unión Europea un “posible conflicto de intereses de la consultora Complaint Hill and Knowlton”, según un comunicado de prensa de este grupo que ha recogido piensachile.
El mismo medio se refiere al artículo publicado en Investigation EUObserver, que afirma que “el gobierno de Marruecos es uno de los principales clientes de la firma, cuyo director gerente, Alain Berger es además el fundador de la ONG EuroMedA, que desarrolla actividades directamente relacionadas con Marruecos en el Parlamento Europeo”. De confirmarse esa denuncia, “se estaría violando el Código de Conducta del portal de transparencia de la UE, ya que H+K estaría obteniendo información relacionada con Marruecos y el Sáhara Occidental de forma deshonesta”.
Europa Espacios Europeos (25/3/2017)
Los jefes de Estado o de Gobierno de los 27 países de la Unión Europea conmemoran este sábado en la capital italiana el 60 aniversario de los Tratados de Roma y firman una declaración sobre el futuro de la UE.
Los mandatarios fueron recibidos en el Campidoglio, sede del ayuntamiento de la ciudad, por el primer ministro de Italia, Paolo Gentiloni, el presidente de Malta, Joseph Muscat, que ejerce la presidencia de turno de la UE y el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk.
El primer discurso del acto lo pronunció el anfitrión de la ceremonia, Paolo Gentiloni y acto seguido tomó la palabra Antonio Tajani, quien dijo sentirse orgulloso de ser europeo y señaló que no están cansados de Europa pero quieren que funcione mejor. Según él, se cometieron errores, fueron en ocasiones
Internacional Nazanin Amirian (18/10/2016)
La reciente visita del Pontífice a Georgia y Azerbaiyán no tenía, evidentemente, el objetivo de bendecir a sus católicos: sólo el 0,1% de los 4,3 millones de georgianos, en su mayoría cristiano-ortodoxos, y el 0,01% de los 9,3 millones de un Azerbaiyán musulmán-chiita son católicos. En la patria de Stalin, donde su visita fue boicoteada por la Iglesia Ortodoxa, el Papa lejos de recibir un “baño de multitud” se encontró con un estadio de fútbol semivacío y las protestas de quienes le acusaron de querer “catolizar” a los ortodoxos. La invitación venía del presidente Giorgi Margvelashvili que tiene prisa por entrar en la en la OTAN y la UE, y utiliza al Vaticano para acercarse al Occidente.
Europa espacioseuropeos (20/9/2016)
Una sentencia del Tribunal de Justicia de la UE desvela la discriminación del gobierno del PP respecto a los trabajadores interinos y temporales. En definitiva, y a la vista de esa sentencia, la legislación laboral en vigencia en España puede ser considerada ilegal, aunque para nosotros ya era ilegítima.
La sentencia del TJ de la UE, considera que los trabajadores con contratos temporales e interinos deben tener los mismos derechos que los que están sujetos a contratos fijos, en lo que se refiere a las indemnizaciones por despido.
Para el alto tribunal europeo son ilegales los contratos interinos que no tengan indemnización, a diferencia del resto de temporales, que disfrutan de 12 días, y los fijos que tienen 20 días.
De acuerdo con esa sentencia, el Estatuto de los Trabajadores debe modificarse, y en consecuencia implantar una sola modalidad de contrato. La sentencia europea apunta a que los contratos
Europa espacioseuropeos (28/3/2016)
Todo el mundo lo sabe, o en su caso lo intuye, fuerzas políticas, sindicatos, medios de comunicación, empresarios, intelectuales, etc. La UE, esta UE, la Eurozona y el llamado proyecto europeo en general, no sólo está agotado sino que en absoluto tiene nada que ver con las esperanzas “europeístas” manifestadas a principios de la década de los noventa. Por no hablar de las visiones de Jean Monnet, Robert Schumann o Altiero Spinelli. El propio Felipe González reconocía en el diario El País de 31 de mayo del 2012 que poner en marcha la moneda única sin haberla cimentado previamente en la unidad económica, había sido un error. Lo que resulta sorprendente es que tras esa afirmación todavía sigan, él y
Internacional espacioseuropeos (15/12/2015)
Cese del fuego inmediato y la creación de un gobierno de unidad nacional en un plazo de 40 días: lo anunció el Secretario de Estado estadounidense, John Kerry, al concluir en Roma un encuentro internacional sobe Libia. “El conflicto ha continuado demasiado tiempo –dijo Kerry– y el vacío de poder ha sido aprovechado rápidamente por los extremistas”.
El enviado especial de la ONU para Libia, Martin Kobler, confirmó las palabras del representante estadounidense, reiterando que las partes libias firmarán el 16 de diciembre en Skhirat, Marruecos, el acuerdo político para crear un gobierno de unidad nacional. Inmediatamente después, siempre de acuerdo con lo anunciado ayer, Rusia y China aprobarán una resolución de la ONU para una intervención humanitaria y de seguridad y estabilización, que será la presentada en el Palacio de Vidrio al día siguiente de la firma del