¡Vergonzoso! 64 exdiputados cobrarán del Congreso “por no encontrar trabajo”

CongresoEspaña
espacioseuropeos
(13/3/2016)
Que sepamos, 64 diputados nacionales, de la anterior legislatura, y que ahora no lo son, se acogen a la ayuda de 2.813,87 euros que otorga el Congreso en concepto de “indemnización por cese”. De acuerdo con el Reglamento de Pensiones parlamentarias, estas “ayudas” se fijan en función de los años de dedicación a cualquiera de las dos Cámaras (Congreso o Senado) y tienen un límite de dos años (24 mensualidades).

Ignacio Gil Lázaro, que lleva 32 años como diputado, es hasta ahora el único diputado que tiene asignada esa ayuda durante esos dos años. Le siguen en haber conseguido durante más meses esas ayudas, los diputados socialistas Isabel López i Chamosa (20 meses), Julio Villarrubia (19 meses) y Eduardo Madina (12 meses); por el PP, Ana Mato con 19 meses.

Los diputados del PP que recibirán esa ayuda son 41; 16 del PSOE; 3 de IU; 2 de Amaiur; 1 del BNG; y 1 de CiU.

Ésta es la larga lista de los privilegios que tienen nuestros diputados y senadores



¡Vergonzoso! tres millones de españoles viven con menos de 307 euros al mes

España
espacioseuropeos (13/10/2013)Pobreza en España
España se está situando poco a poco en el liderazgo de las miserias. Somos de los países de la OCDE con mayor índice de fracaso escolar, donde más adultos hay con dificultades para comprender un texto o realizar mínimas operaciones de cálculo; lideramos en la UE el desempleo y la corrupción, y así un largo etcétera. Y, por supuesto, ahora, lideramos la desigualdad, con el riesgo de que la familia corra el riesgo d “desbordamiento”, de acuerdo con los datos aportados por un informe de Cáritas

En España hay tres millones de españoles viven con menos de 307 euros al mes, son los que se enmarcan en lo que se denomina “pobreza severa”, eso es lo que afirma el VIII Informe de la Realidad Social de Cáritas. Esos tres



¡Vergonzoso!: la Sanidad española restringe el acceso a medicamentos a enfermos de cáncer

España
espacioseuropeos (12/10/2013)Recortes en sanidad
Médicos, especialistas en oncología, han alertado de que los recortes del Gobierno de España pueden “reducir la supervivencia de enfermos” de cáncer. A esta conclusión se ha llegado a través de los resultados de la encuesta ´Impacto de la crisis económica en la aplicación de terapias oncológicas innovadoras´, realizada por el Instituto de Estudios Médico Científicos (INESME) a 60 médicos especialistas.

La investigación pone de manifiesto la percepción de los oncólogos respecto de la dificultad para disponer de los tratamientos más innovadores en oncología y que se prolongará los próximos 2 o 4 años.

De acuerdo con esos datos, los recortes en los presupuestos están influyendo, e irán a más, en la “disminución de la eficiencia de la atención sanitaria a los pacientes oncológicos”. Pero los perjuicios son mayores, ya que esos recortes afectarán a la experiencia y formación de los profesionales de la medicina y, sobre todo, en la calidad de vida de los afectados por cáncer, e incluso en la “disminución de su supervivencia”.

Aproximadamente el 82% de los consultados afirma tener menos “disponibilidad” de terapias innovadoras en el centro médico donde trabaja.



¡Vergonzoso! Bankia (Caja Madrid) paga una indemnización de 462.000 euros a Francisco Verdú

España
espacioseuropeos (29/8/2013)Francisco Verdú
Francisco Verdú, ex consejero delegado de Bankia (Caja Madrid), entidad nacionalizada y controlada por el FROB (Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria) le ha abonado 462.000 euros en concepto de indemnización.

Hay que recordar que Verdú dejó el cargo de forma voluntaria hace más de un año, tras ser imputado en el caso Bankia. La Audiencia Nacional investiga desde hace tiempo la creación del grupo BANKIA y su salida a bolsa.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal