espacioseuropeos.com (28/1/2009)
Ayer por la mañana fue detenido en Rebola, localidad sita en Malabo (Guinea Ecuatorial) Weja Chicampo, Coordinador General del MAIB (Movimiento de Autodeterminación de la Isla de Bioko). La detención, llevada a cabo por la Policía Nacional y fuerzas militares, tuvo lugar en Rebola (Malabo), durante la fiesta del Kató (fiesta tradicional que se celebra desde los tiempos de la colonia para dar gracias por la cosecha de cacao).
La detención la realizaron miembros de la Policía Nacional y militares de Guinea Ecuatorial, sin ningún tipo de explicación ni mandamiento judicial alguno, práctica habitual en la dictadura de Teodoro Obiang Nguema.
En este caso, la detención, totalmente arbitraria, fue a instancias de la Secretaria de Estado Marileo Epán, quien al ver a Chicampo en Rebola, conversando con familiares y amigos, se encaró con él, diciéndole en tono amenazador: “Qué haces aquí; tu debes estar en Baney, pero no aquí”. Baney es el lugar de nacimiento del líder bubi.
Cuando Chicampo abandonaba el lugar para dirigirse a su domicilio, fue interceptado por fuerzas de la Policía Nacional y militares, que le condujeron al destacamento de la zona, donde ha permanecido hasta hoy a las 13 horas. Durante su estancia no le suministraron alimentos ni agua.
La detención de Weja Chicampo ha sido, una vez más, totalmente arbitraria, en este caso debida a la tal Epán, sin mediar acusación formal alguna, hasta las 13 horas de hoy, momento en el que se le ha comunicado su puesta en libertad sin ningún tipo de explicación. La cámara de video que le fue requisada no le ha sido devuelta hasta el momento.
Anteriormente, Chicampo fue detenido en la madrugada del 15 de diciembre del año pasado, permaneciendo en la Comisaría Central de Malabo, durante quince días. El 30 de ese mismo mes fue liberado sin ninguna explicación.
Señor José Luís Rodríguez Zapatero, Presidente del Gobierno de España, señor Miguel Ángel Moratinos, ministro de Asuntos Exteriores de España, y señores miembros de las delegaciones del Congreso de los Diputados de España que visitaron en dos ocasiones a Teodoro Obiang Nguema, nosotros seguimos constatando –en contra de lo que ustedes afirman- que en Guinea Ecuatorial no se han producido avances democráticos.