Dos firmas de espacioseuropeos.com, en Radio 5 y Radio Exterior
Internacional
José Manuel G.onzález Torga (26/1/2010)
Dos nombres habituales en espacioseuropeos.com –Andrés Solíz Rada y quien suscribe- acaban de figurar en un espacio radiofónico de Radio Nacional de España, emitido desde Madrid. Ha sido el programa “Otros acentos”, del viernes 22 de enero de 2010, emitido en directo por Radio 5-Todo Noticias y Radio Exterior de España.
Dirigido y presentado por Mavi Aldana, incluía una tertulia de actualidad, a la cual concurríamos dos periodistas: este firmante, José Manuel González Torga, articulista y Consejero de Redacción de espacioseuropeos.com y Víctor Hugo Ordóñez, corresponsal boliviano, que actuó como asesor de la campaña electoral de Evo Morales en España.
Un repaso a grandes temas, dio comienzo con la tragedia del terremoto de Haití. Víctor Hugo Ordóñez propugnó la aplicación de medidas antisísmicas en la construcción de edificios en Haití y, por otro lado, la necesidad de proporcionar acogida a niños haitianos en diversos países -como España – aunque sea con carácter temporal.
Quién firma estas notas informativas recordó, en relación con la ingente participación estadounidense, que hoy encabeza la ayuda internacional, un precedente preocupante que ahora debería adquirir otro signo. El recuerdo histórico de que, durante casi 20 años -entre 1915 y 1934- Estados Unidos ya estuvo asentado, ejerciendo su poder en Haití, pero no resolvió las carencias, que al contrario, han proseguido hasta el mismo día del terremoto.
Al hablar sobre Bolivia, Ordóñez recordó el triunfo electoral de Evo Morales, que también en España resultó significativo. Resaltó la labor política del presidente Morales, a quien atribuye que ha superado un estado colonialista para dar origen a un Estado plurinacional.
El redactor de esta breve reseña, que coincide en las columnas de este periódico digital con los artículos del periodista y sindicalista boliviano, Andrés Solíz Rada, alude a su lectura para poner un contrapunto. Efectivamente, Solíz Rada, que ha sido ministro de Hidrocarburos con Evo Morales, dimitió y retornó al Periodismo, actuando con la palabra escrita para expresar sus críticas y, entre otras, la referida a una preocupante fragmentación de diversas naciones en Bolivia. Para muchos españoles eso es mentar la soga en casa del ahorcado.
Compartir: