España/Economía
espacioseuropeos.com (20/1/2012)
Según los datos que aporta el Ministerio de Empleo y Seguridad Socia, el número de trabajadores extranjeros afiliados a la Seguridad Social en el mes de diciembre fue de 1.738.922, de los cuales 1.096.616 proceden de países no comunitarios y 642.307 de países miembros de la Unión Europea. De la cifra total, 1.084.633 trabajadores están adscritos al Régimen General y 208.512 al de Autónomos.
El número de trabajadores extranjeros afiliados a la Seguridad Social ha disminuido en 12.375 trabajadores.
De acuerdo con las cifras del INE (Instituto Nacional de Estadística), en términos absolutos, la caída interanual de afiliados en diciembre ha sido de 76.056 trabajadores (-4,19%) y la variación intermensual de -0,71%, con una pérdida de 12.375 afiliados.
El Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, con 3.071.669 ocupados, sufrió en el último año una caída en la afiliación de 32.579 afiliados, lo que sitúa la tasa interanual en -1,05%. Los restantes regímenes de afiliación (Mar, Agrario, Carbón y Hogar) han incrementado la afiliación en 20.963 ocupados en los últimos doce meses. Por sectores, en el Régimen General, disminuyeron en términos mensuales, Construcción (-43.505), Hostelería (-18.754) Industria Manufacturera (-17.671), y subió en Actividades Sanitarias y Servicios Sociales (11.292), Comercio (16.464) y Educación (8.501). En cuanto a la variación interanual, se registran las caídas más importantes en Construcción (-198.836), Industria manufacturera (-70.553), Administración Pública (-43.586) y Comercio (-29.207), entre otros, según la misma fuente.
La afiliación durante este mes ha disminuido en todas las Comunidades Autónomas, excepto en Andalucía (0,64%), Madrid (0,40%), País Vasco (0,05%), Melilla (4,55) y Ceuta (0,73). La única comunidad en la que se contabiliza un dato positivo es en la Ciudad Autónoma de Melilla; los descensos más significativos en este año se registraron en Castilla-La Mancha (-4,59%), Baleares (-3,61%), Galicia (-3,09%), Asturias (-2,85%) y Cataluña (-2,72).
Noticias relacionadas:
Japón: El fin de una era
"Quelques petits secrets" de Juan Perón y Eva Duarte
Algo sobre el tiempo sagrado
¿Será africano el próximo Papa?
Unión Popular y Partido del Progreso crean un servicio de documentación e información
Manifestantes en el País Vasco (España) piden "otro modelo económico" e "independentzia, sozialismoa...
Mariano Rajoy se estrena en la Cumbre de Chicago, apoyando el despliegue del nuevo escudo antimisile...
El acuerdo entre Air Comet y los representantes legales de los trabajadores alarga la vida de Zapat...
Etiquetas:
economía, extranjeros, INEM, Inmigrantes, paro, seguridad social, spaña